HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




sábado, 22 de noviembre de 2025

TRUCOS PARA GANAR LA CONFIANZA DEL GATO


Introducir un gato en nuestra vida es una experiencia enriquecedora, pero también requiere mucha paciencia y comprensión. Aunque los gatos son animales sociales, cada uno tiene su propio ritmo para establecer vínculos, por lo que conocer sus necesidades y respetar sus límites es esencial para construir una relación basada en la confianza y el afecto.
Los especialistas coinciden en que, al igual que las personas, los gatos tienen personalidades únicas. Construir una relación sólida con un gato lleva tiempo y esfuerzo, pero los beneficios de una conexión basada en la confianza y el respeto mutuo son incalculables. Al seguir estos consejos y adaptarte a las necesidades individuales de tu gato, podrás disfrutar de una relación gratificante.


1. Entorno seguro y predecible
Antes de intentar establecer una conexión, asegúrate de que tu gato tenga acceso a lo esencial: comida, agua fresca, una caja de arena limpia y un lugar tranquilo para descansar. Un entorno estable y libre de ruidos fuertes o cambios bruscos ayudará al gato a sentirse seguro y a reducir su nivel de estrés.

2. Respeta su espacio personal
Es tentador querer acariciar a nuestro gato en cualquier circunstancia, pero es importante permitir que sea él quien decida cuándo acercarse. Observa su lenguaje corporal, si se acerca con la cola erguida o se frota, son señales de que está dispuesto a interactuar. Evita forzar el contacto, en su lugar, ofrece una mano para que la huela y se familiarice con el olor.


3. Juegos interactivos
El juego es una excelente manera de fortalecer la relación con un gato. Utiliza juguetes que imiten el comportamiento de una presa. Jugar juntos no solo proporciona ejercicio físico y mental, sino que también crea experiencias positivas compartidas que el gato recordará.

4. Establece rutinas diarias
Los gatos son animales de costumbres. Al establecer horarios regulares para la alimentación, el juego y la limpieza de la caja de arena, se ayuda al gato a sentirse más seguro y a anticipar lo que sucederá a continuación. Esta previsibilidad puede fortalecer el vínculo entre ambos.


5. Sé paciente y observador
Cada gato tiene su propio ritmo para adaptarse y mostrar afecto. Es crucial ser paciente y estar atento a su lenguaje corporal. Si muestra signos de incomodidad, como orejas hacia atrás, erizar el pelo o emitir gruñidos, es mejor darle espacio y evitar forzar la interacción.

6. Feromonas sintéticas
Las feromonas sintéticas pueden ayudar a reducir el estrés y promover un ambiente más relajado para los felinos. Estas sustancias imitan las feromonas faciales que los gatos usan para marcar su territorio como lugar seguro. Su uso puede ser beneficioso, especialmente en gatos que muestran signos de ansiedad. No obstante, se recomienda siempre consultarlo con el veterinario.


7. Espacios elevados y refugios
A los gatos les gusta observar su entorno desde lugares elevados. Instalar estanterías, escalones o árboles trepadores para gatos les ofrece un espacio donde pueden sentirse seguros y con el control. Además, hay que asegurarse de que tenga lugares tranquilos donde pueda retirarse si necesita descansar o estar solo.

8. Evita castigos
El castigo puede dañar irreparablemente la relación con un gato y aumentar su nivel de estrés. En lugar de recurrir a castigos, es mejor enfocarse en reforzar los comportamientos positivos con recompensas y en redirigir los comportamientos no deseados de manera calmada y consistente.







Publicado en 20minutos