Apariencia
Algunas características del Kerry Blue Terrier incluyen una cabeza alargada, cráneo plano, pecho profundo y un pelaje suave, ondulado o rizado, que presenta varias tonalidades de azul, aunque fuera de esta raza se le suele denominar gris progresivo. Los cachorros nacen negros; el color azul aparece gradualmente a medida que crecen, generalmente hasta los dos años de edad. El macho suele medir entre 46 y 48 cm de altura a la cruz y pesar entre 12 y 15 kg, mientras que la hembra suele medir entre 44 y 46 cm y pesar entre 10 y 13 kg.
El pelaje es la característica principal del Kerry Blue. Es suave y ondulado, sin subpelo. Su textura se asemeja a una combinación de cabello humano fino y lana. No muda, sino que crece continuamente durante todo el año. Esto significa que el Kerry Blue requiere un cepillado muy frecuente (al menos una vez por semana) y un esquilado cada 6 semanas en promedio.
Los Kerry Blue Terriers son perros de carácter fuerte y muy enérgicos. Siempre han sido leales y cariñosos con sus dueños y muy gentiles con los niños, pero a menudo se les consideraba hostiles con otros animales, incluidos otros perros. Si se socializan con otros perros, esto ya no es así. En los inicios de las exposiciones caninas competitivas, el Irish Kennel Club exigía que los Kerry superaran una prueba de " valentía ", conocida como certificación Teastas Mor, antes de ser considerados aptos para ser juzgados. Estas pruebas incluían la captura de conejos y el acorralamiento de un tejón en su madriguera. Son rápidos, fuertes e inteligentes, y destacan en obediencia, agilidad canina, pastoreo de ovejas y rastreo. Han sido utilizados como perros policía en Irlanda. Los criadores modernos han intentado mantener su carácter enérgico eliminando la agresividad mediante la cría selectiva.
Historia
La primera referencia literaria al Kerry Blue data probablemente de 1847, cuando el autor describe un perro de color pizarra azulado, con manchas y parches más oscuros, y a menudo con negro alrededor de las patas y el hocico. El Kerry Blue Terrier se observó por primera vez en las montañas de Kerry, en Irlanda, de ahí el nombre de la raza.
Existe una romántica historia sobre un perro azul que llegó a la orilla tras un naufragio: su pelaje era tan hermoso que se cruzó con todas las hembras de Wheaten Terrier de Kerry (o de toda Irlanda, según algunos), dando origen al Kerry Blue. Quizás esta historia no sea del todo un mito, ya que a menudo se sugiere que el Perro de Agua Portugués forma parte del linaje del Kerry. Otros sugieren que el Kerry se originó del cruce entre el Wheaten Terrier y el Bedlington Terrier, con o sin algo de sangre de Lebrel Irlandés o Terrier Irlandés. El extinto perro pastor Gadhar también se menciona como otra posible rama del árbol genealógico del Kerry. La raza se popularizó como perro de granja polivalente en la Irlanda rural.
Perro nacional de Irlanda
Con el desarrollo de las exposiciones caninas a finales del siglo XIX y principios del XX, la raza se estandarizó y se perfeccionó para las competiciones. El líder nacionalista irlandés Michael Collins poseía un famoso Kerry Blue llamado Convict 224. Collins incluso intentó que el Kerry Blue fuera adoptado como perro nacional de Irlanda.
La primera exposición del Club del Terrier Azul Irlandés de Dublín tuvo lugar fuera del horario oficial del toque de queda y contó con la participación tanto de partidarios como de detractores de la república irlandesa. El Club del Terrier Azul Irlandés de Dublín tuvo tanto éxito que propició la fundación del Irish Kennel Club, y un Kerry Blue fue el primer perro registrado por dicho club.






.jpg)





