Si esperas
 criar a un Einstein canino o felino, quizás debas asegurarte de que tu 
cachorro o gatito lleve una alimentación que contenga cantidades 
adecuadas de DHA (ácido docosahexaenoico) y antioxidantes.
 
Los 
estudios sobre cachorros que llevan una alimentación balanceada que 
incluye el ácido graso DHA demostraron mejorías en la agudeza mental de 
los perros. Y los estudios que incluían a perros mayores y una 
alimentación alta en antioxidantes demostraron que tuvieron mayor 
capacidad de aprender tareas complejas.
Cómo el DHA alimenta el cerebro de tu bebé peludo
 
El
 DHA es uno de los ácidos grasos esenciales omega-3, junto con el ALA 
(ácido alfa-linolénico) y EPA (ácido eicosapentaneoico). Es un ácido 
graso poliinsaturado (PUFA, por sus siglas en inglés) que en los humanos
 tiene un efecto beneficioso sobre la inflamación y cognición. El 
aumento de PUFA en las membranas celulares del cerebro favorece un mejor
 flujo de neurotransmisores entre las células.
Un estudio
 publicado en 2012 en el Journal of the American Veterinary Medical 
Association sugiere que brindarle una alimentación con alto contenido de
 DHA a los cachorros destetados favorecía varios aspectos de su 
desarrollo.
Los 
investigadores encontraron que una alimentación rica en DHA y otros 
nutrientes conocidos por apoyar el desarrollo neurocognitivo, mejoró la 
memoria, funciones cognitivas, psicomotoras, inmunológicas y retinianas 
de los perros en crecimiento. 
Los 
cachorros que llevaban los tipos de alimentación con los niveles más 
altos de DHA manifestaron resultados significativamente superiores en 
tareas de reversión del aprendizaje, discriminación y contraste visual, 
así como de desempeño psicomotor temprano, que los cachorros que 
consumen cantidades de bajas a moderadas de DHA.
Curiosamente,
 esos cachorros también tenían títulos de anticuerpos contra la rabia 
significativamente más elevados una y dos semanas después de la 
vacunación, y mejor capacidad para ver en condiciones de poca luz u 
oscuridad.
Incorpora ácidos grasos omega-3 a la alimentación de tu mascota
 
El DHA es un ácido graso esencial omega-3 que se encuentra en altas concentraciones en los aceites de pescado.
El EPA y 
DHA (otros ácidos grasos omega-3) de los aceites de pescado son más 
beneficiosos que los provistos por los aceites de linaza o frutos secos 
porque los aceites de pescado proporcionan mayores niveles de ácidos 
grasos a los tejidos que los aceites de otras fuentes. Esto es 
particularmente importante para los gatos y perros, ya que no pueden 
convertir eficientemente el omega-3 de origen vegetal (como el aceite de
 linaza) en DHA.
No creo 
que los alimentos procesados para mascotas sean el mejor sistema de 
suministro de ácidos grasos esenciales. Las grasas Omega-3 son muy 
vulnerables al daño provocado por el calor y se inactivan fácilmente 
durante el proceso de extrución o enlatado. También son muy sensibles al
 oxígeno y se pueden oxidar rápidamente, brindarle grasas rancias a tu 
mascota es peor que no darle nada.
Incluso si
 los alimentos comerciales para mascotas agregan estas grasas saludables
 en sus productos, a menudo pierden su biodisponibilidad durante el 
proceso de extrución o enlatado.
Es por eso
 que recomiendo una alimentación balanceada, casera y apropiada para tu 
gato o perro. Sin embargo, debido a que a su vez desaconsejo brindarles 
muchos peces más grandes (porque bioacumulan más metales pesados y 
toxinas), les recomiendo complementar la alimentación de sus mascotas 
con aceite de kril, que es una fuente rica en omega-3.
Otras 
fuentes incluyen aceites de salmón, atún, sardina, calamar y anchoa. Te 
recomiendo investigar la fuente del aceite de pescado para asegurarte de
 que se haya obtenido de manera sustentable y esté libre de residuos y 
metales pesados. Puedes comenzar a suplementar a tu cachorro o gatito 
con cantidades apropiadas de ácidos grasos esenciales en cuanto se 
destete.
Cuestiona a tu veterinario acerca de la dosis correcta para tu mascota en función de su alimentación, raza y peso actual.
Los antioxidantes y el cuerpo y cerebro de tu mascota
 
Varios
 estudios con perros mayores han demostrado los beneficios de una 
alimentación rica en antioxidantes para el cerebro canino en proceso de 
envejecimiento.
Y un 
estudio de siete años de duración que incluyó a 90 gatos de 7 a 17 años 
de edad que también recibieron una alimentación rica en antioxidantes, 
demostró una menor disminución en la masa muscular magra; mejor peso, 
masa corporal magra, espesor de la piel y calidad en los glóbulos rojos;
 una menor incidencia de enfermedades; aumento general en su calidad de 
vida; y longevididad significativamente mayor.
Los 
antioxidantes absorben a los radicales libres tóxicos que circulan en el
 cuerpo de tu mascota antes de que puedan dañar sus células y tejidos 
saludables, lo que reduce el estrés oxidativo y el daño al ADN.
Los antioxidantes se encuentran en los alimentos frescos e incluyen:
Vitamina A
 y carotenoides, que se encuentran en frutas y vegetales de colores 
brillantes como albaricoques, brócoli, melón, zanahorias, duraznos, 
calabaza, batatas y tomates.
Vitamina C, que se encuentra en los cítricos y las fresas, así como en los pimientos verdes, brócoli y verduras de hojas verdes.
Vitamina E, que se encuentra en las semillas y frutos secos.
Selenio, que se encuentra en fuentes de proteínas como pescado, pollo, carne de res y huevo.
 
Los fitoquímicos también contienen propiedades antioxidantes:
Flavonoides/polifenoles
 que se encuentran en las bayas, arándanos y tés (asegúrate de que los 
tés sean descafeinados y estén fríos antes de ofrecércelos a su 
mascota).
Licopeno que está presente en los tomates y la sandía.
Las fuentes de luteína son los vegetales de color verde oscuro como las espinacas, brócoli y col rizada.
Lignanos que se encuentran en la cáscara de semilla de linaza.
La
 mayoría de los alimentos para mascotas comercialmente disponibles, 
incluso aquellos de muy alta calidad, contienen vitaminas sintéticas y 
minerales que no proporcionan un nivel óptimo de nutrientes. Tu mascota 
debe obtener antioxidantes principalmente de una alimentación 
nutricionalmente equilibrada y apropiada para su especie, en lugar de 
suplementos vitamínicos.
El cuerpo de tu perro o gato está diseñado para absorber los nutrientes de alimentos frescos y vivos de manera muy eficiente.