El sobrepeso canino es un problema muy real: más del 50% de los perros urbanos soportan más kilos de los saludables e incluso padecen obesidad, según la Asociación para la Prevención de la Obesidad en los Animales de Compañía. Y muchos de los premios caninos
 que se les dan son una fuente importante de calorías. Por ello, los 
expertos recomiendan que estos premios para el perro siempre sean 
alimentos complementarios y que en ningún caso superen el 10% de las 
calorías de su dieta. Pero, ¿es posible ofrecer al can chuches saludables? La respuesta por suerte es sí. A continuación tiene algunas ideas divertidas para lograrlo.
 
Receta de chuche sana para perros
Charo Ana es repostera canina profesional en la pastelería Miguitas,
 en Madrid, un establecimiento de repostería natural casera pensada para
 perros y gatos. En la puerta de esta tienda los vecinos más peludos del
 barrio esperan con impaciencia sus chuches saludables, bajas en 
calorías y hechas con ingredientes naturales. Entre ellas destacan las galletas naturales en forma de hueso y magdalenas con sabor a pavo.
 
"Muchas chucherías para perros contienen demasiados aromatizantes, 
grasas saturadas e incluso productos artificiales que perjudican la 
salud de los animales", afirma Ana. Por eso, dice esta repostera, lo 
suyo es "la pastelería canina saludable", con ingredientes como harina de trigo integral, huevos y carne de pollo.
Su receta básica para hacer chuches saludables para perros consiste en mezclar harina integral, un huevo, un puñado de menta fresca y otro de perejil. Mezcle los ingredientes, amase, dele forma de galletas caninas y hornéelas entre 10 y 15 minutos a una temperatura de 200 ºC.
 
Verduras que son chuches para perros saludables
"Los perros pueden disfrutar de algunas frutas y verduras,
 siempre que aprendamos a ofrecérselas. Aunque nunca hay que 
proporcionar estos alimentos en exceso, aportan beneficios a los canes 
en forma de vitaminas e incluso una pequeña cantidad de fibra que ayuda 
su aparato digestivo a trabajar mejor", explica el veterinario y 
nutricionista canino Carlos Alberto Gutiérrez, autor de la página web Nutricionista de Perros.
Una chuchería vegetal divertida para los perros son las judías verdes cocidas y hasta crudas cortadas en trozos
 que el animal pueda tragar de un solo bocado. Si las guarda en el 
congelador, serán un premio refrescante estupendo para hidratar a su 
mejor amigo en los días de más calor.
La tercera chuche sana -tras la receta de galleta y las judías verdes- es la batata.
 Córtela en rodajas y deshidrátela en un aparato o al sol, sobre una 
rejilla aireada por sendos lados. A la mayoría de los canes les encanta 
masticarla.
 
Yogur: un premio canino que abre el apetito
El yogur natural es el cuarto premio saludable que los perros pueden 
degustar. Aunque algunos canes padecen intolerancia a la lactosa, muchos
 disfrutan de una cucharada de yogur natural sin azúcar de tanto en tanto.
Además, el yogur es un truco para animar su apetito: el sabor novedoso puede ayudar a un perro sin hambre a digerir sus croquetas habituales con más gusto. ¿Cómo lograrlo? Vierta una cucharada con su alimento y mézclelo.
 
Arándanos, manzana y otras frutas para perros
Los arándanos forman parte de la lista de frutas que el can sí come.
 Además, esta rica chuche saludable aporta beneficios a los peludos 
comensales, pues es fuente de vitaminas y también un alimento con alto 
poder antioxidante.
Pero existen otras frutas que puede dar al perro en forma de chuche sana. Entre ellas está la sexta chuche saludable: el plátano. "También puede ofrecerle manzana,
 siempre que la corte en trozos pequeños que el can no tenga que 
masticar y que esté bien limpia de semillas, ya que pueden resultar 
indigestas", añade el veterinario Fausto Andrés.
 
¿Otras frutas que son chuches sanas para el perro, siempre que las 
brinde con moderación, y solo como complemento de la dieta habitual de 
su amigo? Apunte en su lista la pera (sin semillas), el albaricoque, el mango, la papaya, las ciruelas y el melón. E incluso las naranjas son un alimento del que muchos canes disfrutan.
 El consejo es siempre el mismo: recuerde cortar la fruta en trozos 
pequeños que el perro pueda ingerir de una sola vez y limpie todas estas
 frutas de semillas