TRACEY WITCH OF WARE
Llegamos al último de los tres cockers míticos de H. S.
Lloyd, la hembra azul ruano Tracey Wich of Ware. Ganó en 1948 y 1950, y como
veremos, estuvo a punto de hacerlo en 1952 y 1953.
Fue criada por Denise Weldon, sus padres fueron Falconers
Padlock of Ware y Whist, siendo descendiente directa del anterior ganador de
Crufts, Luckystar of Ware y del reserva de Bis Whoopee of Ware. Tracey fue
comprada por H.S. Lloyd.
Pasada la Segunda Guerra Mundial, Crufts se reanudó en 1948.
Por aquel entonces se elegía el mejor ejemplar del primer día y se enfrentaba
al mejor del segundo. De aquí salía el Best in Show. Tracey ganó el segundo día
y se enfrentó al fox terrier de pelo duro Drakehall Dairymaid, con los jueces
May Pacey y Arthur Coxton, que otorgaron el triunfo al cocker. Tal fue su éxito
entre el público que perro y amo necesitaron escolta policial para no ser
arrollados por la entusiasta muchedumbre.
En 1949, no se celebró Crufts, ya que se cambió la fecha de
octubre a febrero de 1950. Tracey gano la clase y el grupo y volvió a ganar el
Bis, El año siguiente 1951, perdió la raza frente a otro “of Ware”, Joywins
Blueboy of Ware.
En 1952 nuevamente gano la raza, pero los juicios del grupo,
que ganó, se retrasaron tanto, que para cuando acabaron ya se había elegido simultáneamente
el BIS, otorgado al bulldog Noways Chuckles. Esto provocó múltiples protestas
del público asistente, pero los esfuerzos de la organización por enfrentar al
bulldog y a Tracey en una final improvisada, no tuvieron fruto.
En 1953, ya con ocho años, volvió a Crufts ganando la raza y
el grupo, siendo elegida mejor perro del primer día. En su enfrentamiento con
el gran danes Elch Elder of Ouborough, esta vez perdió la final, quedando como
reserva.
Durante su carrera en los rings Tracey ganó 52 C.C.s y fue
Bis en trece, siendo el perro más premiado de “of Ware”.
El escultor Frederick Thomas Daws, realizó una estatuilla de
Tracey que le fue entregada a H. S. Lloyd en 1951 para conmemorar su segundo
triunfo en Crufts.