La hierba para gatos (hierba gatera) o catnip (Nepeta cataria) es una planta muy similar a la menta que atrae la atención de nuestros felinos. En tiempos de los antiguos romanos, esta planta se utilizaba para curar todo tipo de dolencias y, más recientemente, se ha utilizado en infusión de hierbas para ayudar a la digestión. En el caso de los gatos, la hierba parece resultarles atractiva y excitante.
Cuando ponemos a un gato en contacto con la hierba para gatos, el animal se frota, la lame y lo mastica con inusual interés, incluso llegan a emitir sonidos similares a los que produce la hembra durante el celo. No está claro el por qué algunos gatos reaccionan de esta manera y otros no (a un 30% de los gatos no les afecta la hierba gatera). La responsable del efecto narcótico de la hierba es una molécula llamada nepetalactona, que penetra en las fosas nasales de los gatos y estimula sus neuronas sensitivas. El efecto estimulante de la hierba gatera dura unos diez minutos como mucho tras la exposición y luego puede estar más de 30 minutos inmune a sus encantos. Algunos gatos se quedan muy relajados tras su exposición y mirando hacia el vacío y otros sin embargo se excitan mucho y se vuelven hiperactivos.
La hierba para gatos no es nociva ni adictiva para ellos y se utilizan en determinados juguetes para estimular la gimnasia y mantener a los gatos sanos sin que se den cuenta de que están haciendo ejercicio. En otras ocasiones se emplea en sprays para atraer al gato al rascador y evitar que rasque en el sofá ya que si rociamos nepetalactona sobre el rascador, los atrae hacia él. Hay que tener en cuenta que un gato descontrolado por la influencia de la nepetalactona corre peligro, en especial, si hay ventanas abiertas o terraza en casa. Además, los influjos de la hierba gatera pueden ser muy excitantes para el animal pudiendo producir (aunque no es frecuente), comportamientos agresivos poco recomendables. En estos casos, lo ideal es retirar la planta.
¿ Necesita mi gato purgarse con hierba ?
Es cierto que algunos gatos comen hierba para provocarse el vómito, pero no lo hacen porque necesiten purgarse sino porque se encuentran mal del estómago y sienten la necesidad de vomitar para aliviarse. Los gatos, debido a su hábito de acicalarse lamiendo su cuerpo, tragan mucho pelo, el cual puede provocarles estreñimiento o bolas de pelo en el estómago (también llamados tricobezoares), que también molestan al animal. En estos casos, el inducirse el vómito comiendo hierba es una solución muy esporádica. Hay veces que también lo hacen porque han ingerido tal cantidad de alimento que se encuentran mal y otras veces porque tienen el estómago vacío y tienen acidez. Si vemos que el animal come hierba a menudo, debemos sospechar que algo no va bien y probablemente presente una gastritis de tipo crónica que ha de ser tratada. En caso contrario, si vomita una vez cada dos o tres meses no habría por qué alarmarse.
¿Hay hierba especial para gatos ?
Hay diferentes hierbas para gatos que son comestibles, hay que informarse correctamente de cuál hay que darle para no utilizar ninguna planta tóxica. En las tiendas de animales hay bastante diversidad de plantas que podéis utilizar en casa sin riesgo para vuestro felino. De igual manera, hay que informarse si las plantas que tenemos en casa son tóxicas para ellos y si es así, retirarlas. A continuación, tenéis unos cuantos ejemplos de hierba que podéis utilizar para vuestro gato. Al no tener ningún tipo de efecto secundario negativo, os recomiendo que la utilicéis sobre todo en gatos con altos niveles de estrés, miedos o incluso con problemas digestivos habituales.
Publicado en Clinica Veterinaria La Asunción