Mucha gente piensa que el mal aliento en perros es algo normal e 
inevitable. En realidad, eso no es cierto. La halitosis canina se puede 
combatir. Te damos algunos trucos para luchar contra ella.
Principales causas del mal aliento en perros
1- Dieta inapropiada
Algunos alimentos son más propensos a dejar residuos entre los 
dientes de los perros. Las llamadas dietas blandas o la comida enlatada 
es un ejemplo. Por otro lado, ciertos alimentos poco digestibles pueden 
provocar problemas gastrointestinales y regurgitaciones que tengan como 
consecuencia el mal aliento.
2- Falta de higiene oral
Sin un cepillado diario, los restos de comida que quedan en la boca 
de tu perro acumulan bacterias y liberan ciertos componentes de azufre 
que producen un olor desagradable. La falta de higiene bucal produce la 
acumulación de placa bacteriana que luego se convierte en sarro y, 
además del mal aliento, puede dar problemas serios como la periodontitis
 y la pérdida de piezas dentales.
3- Enfermedades
Hay que prestar mucha atención porque el mal aliento puede ser 
síntoma de que nuestro perro está enfermo. Desde infecciones en las 
encías (gingivitis, periodontitis) hasta problemas como una 
insuficiencia renal, una obstrucción intestinal, diabetes, etc. pueden 
causar halitosis.
El falso mito: no todos los perros tienen mal aliento
Hay que desterrar el mito de que el mal aliento canino es algo 
natural e imposible de evitar. Los perros a los que se les proporciona 
una higiene oral adecuada, una alimentación de calidad y que tienen un 
estado de salud general óptimo no suelen presentar halitosis.
Claves para luchar contra la halitosis canina
1- Cepillado dental diario
Es el método más eficaz para combatir el mal aliento en perros. Se 
practica utilizando un cepillo específico o una pequeña gasa que se 
frota por la superficie de los dientes. Tiene un gran inconveniente: a 
los perros les incomoda esta práctica y, con algunos de ellos, es tarea 
imposible.
2- Snacks dentales para perros
Muy diferente al cepillado porque, en este caso, sí suele gustar a 
todos los perros. Es un método muy recomendable para combatir el mal 
aliento. Los snacks dentales son “golosinas” saludables que ayudan a 
mantener la higiene bucal y, además, son un premio para el animal. 
Resultan la opción más práctica.
3- Alimentación equilibrada y digestible
Una dieta de calidad, completa, equilibrada y digestible evita 
problemas gastrointestinales. También fortalece el sistema inmune del 
perro y lo refuerza contra enfermedades que pueden relacionarse con el 
mal aliento.
4- Juguetes masticables
Son útiles para controlar la placa y el sarro bacterianos porque fomentan la salivación. A los perros les encantan.
5- Limpieza bucal por parte de un veterinario
Llegada cierta edad (depende de cada perro), es recomendable hacerla 
una vez al año. Debe ser siempre el veterinario quien la recomiende, la 
programe y la practique.
Elegir el premio dental idóneo
Hay variedad de snacks dentales en el mercado y no todos son igual de
 eficaces para combatir el mal aliento. Tampoco todos son igual de 
seguros para tu perro. A la hora de elegir uno, debes tener en cuenta:
1- Su eficacia: busca un snack que esté clínicamente probado
2- Lo apetitoso que le resulta al perro (palatabilidad)
3- ¡Su seguridad!: es muy importante que el premio no pueda provocar 
atragantamientos u oclusiones intestinales.Para ello, tiene que ser 
flexible y 100% soluble por si el animal se lo traga entero (debe poder 
disolverse totalmente en el estómago).