El Dobhar-chú (perro de agua o sabueso de agua), o Nutria Real, es una criatura del folclore irlandés y escocés. Se parece tanto a un perro como a una nutria, aunque a veces se le describe como mitad perro, mitad pez. Vive en el agua y su pelaje tiene propiedades protectoras. Hay pocos o ningún registro escrito del Dobhar-Chú, ya que su leyenda se ha basado en gran medida en la narración oral y la tradición.
Descripción
La descripción física del Dobhar-Chú se asemeja a una nutria, pero se dice que es cinco veces más grande (3,0-4,6 m), con pelaje blanco, puntas de las orejas negras y una cruz negra en el lomo. Sin embargo, debido a las aguas turbias en las que se dice que reside, su pelaje podría ser más oscuro.
Etimología
Dobharchú es una de las dos palabras irlandesas más comunes para "nutria". La palabra irlandesa moderna para "agua" es uisce, aunque dobhar también se usa en nombres de lugares. Dobhar es una forma mucho más antigua y se encuentran cognados en otras lenguas celtas (p. ej., galés dŵr o dwfr, Cornish Dowrgi 'waterhound/otter'). Cú es 'sabueso' en irlandés (por ejemplo Cúchulainn, 'sabueso de Culainn'). El Dobhar-chú también es conocido como dobarcu, y anglicizado como doyarchu, dhuragoo, dorraghow o anchu.
Lápida mortuoria
Una lápida, encontrada en el cementerio de Conwall en Glenade, Condado de Leitrim, representa al Dobhar-chú y está relacionada con la historia de un ataque a una mujer local por parte de la criatura. Se afirma que la piedra es la lápida de una tumba de una mujer asesinada por el Dobhar-chú en el siglo XVIII.
El monumento es una losa yacente de arenisca, de aproximadamente 1,40 x 0,34 m (4,6 x 1,10 pies). Representa a un animal yacente con cuerpo y patas similares a las de un perro, con la profundidad característica de las costillas y la firmeza de los muslos. La cola, larga y curvada, presenta un mechón definido. La parte posterior del anca, y aún más la cola, presentan un bajorrelieve excepcional, aparentemente debido a la pérdida de una fina lasca en la superficie de la losa. Hasta el momento, la descripción es canina. Las letras y el tallado son en relieve.
Una lápida, encontrada en el cementerio de Conwall en Glenade, Condado de Leitrim, representa al Dobhar-chú y está relacionada con la historia de un ataque a una mujer local por parte de la criatura. Se afirma que la piedra es la lápida de una tumba de una mujer asesinada por el Dobhar-chú en el siglo XVIII.
El monumento es una losa yacente de arenisca, de aproximadamente 1,40 x 0,34 m (4,6 x 1,10 pies). Representa a un animal yacente con cuerpo y patas similares a las de un perro, con la profundidad característica de las costillas y la firmeza de los muslos. La cola, larga y curvada, presenta un mechón definido. La parte posterior del anca, y aún más la cola, presentan un bajorrelieve excepcional, aparentemente debido a la pérdida de una fina lasca en la superficie de la losa. Hasta el momento, la descripción es canina. Las letras y el tallado son en relieve.
Leyenda
En 1722, Grace McGloighlin, conocida localmente como Grace Connolly (su apellido de soltera), vivía en el pueblo de Creevelea, en la esquina noroeste de Glenade Lough. Una mañana, bajó al lago a lavar ropa. Algunos relatos dicen que su esposo, Terrence, corrió a la orilla tras oírla gritar, mientras que otros dicen que bajó al ver que ella no regresaba esa noche. Ambos relatos dicen que el Sr. McGloighlin bajó corriendo solo para encontrar su cuerpo mutilado con el Dobhar-Chú durmiendo encima. Terrence corre a casa y agarra una daga antes de regresar para matar al Dobhar-Chú. Cuando la bestia murió, lanzó un grito silbante a su pareja, quien pronto se levantó del lago. La segunda bestia lo persiguió y, tras una larga y sangrienta batalla, que algunos relatos dicen que no enfrentó solo, mató al segundo Dobhar-Chú.
Muchos avistamientos han sido documentados a través de los años. El más reciente en 2003 por el artista irlandés Sean Corcoran y su esposa que avistaron al Dobhar-Chú en la Isla Omey en Connemara, Condado Galway. Su descripción de la criatura fue que era una gran criatura oscura que hizo un chillido espantoso, podía nadar rápido y tenía aletas naranjas en vez de patas.