He tenido 
una gran variedad de modelos delante de mi lente en los últimos nueve 
años, desde el más pequeño hasta el más grande, de pelo corto y largo, 
para exposición o el deporte: ¡soy un fotógrafo de perros! Aquí, compartiré mis mejores consejos para capturar excelentes fotos de algunos de los modelos más adorables del mundo. Esto es lo que hará que la experiencia de fotografíaa a tu perro sea mucho más fácil.
1. Recuerda: ¡Tu modelo no es humano!
Lo más importante de recordar durante una sesión de fotos con un perro es que estamos fotografiando ... ¡un perro! Parece obvio, pero créanme, no lo es. Incluso
 la iluminación, la composición y el escenario perfectos producen una 
buena foto si tu modelo parece aburrida, cansada o asustada. Para evitar tomar fotos que son simplemente aburridas, prepárate bien antes de la sesión de fotos. 
2. Una buena actitud comienza contigoElije un lugar seguro y asegúrate de tener mucho tiempo. Trabajar en un plazo apresurado o con estrés ciertamente afectará a tu modelo. Una buena actitud es esencial aquí; no seas demasiado ambicioso, pero confía en que al menos algunas de tus fotos saldrán perfectas.
 
3. La improvisación es tu mejor plan de acciónNo
 soy partidario de una planificación precisa de las fotos: puede dar 
como resultado priorizar el resultado de la foto sobre la comodidad y la seguridad del 
perro. Prefiero improvisar y confiar en las ideas de mi modelo. Por supuesto, a veces es difícil resistir la tentación de planear cuando veo la ubicación de mis sueños. Pero debemos mantener una buena dosis de flexibilidad.
 
4. Todos los modelos necesitan motivaciónAhora, de vuelta a nuestro modelo. Al igual que los modelos humanos, no podemos esperar que posen para nosotros "gratis", tenemos que tener algo para motivarlos. Para tu perro, esa podría ser su golosina favorita (desafortunadamente, esas
 siempre parecen ser las que tienen el peor olor) o el juguete favorito 
(los juguetes sonoros son perfectos para atraer la atención). También
 es una buena idea preguntarle al propietario cuál es la mejor manera de
 trabajar con el perro, y descubrir qué sería lo más tentador de traer. 

 
5. Conserva el movimientoArregla
 todo de una manera que no requiera que su modelo peludo permanezca 
inmóvil por mucho tiempo; no es natural que los animales permanezcan 
quietos. Además,
 tomar fotos puede ser realmente agotador tanto para ti como para el 
perro, así que recuerda hacer descansos y limitar las sesiones de fotos a
 2 horas como máximo. Para algunos, una hora es más que suficiente, mientras que otros 
pueden mantenerse frescos durante todo el día y aún estar de buen humor.
 
Además, no puedes obligar a un perro a mantener una determinada postura, o solo moverse cuando queremos que lo haga. Animarlo con un obsequio o juguete funcionará mucho mejor: capturará 
la cara de un perro concentrado o feliz, en lugar de ojos asustados que 
digan "un humano grande me dijo que me quedara así"
 
6. Piensa como un perroSi quieres fotografiar perros, necesitas mentalmente convertirte en uno. Aprende a confiar en tus instintos, ya que ayudan a aprovechar al máximo cada momento decisivo. Lo importante es bajar de nivel para lograr una perspectiva única desde el punto de vista del animal. Los animales son los modelos más impredecibles, por lo que debes ser rápido si quieres capturar el espíritu del momento. 

 
  
7. Deja que la personalidad sea tu guíaIntenta
 fotografías que no solo sean estéticamente agradables, sino que también
 expresen algo sobre el paisaje de fondo de los perros que coincida con 
su espíritu, o intenta capturar al perro en su propio mundo. Por ejemplo, si tiene un modelo joven y alegre, déjalo jugar o cavar un hoyo. ¿Tienes un perro de exposición? Llévelo a las calles arquitectónicas antiguas de la ciudad para enfatizar su elegancia. Además, no tengas miedo de capturar perros blancos sobre un fondo blanco y perros negros sobre negro. Puede que no sea la tarea más fácil, pero el resultado puede ser indescriptible.

 
 
8. Tu cámara importala cámara no es la clave para capturar grandes fotografías, sin embargo, sí importa y puede ser muy útil. Los
 perros son criaturas increíblemente rápidas y es por eso que el enfoque
 automático rápido se vuelve muy importante, así como una cantidad 
decente de la capacidad de fotogramas por segundo en su DSLR. Como hay muchos lentes de cámara para elegir, me gusta elegir los de gran apertura para obtener un efecto bokeh fabuloso. Además, me gustaría tener una lente tele-zoom conmigo en caso de que ocurra alguna acción real.
Texto y fotos por Iza Łysoń en 500px 
 
I’ve had a wide variety of models in front of my lens in the past 
nine years—from the tiniest to the largest ones, short- and long-haired,
 for show or for sport: I’m a dog photographer! Here, I’ll share my top 
tips for capturing great photos of some of the most adorable models in 
the world. Here’s what will make your dog photography experience much 
easier.  
1. Remember: Your model isn’t a human!
The most important thing to remember during a photo session with a dog is that we are photographing… a dog!
 It sounds obvious, but believe me, it is not. Even the perfect 
lighting, composition, and scenery produce a good photo if your model 
looks bored, tired, or scared. To avoid taking just-shy-of-perfect 
pictures, prepare well ahead of the photo session. Here’s how.
2. A good attitude starts with you
Choose a safe location and make sure you have lots of time. Working 
under a rushed deadline with stress will certainly affect your model. A 
good attitude is essential here; don’t be overly ambitious, but trust 
that at least a few of your shots will turn out perfectly.
3. Flexibility is your best plan of action
I’m not a believer in accurate frames planning: it can result in 
prioritizing the shot over the dog’s comfort and safety. I prefer to 
improvise and rely on my model’s ideas. Of course, it is sometimes hard 
to resist the temptation of planning when I see my dream location. But 
we need to maintain a healthy dose of flexibility. 
4. All models need motivation
Now, back to our model. Just like human models, we can’t expect them 
to pose for us “for free”—we have to have something to motivate them. 
For your dog, that could be his favorite treats (unfortunately, those 
always seem to be the ones that have the worst smell) or favorite toy 
(squeaker toys are perfect for attracting attention). It’s also a good 
idea to ask the owner what the best way to work with the dog is, and 
find out what would be the most enticing thing to bring. 
5. Keep moving
Arrange everything in a way that it doesn’t require your furry model 
staying motionless for too long—it’s just unnatural for animals to stay 
still. Also, taking photos can be really exhausting for both you and 
dog, so remember to take breaks and limit photo sessions to 2 hours 
maximum. For some, one hour is more than enough, while others can keep 
up for a whole day and still be in a great mood.
What’s more, you can’t force a dog to hold a certain pose, or only 
move when we want him to. Encouraging him with a treat or toy will work 
much better—you will capture a focused or happy dog’s face, instead of 
scared eyes saying “big human told me to stay like this.”
6. Think like a dog
If you want to photograph dogs, you need to mentally become one. 
Learn to rely on your instincts, as they help make the most of every 
decisive moment. The important thing is to get low in order to achieve a
 unique perspective from the animal’s point of view. Animals are the 
most unpredictable models, so you need to be quick if you want to 
capture the spirit of the moment. 
7. Let personality be your guide
Aim for photos that not only are aesthetically-pleasing, but also say
 something about the dog—find scenery that matches their spirit, or try 
to capture the dog in their own world. For example, if you have a young 
and cheerful model, let him play or dig a hole. Have a show dog? Take 
him to a town’s old, architectural streets to emphasize their elegance. 
Also, don’t be afraid to capture white dogs on a white background and 
black dogs on black. It may not be the easiest task but the result can 
be indescribable!
8. Gear matters
Gear is not the key to capturing great photographs, however, it does 
matter and may be very helpful. Dogs are incredibly fast creatures and 
that is why quick autofocus becomes very important, as well as a decent 
amount of frames-per-second capability in your DSLR. Since there are a 
lot of camera lenses to chose from, I like to pick wide-aperture ones 
for a fabulous bokeh effect. In addition, I like to have a tele-zoom 
lens with me in case some real action occurs.