Hace poco hemos presenciado el lado más
duro de la naturaleza con los huracanes que azotan las costas del
Caribe, así que el anuncio de los finalistas de la 53ª edición del
concurso anual "Wildlife Photographer of the Year" no podría llegar en un mejor
momento para recordarnos que la naturaleza también es bella.
Este año, el Museo de Historia Natural
de Londres ha seleccionado 13 finalistas entre los más de 50.000
participantes de 92 países distintos. Los jueces han elegido imágenes
variadas y equilibradas, desde primeros planos increíbles a fotos que
cubren problemas muy reales que necesitan nuestra atención.
Los ganadores recibirán un billete a
Londres para asistir a la ceremonio de los premios, así como premios en
metálico de hasta 10.000 libras. Pero antes de que anuncien al ganador,
os queremos mostrar a los finalistas y que vosotros votéis por los que
más os gusten.
Los infiltrados, por Qing Lin, China
El pez payaso es de los pocos que no resulta dañado por los tentáculos de la anémona. Ambos viven en simbiosis.
El pez payaso es de los pocos que no resulta dañado por los tentáculos de la anémona. Ambos viven en simbiosis.
Tesoro ártico, por Sergey Gorshkov, Rusia
Trofeo tras atacar un nido de ganso de las nieves, este zorro ártico busca donde enterrarlo.
Abrazo de oso, por Ashleigh Scully, Estados Unidos
Tras buscar almejas en la marea baja, esta madre osa lleva a sus oseznos
a un prado cercano, aunque este quería quedarse y jugar.
El poder de la matriarca, por David Lloyd, Nueva Zelanda / Reino Unido
Los elefantes se acercaron a la charca en la reserva nacional de Maasai Mara en Kenia,
tanto, que se pueden observar todos sus detalles.
Nadando en el gimnasio, por Laurent Ballesta, Francia
Madre foca enseñándole a su cría las aguas heladas bajo el hielo de la Antártida oriental.
El giro de saguaro, por Jack Dykinga, Estados Unidos
Estos antiguos
cactus Saguaro dominan el horizonte en el desierto de Sonora, Arizona.
Tienen más de 200 años y miden más de 12 metros, pero crecen muy
despacio.
Romance entre ángeles, por Andrey Narchuck, Rusia
Los llamados
ángeles marinos son unos moluscos, familia de caracoles y babosas. Estos
están en pleno apareamiento en el mar de Okhotsk.

Pausa invernal, por Mats Andersson, Suecia
Esta ardilla roja cerró los ojos un momento y luego siguió buscando comida en el duro invierno.
Surfero de alcantarilla, por Justin Hofman, Estados Unidos
Los caballitos de mar viajan en las corrientes agarrándose a objetos
flotantes como algas, pero la corriente cerca de la isla Sumbawa en
Indonesia contenía demasiada basura.
Salvado pero enjaulado, por Steve Winter, Estados Unidos
Una de las
patas traseras de este cachorro de tigre de Sumatra estaba tan dañada
por una trampa que hubo que amputársela. Pasó 4 días atrapado en ella y
tiene suerte de estar vivo.
Vislumbrando un lince, por Laura Albiac Vilas, España
El lince ibérico está amenazado y es difícil de fotografiar, ya que solo
hay pocos ejemplares en el sur de España y se alimenta casi
exclusivamente de conejos.
Entrega resplandeciente, por Tyohar Kastiel, Israel
Esta pareja de
quetzales llevaban frutas, insectos y demás a sus dos pollitos en el
bosque de San Gerardo de Dota en Costa Rica. Concretamente, este es el
macho.
Publicado en Boredpanda