HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




sábado, 16 de agosto de 2025

HOY CONOCEMOS AL GATO KHAO MANEE


Los gatos khao manee son ágiles y musculosos, con un pelaje blanco puro, corto, suave y ceñido al cuerpo. Las orejas son de tamaño medio a grande y la nariz es ligeramente curvada. La característica más notoria de estos gatos es el color de los ojos, que puede ir del azul al ámbar, amarillo o verde, o una combinación de azul y cualquiera de los demás colores. En Tailandia, el khao manee de ojos distintos es el más preciado y normalmente se regala al considerarlo un gato portador de buena suerte. A veces, los gatitos blancos nacen con una marquita más oscura en la parte superior de la cabeza, que desaparece alrededor del primer año de edad. Es algo normal. 


Personalidad
Los gatos khao manee tienen fama de ser activos, extrovertidos, comunicativos, listos y juguetones. Les encanta la gente, tienen un ronroneo encantador y un maullido atractivo.

Origen
País de origen: Tailandia
Otros nombres: Gema blanca, khao plort, ojos de diamante
La khao manee (se pronuncia «cau maní») es una raza de gato poco común procedente de Tailandia y se cree que se remonta a cientos de años. Khao manee significa «gema blanca»; se dice que la raza traía buena suerte y era una raza popular en la realeza tailandesa.



Salud
Hay cierta relación entre el pelaje blanco, los ojos azules y la sordera. No todos los gatos blancos de ojos azules son sordos, pero existe esa posibilidad. Las organizaciones de amigos de los gatos y el Club del Gato Khao Manee recomiendan que se hagan las pruebas pertinentes a los gatos registrados para su reproducción.


Nutrición
Cada gato es único y tiene sus propios gustos, aversiones y necesidades particulares en lo que respecta a la comida. Sin embargo, los gatos son carnívoros y deben obtener 41 nutrientes diferentes y específicos de los alimentos que ingieren. La proporción de estos nutrientes variará según la edad, el estilo de vida y la salud en general, por lo que no sorprende que un gatito enérgico y en crecimiento necesite un equilibrio de nutrientes diferente en su dieta que un gato senior menos activo. Otras consideraciones que deben tenerse en cuenta son darle la cantidad adecuada de comida para mantener el «estado corporal ideal» según las pautas de alimentación y atender las preferencias individuales por lo que respecta a las recetas de comida seca o húmeda.


Aseo
El pelaje del khao manee es corto y fácil de cuidar. Como sucede con todos los gatos, esta raza necesita vacunaciones periódicas, un control antiparasitario y chequeos veterinarios anuales.







Publicado en Purina