Si crees 
que sólo tu gato es el que lanza ronquidos de primera clase, deberías 
echarle un vistazo a tu perro. ¿Qué está haciendo justo ahora? Si no 
está comiendo o jugando, lo más probable es que él también esté en los 
brazos de Morfeo. Y si es como la mayoría de los perros, lo estará 
haciendo entre 12 y 14 horas por día, de acuerdo con el American Kennel 
Club (AKC).  
El perro 
doméstico promedio en los Estados Unidos pasa cerca de la mitad de su 
tiempo durmiendo, otro 30 % echado pero despierto, y el restante 20 % lo
 pasa activo. Existen varios factores que determinan cuando sueño 
necesita tu perro, entre ellos:
Edad y tamaño
Raza y nivel de actividad
Cambios en el estilo de vida
Estado de salud
 
La Edad y Tamaño de Tu Perro Influyen en Cuánto Sueño Necesita
Al igual 
que con los humanos, los perros jóvenes y los ancianos, necesitan dormir
 más que los perros adolescentes y adultos sanos. Los cachorros pasan su
 tiempo despiertos explorando, jugando y creciendo, así que necesitan 
entre 18 y 20 horas al día para recargar las pilas.2
Los perros
 más viejos por lo general necesitan dormir más porque, como los humanos
 más ancianos, el día a día cada vez presenta más dificultades y se 
cansan más fácilmente.
Los perros
 más grandes tienden a necesitar más sueño que los pequeños, 
probablemente porque las razas grandes y gigantes envejecen más rápido y
 tienen esperanzas de vida más cortas.
 
La Raza de un Perro y su Nivel de Actividad También Afectan los Patrones de Sueño
Otro 
factor que afecta cuánto sueño necesita tu perro depende de para qué fue
 criado. Los perros criados para trabajar como, por ejemplo, el Border 
Collie, tiende a dormir menos porque han evolucionado para trabajos que 
necesitan atención y dedicación.
En el otro
 extremo del rango de sueño, están los perros que no tienen un historial
 de ser trabajadores. Las razas que su único trabajo no ha sido más que 
sentarse en la falda de sus dueños suelen tener el récord en la 
categoría de “más horas de sueño por día”.
Y, por 
supuesto, los perros que se mantienen ocupados y en movimiento gracias a
 la actividad de sus dueños, suelen dormir menos que los perros que 
pertenecen a gente o familias más sedentarias o que no están en casa 
durante el día.
 
Incluso un Pequeño Cambio en la Rutina Diaria de Tu Perro Puede Aumentar Su Necesidad de Dormir
Los perros
 son criaturas de hábitos, y están mejor y más tranquilos con rutinas 
diarias en las que puedan confiar. Cuando algo en la vida diaria de tu 
perro o en el ambiente cambia la dinámica, puede tener un gran efecto. 
Esto puede incluir un nuevo miembro en la familia (de dos o 4 patas), o 
la pérdida de uno.
Definitivamente
 también incluye la mudanza a un nuevo hogar, irse de viaje, o incluso 
cambiar el horario de trabajo o escuela de un miembro de la familia.
Una de las
 señales de que tu perro puede estar lidiando con un estrés relacionado 
con el cambio es la necesidad temporal de dormir más de lo normal para 
estabilizarse y volver a tener su nivel regular de energía.
 
Un Perro Enfermo o Lastimado Tiende a Dormir Más Que un Perro Sano
Por lo 
general, cuando un perro está enfermo o está lastimado va a dormir más 
que un perro sano y con total movilidad. Por eso es importante observar 
los patrones normales de sueño de tu mascota para que puedas actuar 
rápidamente si notas que de repente empieza a dormir mucho más (o menos)
 de lo normal.
Si notas algo extraño en el patrón de sueño de tu perro, te recomiendo comentarlo con tu veterinario.
 
Cómo Difiere el Sueño de Humanos y Perros
A 
diferencia de los humanos, que estamos en nuestra mejor forma cuando nos
 mantenemos con un patrón de sueño constante, tu compañero canino puede 
adaptar su sueño. Está diseñado por naturaleza para saltar y estar 
alerta en un instante de ser necesario, por ejemplo, cuando tiene que 
ladrarle como loco al timbre.
Después de
 defender su hogar ferozmente, puede volver a contar ovejas casi 
inmediatamente. También puede dormir cuando está aburrido, o solo en 
casa y esperando a que vuelva la gente. Tan pronto como escuche una 
llave, está despierto, totalmente alerta, y moviendo la cola.
Otra 
diferencia entre los patrones de sueño en humanos y caninos es que 
nosotros pasamos cerca del 25 % de nuestro sueño en la etapa REM 
(movimiento rápido de ojos, por sus siglas en inglés), mientras que los 
perros pasan únicamente el 10 % de su sueño en la etapa REM. Puede ser 
que los perros necesiten dormir más para tener suficiente sueño REM, es 
cuál es restaurativo.
 
La 
siguiente vez que tu perro se acueste para una siesta, puede ser 
interesante observar lo que pasa. Primero entrará en una ola suave de 
sueño, en la que su respiración empezará a ser más lenta, le bajará la 
presión sanguínea y la velocidad de sus latidos disminuirá.
Después de
 aproximadamente 10 minutos, entrará en la fase REM, y puede que notes 
sus ojos moviéndose bajo sus párpados cerrados. Aquí también podrás 
verlo actuando un sueño ya sea llorando o resoplando, o ¡hasta puede 
parecer que corre estando totalmente dormido!
Publicado en Orbicanes