HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




viernes, 16 de mayo de 2025

CONOCIENDO AL PODENCO ENANO DEL HIERRO (ESPAÑA)

A principios del siglo XIX, en la costa de Sabinosa, en el Hierro, atracaban barcos venidos de Europa, gracias a los diques naturales existentes en esa zona. Se presume que una hembra de podenco canario blanca moteada se apareó con un perro de estos desembarcos y de este cruce salió una hembra de podenco enana. En otros cruces posteriores nació un macho con las mismas características, estableciéndose con el tiempo una nueva raza.

El Podenco Enano no es una raza oficialmente reconocida por la FCI, desciende del Podenco Canario, pero es mucho más pequeño, debido a una modificación genética es básicamente una forma enana del Podenco Canario. Esta raza recuerda a una mezcla de Basset y Podenco, fuerte, altura de hombros + - 35 cm. 

Es un perro de talla pequeña, cuerpo alargado y patas cortas. Al igual que el podenco canario, tiene muy buen olfato, casi se puede decir que “ven” por el olfato.



Su peculiaridad es la de complementarse con el perro podenco canario ya que es capaz de introducirse bajo los arbustos y los matorrales en busca de la presa donde no puede entrar el podenco por su mayor tamaño.

Mayoritariamente se encuentran en la isla de Tenerife y muy pocos en El Hierro

Existen pocos ejemplares. Actualmente, en Tenerife, hay expertos que intentan fomentar esta raza.