HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




Mostrando entradas con la etiqueta Humor animal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Humor animal. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de junio de 2025

¡REGLAS PARA LAS EXPOSICIONES CANINAS! POR CHERYL DRAKE


1. Nunca ganes demasiado. Asegúrate de perder con frecuencia. A la gente le gustan los perdedores. Es mucho más fácil apoyar al perdedor que al ganador.

2. ¡Por Dios!, no tengas un buen programa de cría. Si crías buenos perros con regularidad, la gente criticará tu crianza y luego te dirá lo mucho que has progresado desde que empezaste. Por supuesto, olvidarán todos los perros que has inventado porque no podrías tener un programa de cría tan bueno como el suyo.

3. No opines. De nada. Ni siquiera del clima. A la gente no le gusta la gente que opina. Especialmente si tu opinión puede ser correcta. Si alguien te pregunta tu opinión, pregúntale qué comió.


4. Nunca hables de otro perro con otra persona. Ni siquiera con tu madre. A la gente no le gusta la gente que critica a un perro y lo hace de una manera que hace referencia al estándar de su raza. Así que, bajo pena de muerte, jamás digas una palabra sobre ningún otro perro. Si alguien te pregunta, simplemente sonríe y dile que fue el perro más impresionante que has visto, incluso mientras sale cojeando del ring.

5. No hagas amigos. Esta es la regla principal de supervivencia en este deporte. Así que tenlo siempre cerca, porque incluso quienes crees que son tus amigos agarrarán una toalla mojada, la retorcerán y te darán un mordisco en el trasero solo para mantenerte a raya.

6. Ni se te ocurra pensar que sabes cómo peinar a tus perros. Ni se te ocurra aconsejar a nadie sobre cómo peinar a un perro. Si alguien te pregunta, miéntele y dile que simplemente lo metes en la bañera y lo dejas secar solo, y luego simplemente niega con la cabeza. Luego encógete de hombros y hazte el tonto en cuanto a peinarlo. Si comentan lo bien que se ve el perro, dales las gracias y diles que no sabes cómo pasó y que desearías que pasara más a menudo.


7. Y la regla principal es nunca decir la verdad. Miente siempre que puedas a quien te escuche. Diles exactamente lo que quieren oír para que, cuando se alejen de ti, sonrían y les digan a todos lo inteligente que eres al darse cuenta de lo inteligentes que son ellos.

8. Nunca, jamás, dejes que nadie piense que has llegado hasta aquí en este deporte por tu cuenta. Dales a los demás el crédito por tu éxito y quédate ahí como si tuvieras el pulgar en el trasero mientras les sueltas palabrotas. A nadie le gusta quien triunfa por sí solo, así que finge que le debes a todo el mundo tus logros. ¡Rayos!, haz como si estuvieran en la sala de maternidad cuando naciste.


Sigue todas esas reglas y luego sonríe mucho y asiente a todos, y acabarás siendo tratado como el más inteligente de tu raza y el tonto del pueblo a la vez. 
Copiado de una amiga. Precisamente por eso tengo un círculo de amigos muy especial.




Cheryl Drake








miércoles, 23 de abril de 2025

LAS DIFERENCIAS ENTRE PERROS Y GATOS, EN COMIC


Se sabe que la mayoría de los amantes de los animales se divide entre los que prefieren perros y los que son partidarios de tener gatos. E incluso los científicos están interesados ​​en conocer las diferencias entre los dueños de unas u otras mascotas. Al fin y al cabo, los gatos y los perros son realmente muy distintos.
Mientras los científicos estudian quiénes son más sociables, se recopiló e ilustró para ti los momentos más vivos del día a día de los dueños y sus mascotas.













lunes, 21 de abril de 2025

SOBRE PERROS Y SUS DUEÑOS, POR ANDREY POPOV

Andrei Popov nació el 13 de febrero de 1970. Empezó a dibujar desde muy joven. Su familia, de origen militar, le permitió estudiar en la Academia Militar de Aviación Mozhaysky entre 1987 y 1992. En 1995 abandonó la carrera militar para convertirse en dibujante de caricaturas independiente. Su carrera como dibujante independiente comenzó en 1997, cuando empezó a trabajar en el periódico de San Petersburgo “Business St Petersburg”. A lo largo de los años, el artista colaboró ​​con muchos periódicos y revistas, como “Business St Petersburg”, “Journalism & Media Market”, “Izvestia-Petesburg”, “Evening St Petersburg”, “Publish”, “Psychologies”. Esta es solo una breve lista de todas las publicaciones en las que colaboró ​​el artista. Es miembro del “Club Ruso de Caricatura”, del club internacional “Cartoonion” y del proyecto “Cartoonbank”. 

A lo largo de su carrera, Popov participó con frecuencia en numerosas exposiciones y concursos rusos e internacionales, como participante, así como organizador y jurado. Recibió los principales premios por sus creaciones en países como Italia, Hungría, Turquía, Luxemburgo, Dinamarca, China, Azerbaiyán, Bélgica y Polonia. Sus otros talentos incluyen la ilustración de libros y la creación de grabados para la industria de la moda. En 2012, Andrei publicó su primer álbum como parte de la serie "Galería de maestros de la caricatura". Vive y trabaja en San Petersburgo.













sábado, 22 de marzo de 2025

EN INTERNET, NADIE SABE QUE ERES UN PERRO


"En Internet, nadie sabe que eres un perro" es un adagio y meme de Internet sobre el anonimato en la red que comenzó como un epígrafe de una caricatura dibujada por Peter Steiner, publicada en la edición del 5 de julio de 1993 de la revista estadounidense The New Yorker. Las palabras son las de un perro grande sentado en una silla en un escritorio, con una pata en el teclado de la computadora, hablando con un perro más pequeño sentado en el suelo cerca. Steiner había ganado entre $200,000 y $250,000 para 2013 con su reimpresión, momento en el que se había convertido en la caricatura más reproducida de The New Yorker. El original se vendió en subasta por $175,000, estableciendo un récord para el precio más alto jamás pagado por un cómic. 


Historia
Peter Steiner, caricaturista y colaborador de The New Yorker desde 1979, ha declarado que, aunque tenía una cuenta en línea en 1993, no sentía ningún interés particular por internet en aquel entonces. Dibujó la caricatura solo a modo de pie de foto, a la que, según recuerda, no le atribuyó ningún significado profundo, dado que inicialmente había recibido poca atención. Posteriormente declaró que sintió como si hubiera creado la "cara sonriente" cuando su caricatura cobró vida propia, y que "no logra comprender que sea tan conocida y reconocida".
El 6 de octubre de 2023, la obra de arte original se vendió en una subasta de arte ilustrativo de Heritage Auctions por $175,000. 


Contexto
Internet, que en su día era dominio exclusivo de ingenieros gubernamentales y académicos, se estaba convirtiendo en tema de debate en revistas de interés general como The New Yorker. Mitch Kapor, fundador de Lotus Software y uno de los primeros activistas de Internet, comentó en un artículo de la revista Time en 1993 que «la verdadera señal de que el interés popular ha alcanzado una masa crítica llegó este verano cuando The New Yorker publicó una caricatura que mostraba a dos caninos expertos en informática».
Según Bob Mankoff, entonces editor de caricaturas de The New Yorker, "La caricatura resonó con nuestra cautela acerca de la fachada simplista que podría ser levantada por cualquiera con un conocimiento rudimentario de HTML". 


Trascendencia
La caricatura simboliza la liberación de la presencia en internet de los prejuicios populares. La socióloga Sherry Turkle explica: «Puedes ser quien quieras ser. Puedes redefinirte por completo si lo deseas. No tienes que preocuparte tanto por los lugares donde te colocan los demás. No miran tu cuerpo ni hacen suposiciones. No escuchan tu acento ni hacen suposiciones. Solo ven tus palabras».  Steiner afirma compartir esta visión. 
La caricatura transmite una comprensión de la privacidad en internet que implica la capacidad de enviar y recibir mensajes —o crear y mantener un sitio web— tras una máscara de anonimato. Lawrence Lessig sugiere que «nadie lo sabe» porque los protocolos de internet no requieren que ningún usuario confirme su propia identidad. Aunque un punto de acceso local en, por ejemplo, una universidad puede requerir confirmación de identidad, mantiene dicha información de forma privada, sin integrarla en transacciones externas de internet. 


En la cultura popular
La caricatura inspiró la obra "Nadie sabe que soy un perro" de Alan David Perkins. La obra gira en torno a seis individuos, incapaces de comunicarse eficazmente con las personas de su entorno, que, sin embargo, encuentran el coraje para socializar anónimamente en internet. 
Cyberdog, una suite de Internet de Apple Inc., recibió su nombre en honor a esta caricatura. 
Una caricatura de Kaamran Hafeez publicada en The New Yorker el 23 de febrero de 2015 muestra a un par de perros similares observando a su dueño sentado frente a una computadora, mientras uno le pregunta al otro: "¿Recuerdas cuando, en Internet, nadie sabía quién eras?" 















miércoles, 25 de diciembre de 2024

PERROS EN EL FOTOMATÓN; POR LYNN TERRY, 2ª PARTE

Que suenen alegres ladridos procedentes de un perro saltando en el estudio es signo de que va a ser un gran día. Desde la gran estatura de un gran danés a la pequeña ligereza de taza de té de un Yorkie, estoy fascinada por el hecho de que no hay otra especie con tanta diversidad. Me inspira el espíritu desenfrenado, la devoción, la alegría y la felicidad que es exclusivamente canina. Soy conocida por mi amor de capturar la comedia y el carácter de los perros.

Me siento increíblemente afortunada de ganarme la vida tomando fotos. Y honrada de haber sido galardonada con 'Mejor Fotógrafo de Perros en el área de St. Louis', al mismo tiempo que me convertí en  fotógrafo de mascotas privado y comercial internacionalmente reconocido. Mis imágenes adornan calendarios, tarjetas de felicitación, el empaquetado y las campañas publicitarias de la industria comercial de mascotas. Soy también la creadora de la serie viral de fotografías de perros publicada con el título Tails from the Booth, por Simon y Schuster en 2015. Mi trabajo ha sido presentado en The Huffington Post, Yahoo!, El Dodo, Good Morning America, la revista Bark, The Post Dispatch, y muchos más.