HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




jueves, 3 de abril de 2025

CONOCIENDO AL PERRO PASTOR RUMANO DE LOS CÁRPATOS (RUMANÍA)


El Perro Pastor de los Cárpatos (FCI 350), es una raza canina originaria de Rumanía. Fue reconocida definitivamente por la Federación Cinológica Internacional durante la Exposición Mundial celebrada en Milán enjunio 2015. El pastor rumano de los Cárpatos se utiliza tradicionalmente para proteger a los rebaños rumanos de los depredadores. El primer estándar se redactó en 1934. Después de la caída del bloque comunista, la raza fue seleccionada nuevamente por unos pocos criadores apasionados.
Equilibrado, tranquilo y valiente, el pastor rumano de los Cárpatos es un perro pastor utilizado para proteger el rebaño.



História
Esta raza ha sido seleccionada durante siglos según el criterio principal de utilidad. Ella ha mantenido este personaje intacto hasta ahora.
El primer estándar se redactó en 1934. Luego se adaptó para cumplir con las condiciones de la Federación Cinológica Internacional en 2002. La raza fue aceptada provisionalmente en 2005.
Fuera de su país natal, el pastor rumano de los Cárpatos es extremadamente raro. El club de la raza en Francia es el Club de Perros Pastores del Este e Italiano (CBEI).



Estándar
El pastor rumano de los Cárpatos es un perro pastor de gran tamaño, de apariencia vigorosa sin resultar pesado. Los machos son más altos y fuertes que las hembras. El cuerpo es vigoroso y bien desarrollado. Encaja ligeramente en un rectángulo. De implantación alta, la cola llega hasta la punta del corvejón y está provista de abundante pelo. En reposo se lleva colgado y en vigilia levantado en forma de hoz. Los andares son armoniosos, flexibles y bien coordinados. El paso preferido es el trote y el galope es sostenido y equilibrado.


La cabeza es fuerte pero no pesada. La parada no está demasiado señalizada. La nariz siempre es negra. Los ojos de tamaño mediano tienen forma almendrada y son de color marrón. De implantación relativamente alta, las orejas tienen forma de triángulo y caen bien sobre las mejillas.
El cabello es de textura áspera, liso y denso. La capa interna es densa y flexible, de color claro. El pelaje es color arena carbón (persiana). La piel está pigmentada de color ceniza.



Carácter
El pastor rumano de los Cárpatos está descrito en la norma de la FCI como un guardián innato y valiente. Tiene un apego instintivo e incondicional a su amo y a los rebaños. Es un perro de comportamiento tranquilo, digno y equilibrado.



Utilidad
El pastor rumano de los Cárpatos se utiliza tradicionalmente como perro pastor para la protección de los rebaños, luchando contra los grandes depredadores europeos: oso, lobo, lince.