HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




viernes, 7 de febrero de 2025

LAS BESTIAS MÁGICAS DE ANASTASIA DOBROVOLSKAYA

Dobrovolskaya siempre ha amado y cuidado a los animales. “De niña traía a casa cachorros y gatitos que habían sido tirados a la calle”, dijo. “Una vez traje un cuervo bebé que tenía un ala rota. Nada ha cambiado. Sigo amando a los animales con todo mi corazón y siempre intento ayudar a los que están en problemas”. Incorporó animales a su fotografía por primera vez en 2018 por casualidad. Llevaba unos meses haciendo retratos cuando recibió un mensaje de una mujer que organiza sesiones fotográficas en Moscú, ofreciéndole a Dobrovolskaya la oportunidad de participar en una sesión con un pollo y un cerdito enano. ¿Cómo podría resistirse?

“En mi trabajo”, dice, “quiero mostrar la belleza de los animales y su similitud con las personas. Matamos animales por su piel, talamos bosques, comemos mucha carne, contaminamos el aire y el océano. Con mis fotografías intento mostrar que tanto los animales domésticos como los salvajes pueden confiar y amar a las personas. Además, normalmente intento fotografiar a personas con animales similares: una niña con vitíligo con un zorro moteado, una niña con albinismo con un puercoespín albino, etc. Intento encontrar características comunes entre las personas y los animales para que las personas respeten más a los animales y hagan todo lo posible para minimizar el daño que causan a la naturaleza”.