HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




martes, 8 de abril de 2025

LOS RETRATOS DE AVES DE FERDINAND VON WRIGHT


Ferdinand von Wright (1822-1906) fue un artista finlandés conocido por su excepcional habilidad para pintar la vida silvestre y los paisajes. Se le considera uno de los artistas de la naturaleza más destacados de Finlandia, y su obra contribuyó a visibilizar la naturaleza y la vida silvestre finlandesas durante el siglo XIX.
Ferdinand nació en la región suecoparlante de Finlandia y formó parte de la familia de artistas Wright, muchos de los cuales también eran pintores. Se especializó en representaciones realistas de aves, animales y escenas de la naturaleza. Sus representaciones detalladas y realistas de animales en sus hábitats naturales fueron revolucionarias para la época, especialmente en el contexto del arte finlandés, que se había centrado más en la pintura histórica y el retrato.
Algunas de sus obras más conocidas incluyen "El cisne de Finlandia" y varias pinturas de animales y aves del bosque. Su amor por la naturaleza y su pasado agrícola probablemente contribuyeron a la autenticidad y precisión de su obra. A continuación, se presenta una colección de hermosas pinturas de Ferdinand von Wright del siglo XIX.






















lunes, 7 de abril de 2025

NO SOLO UN ESPECTÁCULO, POR LILIAN BARBER


Últimamente ha habido muchas críticas sobre la cría de perros de raza pura. Pues bien, hay muchas buenas razones para criar perros de raza pura. Criar perros que se ajusten a un estándar escrito no se trata solo de la apariencia. Cada raza tiene características diferentes. Es como elegir un vehículo. En muchos casos, un sedán de dos puertas basta, pero a veces se necesita una camioneta.
Algunas razas se adaptan mejor al trabajo policial, otras encuentran personas perdidas en el bosque, asisten a ciegos, ayudan en terapia, detectan drogas y explosivos, y realizan docenas de otras tareas. También se necesitan razas específicas que hagan aquello por lo que los perros son más conocidos: ser compañeros cariñosos y queridos.
Algunas razas son tranquilas, mientras que otras tienden a ser muy activas. Algunas son ladradoras. Otras son relativamente silenciosas. Algunas razas son casi hipoalergénicas, lo que permite que una familia con un miembro alérgico disfrute del placer de la compañía canina.


La exposición canina de Westminster, con su popularidad y glamour, es solo una de las muchas actividades relacionadas con perros de raza. Cientos de miles de personas se dedican a cuidar de los perros de raza, haciendo cosas que mantienen tanto a los humanos como a sus compañeros caninos felices y saludables.
Un criador responsable de perros de raza pura no solo cría para obtener resultados que cumplan con un estándar escrito, sino que también conoce el valor de un animal bien criado y presta especial atención a la salud, la nutrición, el alojamiento y todo lo que afecta la vida de esos queridos perros. 


La mayoría de los criadores de razas puras apoyan la investigación sobre la salud genética de sus razas y planifican sus apareamientos cuidadosamente para asegurar la salud de sus crías. No tendría sentido invertir tiempo, esfuerzo, dinero y pasión en la cría de perros enfermos.
Esos perros son una parte enorme y vital de nuestras vidas.





Por Lilian Barber en The New York Times











FOTO DE LA SEMANA 14/25

Jugando con la basura, por Celia Kujala

El juego es muy importante en el desarrollo de las crías de león marino de California y todo lo que hay en su entorno es un juguete potencial. No es raro observarlos jugando con rocas, algas y estrellas de mar. Lamentablemente, cada vez es más común verlos jugar con otro tipo de juguete: un juguete peligroso. La basura humana está entrando al océano y llegando a sus hogares remotos y deshabitados a través de las corrientes marinas. Ese día, en el lapso de dos inmersiones, pude recolectar seis piezas de basura con las que estaban jugando, incluida la que aparece en la imagen, y sacarlas del océano. Es extremadamente triste ver lo que nuestros desechos les están haciendo y, aunque es difícil hacer cambios, debemos hacerlo mejor. Esta imagen fue tomada en las Islas Coronado, Baja California, México.





domingo, 6 de abril de 2025

NATIVOS AMERICANOS, POR HARRY SCHAARE (SPANISH & ENGLISH)


Harry Schaare (23 de mayo de 1922 - 9 de abril de 2008) fue un pintor estadounidense cuyo trabajo se ha utilizado principalmente para los mercados de portadas de libros e ilustraciones de revistas.
Schaare nació en la zona de Jamaica de la ciudad de Nueva York. Estudió arquitectura en la Universidad de Nueva York. Fue piloto de las Fuerzas Aéreas del Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. En 1947 se graduó en el Pratt Institute. 
Realizó ilustraciones para Boys Life, Sports Illustrated, Reader's Digest, Aviation Week y varias revistas más. Fue el artista de una amplia gama de portadas de libros en una gran variedad de géneros.
En 1975, ingresó en galerías de arte del far west y luego, en 1981, se mudó a Arizona para continuar con su arte.


Harry Schaare (May 23, 1922 – April 9, 2008) was an American painter whose work has primarily served the book cover and magazine illustration markets.
Schaare was born in the Jamaica area of New York City. Early on he studied architecture at New York University. He was a pilot with the United States Army Air Forces during World War II. In 1947 he graduated from Pratt Institute.
He did illustrations for Boys Life, Sports Illustrated, Reader's Digest, Aviation Week and several other magazines. He was the artist for a broad array of book covers in a wide variety of genres.
In 1975, he got into western art galleries, and then in 1981, moved to Arizona to continue his art.





















sábado, 5 de abril de 2025

LAS MEJORES PORTADAS DE DISCOS "CON PERRO"

Neil Young with Crazy Horse – Everybody Knows This Is Nowhere (1969)

Perros. Están por todas partes, quizás incluso en tu propia casa. Quizás los conozcas como "el mejor amigo del hombre", pero son mucho más que eso: son arte. Han aparecido en portadas de discos durante décadas.
Los perros representan lealtad, compañía y amor, lo que los convierte en una opción natural para los artistas que buscan evocar calidez o nostalgia. Fueron especialmente populares en el rock clásico, el country y el folk, ya que estos géneros suelen centrarse en temas como el hogar, los viajes y la narración. Algunos artistas utilizaron perros para crear imágenes peculiares, humorísticas o incluso rebeldes.
A continuación se muestra una selección de portadas de álbumes con perros en ellas:

Crosby, Stills, Nash & Young – Déjà Vu (1970)

Duffy – Just in Case You're Interested (1972)

James Taylor – One Man Dog (1972)

Mose Jones – Mose Knows (1974)

Eric Clapton ‎– There’s One In Every Crowd (1975)

Barbra Streisand – Songbird (1978)

Fleetwood Mac – Tusk (1979)

Rick Springfield – Working Class Dog (1980)

INXS – Shabooh Shoobah (1982)

Rush – Signals (1982)

 Joni Mitchell – Dog Eat Dog (1985)

Kate Bush – Hounds of Love (1985)

Green Day – Slappy E.P. (1990)