Cuando ves a su gato descansar, bostezar o tomar una siesta durante 
todo el día (y la noche), muchos dueños asumen que ese comportamiento se
 debe a que su mascota está relajada y tranquila. Pero la verdad es que 
podría estar extremadamente aburrida y el aburrimiento no es un estado 
emocional saludable para los gatos.
“El aburrimiento no es esa molestia trivial tan subestimada”, escribió Charlotte C. Burns de Royal Veterinary College en un ensayo publicado en la revista Animal Behaviour. “El aburrimiento animal es biológicamente plausible: los animales evitan la monotonía y buscan estimulación”.
 
Como sé que todas las personas que están leyendo este artículo lo 
único que buscan es darle a su mascota la mejor vida posible, es muy 
importante no ignorar su necesidad de actividad física y estimulación 
mental.
Señales de que tu gato está extremadamente aburrido
El aburrimiento es un problema muy común entre las mascotas que se 
quedan solas durante largos periodos de tiempo. Ser sedentarios durante 
muchas horas al día no forma parte de la naturaleza de los felinos y a 
diferencia de nosotros, ellos no pueden leer, ver la televisión o hacer 
crucigramas para estimular sus mentes.
Algunas de las señales que podrían indicar que tu gato está muy 
aburrido por lo general implican comportamientos negativos, como:
- Comportamientos para llamar mucho la atención (ser molesto de forma intencional)
- Golpear las cosas de la mesa, mostrador, aparador o estante
- Hacer mucho ruido
- Perseguir su cola o tu tobillo
- Comportamiento salvaje o hacer alboroto en general
Si tu gato presenta uno o más de estos comportamientos, entonces es casi seguro que necesita más estimulación mental.
La mejor cura contra el aburrimiento: Ejercicio y juego diario
Al igual que los perros, los gatos que se ejercitan todos los días no
 sufren de aburrimiento. Como dueño de un gato, es importante darse 
cuenta que tienes un animal cautivo.
Y en comparación con los perros, los gatos domésticos se mantienen 
más apegados a su naturaleza salvaje. Por supuesto que, los gatos que 
viven en espacios cerrados están mucho más seguros y tienden a estar más
 sanos que los gatos que viven parte o toda su vida en el exterior, sin 
embargo, este tipo de situación está lejos de ser algo natural para 
ellos.
Hay muchas cosas que puedes hacer para enriquecer el entorno de tu gato
 y una de ellas es tomarte el tiempo necesario todos los días para tener
 pequeñas sesiones de juego. Descubre a qué tipo de juguetes para gatos 
tiende a responder mejor. Utiliza juguetes que estimulen acciones como 
estirar, alcanzar, brincar y correr.
La especialista en conducta felina, la Dra. Marci Koski da un 
excelente consejo a todas las personas que tienen gatos que ya se 
aburrieron de los juguetes interactivos.
“Los gatos más jóvenes tienden a aburrirse con menor facilidad”, explica.
 “Los gatos son jóvenes y jugarán con casi todo lo que les dé. Pero los 
gatos de más edad, que han tenido acceso al exterior de vez en cuando y 
saben cómo cazar y jugar con otras cosas, tienden a aburrirse con mayor 
facilidad”.
“Te recomiendo tener muchos señuelos y juguetes 
diferentes en tu caja. Hay un juguete para gatos que me gusta mucho, se 
llama Neko Flies. Me gustan sus señuelos. Son como pequeños insectos. A 
mis gatos les encanta un modelo que se llama Kattipede, es una pequeña cosa con muchas patitas.
Los punteros láser son buenos para poner a los gatos 
en movimiento, lo malo es que al final no atrapan nada. Pero son buenos 
para hacer ejercicio. También puedes utilizar juguetes de vara en forma 
de serpientes como una cinta larga de vellón. Es bueno rotar los 
juguetes de vez en cuando. Y puedes poner hierba gatera en los señuelos 
para estimular a tu macota un poco más”.
 
Este tipo de actividad es física y mentalmente estimulante. Tu gato 
responde a su impulso natural de cazar y atrapar, que además de ayudar a
 combatir el aburrimiento, ayuda a mantenerlo en forma.
Y si tienes la fortuna de contar con un área al aire libre que sea 
segura y esté completamente cerrada en donde pueda estar tu gato, pero 
no puedan entrar otras criaturas, entonces puedes dejarlo salir cuando 
haya buen clima. También puedes considerar el entrenamiento con correa para darle algo de estimulación sensorial adicional.
“Cazar” la comida es una estrategia natural para combatir el aburrimiento
Tu gato, aunque ha sido domesticado (en gran parte), mantiene su 
instinto natural de tener muchos de los mismos comportamientos que los 
gatos salvajes, incluyendo cazar su comida.
Debido a que nuestras mascotas no tienen la libertad que tendrían en 
la naturaleza, depende de nosotros darles la oportunidad de poner en 
práctica esos instintos naturales. Una excelente manera de hacerlo es 
hacer que tu gato “cace” su comida.
Trata de separar su porción diaria de comida en tres a cinco comidas 
pequeñas para dárselas durante el día en una variedad de juegos, 
rompecabezas o recipiente de comida en forma de ratón.
 Si trabajas y no estás en casa, puedes darle dos o tres juguetes con 
comida antes de irte y un par más en la cena y antes de dormir.
Esto despertará el instinto de “caza” de tu gato y lo ayudará a tener
 un horario de comida similar al de sus primos silvestres, pero con un 
beneficio adicional, dormirá toda la noche gracias al juego de 
rompecabezas que le pusiste antes de dormir.
Otra forma de hacer que tu gato busque su comida es escondiendo los 
tazones alrededor de la casa. Comienza con un tazón en su lugar 
habitual, después coloca otros tazones en diferentes áreas de la casa en
 donde pueda encontrarlos. También puedes hacer esto con juguetes de 
rompecabezas.
Si tienes más de un gato en casa y no (porque no deben) comen del 
mismo tazón, necesitas ponerlos en áreas separadas de la casa para 
asegurarte de que no encuentren el tazón equivocado.
Recuerda: Tu gato es mucho más que una posesión
Aunque legalmente somos “dueños” de nuestros animales, es un error 
verlos como una posesión. Es muy importante entender y reconocer la 
necesidad que tienen los gatos de recibir estimulación física y mental 
como hacer ejercicio, jugar y tener interacciones significativas con los
 miembros humanos de la familia.
Los gatos son seres sensibles. Y a diferencia de tu automóvil o sofá,
 tu gato es una criatura viva y consciente que tiene sentimientos. Y 
tiene requisitos de estilo de vida específicos para su especie que 
incluyen una alimentación nutricionalmente balanceada y apropiada para su especie, ejercicio, interacción social y atención médica.
Muchos de los gatos con problemas de conducta que llegan al 
consultorio del veterinario, muestran una gran mejoría cuando su 
protocolo de tratamiento consiste en sesiones diarias de ejercicio 
aeróbico.
Muchos dueños de mascotas que ponen en práctica esta “terapia” quedan
 sorprendidos con las mejorías en el comportamiento de su gatito como 
resultado de solo un poco de actividad física diaria.