HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




martes, 11 de febrero de 2025

LA HISTORIA DE CANELO, EL HACHIKO DE CÁDIZ

Hoy quiero contarles una historia de fidelidad y amistad más allá de la muerte teniendo como protagonista a un can, a un perro, modelo de lealtad.
Se llamaba «Canelo» y se convirtió en el perro más querido de Cádiz. Todas las tardes su dueño lo solía sacar a pasear y que estirara las patas. Era habitual verlos en su tradicional paseo.


Una vez por semana solía ir al Hospital «Puerta del Mar» a diálisis por una enfermedad renal, «Canelo» se quedaba en la puerta esperando pacientemente a su amo y, al salir este, emprendían el camino de regreso a casa.


En cierta ocasión su dueño entró a la sesión pero una complicación hizo que muriera y el leal amigo peludo se quedó esperando en la puerta. El pobre «Canelo» no sabía que había muerto y, durante 12 años -sí, 12 años- estuvo en la puerta del hospital. Lloviera, hiciera calor... Muy pronto los empleados y pacientes notaron aquella situación y el alma se les encogía al ver a «Canelo» esperar, por ello decidieron hacer turnos para llevarle comida y agua y cuidarlo. Había ganado el corazón de todos los que allí estaban.


Se le ponía una protección de cartón para preservarlo del frío y la calor, se dejara acariciar y los vecinos amaban a ese perro. Incluso se lo quisieron llevar a una casa particular pero él siempre volvía.
En otra ocasión la perrera lo trasladó a sus dependencias y fue tal la movilización a favor del animal que lo tuvieron que dejar en libertad. Era un símbolo.
«Canelo» murió atropellado un 9 de diciembre de 2002 y aquel día fue de luto para toda ciudad que lloró la muerte del animal.




Hoy día, si pasea por la eternamente bella ciudad de Cádiz podrá comprobar que hay una calle en honor a «Canelo» y una placa en la que se puede leer: 
"A Canelo que durante 12 años permaneció a las puertas de este hospital esperando a su dueño fallecido. El pueblo de Cádiz en homenaje a su fidelidad".
«Canelo» todo un ejemplo para muchos seres humanos. Ame a su mascota, dan mucho y piden muy poco.