A principios del siglo XIX, en la costa de Sabinosa, en el Hierro, atracaban barcos venidos de Europa, gracias a los diques naturales existentes en esa zona. Se presume que una hembra de podenco canario blanca moteada se apareó con un perro de estos desembarcos y de este cruce salió una hembra de podenco enana. En otros cruces posteriores nació un macho con las mismas características, estableciéndose con el tiempo una nueva raza.
El Podenco Enano no es una raza oficialmente reconocida por la FCI, desciende del Podenco Canario, pero es mucho más pequeño, debido a una modificación genética es básicamente una forma enana del Podenco Canario. Esta raza recuerda a una mezcla de Basset y Podenco, fuerte, altura de hombros + - 35 cm.
Es un perro de talla pequeña, cuerpo alargado y patas cortas. Al igual que el podenco canario, tiene muy buen olfato, casi se puede decir que “ven” por el olfato.
Su peculiaridad es la de complementarse con el perro podenco canario ya que es capaz de introducirse bajo los arbustos y los matorrales en busca de la presa donde no puede entrar el podenco por su mayor tamaño.
Mayoritariamente se encuentran en la isla de Tenerife y muy pocos en El Hierro
Existen pocos ejemplares. Actualmente, en Tenerife, hay expertos que intentan fomentar esta raza.