HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




viernes, 9 de mayo de 2025

PERROS MILITARES EN LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL (2ª PARTE)

Área de entrenamiento de perros policía

Los perros desempeñaron un importante papel militar en la mayoría de los ejércitos europeos durante la Primera Guerra Mundial, cumpliendo diversas tareas. Transportaban carros de ametralladoras y suministros. También servían como mensajeros, a menudo entregando sus misivas bajo una lluvia de disparos.
Aunque es difícil contabilizar con exactitud su número, según una fuente francesa, "más de dos mil perros" estuvieron en servicio en el frente occidental en algún momento durante la guerra, y los Museos Imperiales de la Guerra creen que más de 16 millones de animales en total estuvieron en servicio durante el curso de la Primera Guerra Mundial.
Las contribuciones de los perros durante la Primera Guerra Mundial propiciaron un mayor reconocimiento de su papel en las operaciones militares y de búsqueda y rescate. Muchos países establecieron unidades específicas para el entrenamiento de perros para futuros conflictos.
El vínculo entre humanos y perros durante esta época convulsa resaltó su importancia no solo como animales de trabajo, sino también como compañeros en tiempos difíciles. A continuación, se presenta un conjunto de fotos asombrosas de perros durante la Primera Guerra Mundial.

Los austriacos patrullan con un perro entrenado para rastrear

Austriacos con carros tirados por perros

Austriacos con sus perros transportando provisiones en los carros utilizados por los austriacos para el transporte con perros

Perros de guerra italianos

Entrenamiento de perros mensajeros

Apretón de manos antes de un vuelo

Adiestramiento canino de la Cruz Roja

Algunas razas de perros también se utilizaban para matar roedores.

El oficial alemán se sienta con su perro en la parte trasera, mientras que el conductor y el mecánico van delante.

Los alemanes entrenaron perros en varias funciones, incluida la colocación de alambre sobre áreas peligrosas.

Los alemanes utilizaron perros para ayudar a localizar soldados heridos y para realizar tareas de guardia durante la Gran Guerra.

El uso de perros en diversas funciones durante la Primera Guerra Mundial requirió la disponibilidad de servicios médicos para ellos. Aquí, un veterinario trata a perros de sanidad.

Entrenamiento de perros para patrullaje

Dos perros mensajeros alemanes. Los alemanes los utilizaban como mensajeros, tendidores de cables, guardias y para patrullar durante la Primera Guerra Mundial.

Escuela de perros de guerra




Aquí puedes ver la 1ª parte


Publicado en Vintage Everyday