HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




domingo, 20 de abril de 2025

BREVE HISTORIA DE LA PELUQUERÍA CANINA


Origen de la Peluquería Canina: Un Viaje en el Tiempo
La historia de la peluquería canina se remonta a siglos atrás. En las civilizaciones antiguas, los perros eran compañeros leales, y sus dueños buscaban formas de mantener su pelaje en óptimas condiciones. Desde la antigua Grecia hasta la dinastía Ming en China, los registros muestran evidencia de la preocupación por la estética canina.
En la antigua Grecia, los canes eran considerados seres especiales y se les proporcionaba cuidado especial. Los egipcios también mostraron su afecto a través de la estilización de los pelajes caninos. La peluquería canina, aunque rudimentaria en sus inicios, ya mostraba su importancia en la relación entre humanos y perros.


Historia de la Peluquería Canina: Evolución y Estilo
A medida que el tiempo avanzaba, la peluquería canina evolucionó. Durante el Renacimiento, los canes de la aristocracia europea eran adornados con peinados intrincados y accesorios lujosos. La Revolución Industrial trajo consigo la especialización en el cuidado de perros, y nacieron los primeros salones de belleza canina.


El Renacimiento y la Era de la Elegancia Canina
Durante el Renacimiento, Europa experimentó una época de esplendor artístico y cultural, y esto también se reflejó en la peluquería canina. Los perros de la aristocracia eran peinados con gran esmero, y los estilos extravagantes se convirtieron en una expresión de estatus y elegancia. Esta tendencia se extendió por todo el continente europeo.



La Revolución Industrial y la Especialización en la Peluquería Canina
Con la Revolución Industrial, surgió una nueva clase social que buscaba servicios especializados para sus mascotas. En Inglaterra, en 1859, se celebró la primera exposición canina en Newcastle, marcando un hito en la historia de la peluquería canina y llevando la estética de los perros a un nuevo nivel.
A medida que el tiempo avanzaba, la peluquería canina evolucionó. Durante el Renacimiento, los canes de la aristocracia europea eran adornados con peinados intrincados y accesorios lujosos. La Revolución Industrial trajo consigo la especialización en el cuidado de perros, y nacieron los primeros salones de belleza canina.



El Renacimiento y la Era de la Elegancia Canina
Durante el Renacimiento, Europa experimentó una época de esplendor artístico y cultural, y esto también se reflejó en la peluquería canina. Los perros de la aristocracia eran peinados con gran esmero, y los estilos extravagantes se convirtieron en una expresión de estatus y elegancia. Esta tendencia se extendió por todo el continente europeo.



La Revolución Industrial y la Especialización en la Peluquería Canina
Con la Revolución Industrial, surgió una nueva clase social que buscaba servicios especializados para sus mascotas. En Inglaterra, en 1859, se celebró la primera exposición canina en Newcastle, marcando un hito en la historia de la peluquería canina y llevando la estética de los perros a un nuevo nivel.
Como consecuencia de todo lo anterior, se crean y desarrollan, a partir de la peluquería humana, los primeros servicios de peluquería canina, que atiende a los perros de compañía y de exposición, sin hacer distinción entre ambos (no hay que olvidar que aún es una minoría social la que posee estos animales «no productivos»).


Tras el paréntesis de la Primera Guerra Mundial (donde los perros de guerra ya adquieren mucha importancia), podemos encontrar las primeras fotografías de peluquerías caninas en Berlín (años ’20) o Estados Unidos (años ’30), llamadas Laundry (literalmente lavanderías).
Tras la Segunda Guerra Mundial, con la llegada de la sociedad de consumo llega la peluquería canina comercial, que comienza su expansión en EEUU e Inglaterra a causa de la generalización y popularización de los perros de compañía que necesitan cuidados estético-profesionales. Esta expansión es paralela al crecimiento del número de clínicas veterinarias que satisfacen una demanda creciente de atención sanitaria de los animales.


Un Viaje por el Mundo: Peluquería Canina en Diferentes Países
Cada país ha dejado su huella única en la peluquería canina. En Japón, la tradición de cuidado meticuloso de los perros se remonta siglos atrás, mientras que en Estados Unidos, la peluquería canina se consolidó como una industria en crecimiento en el siglo XX. La diversidad cultural se refleja en la variada estilización de los perros en todo el mundo.