HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




domingo, 2 de febrero de 2025

¿CUÁNTO FRÍO PUEDE AGUANTAR MI PERRO?


Las bajas temperaturas del invierno, que van a alcanzar valores negativos durante los próximos días de enero, plantean un desafío para el bienestar de los perros, cuyos límites frente al frío dependen de múltiples factores. Los canes deben salir a la calle a hacer sus necesidades, mientras que otros viven en terrenos y jardines y pasan mucho tiempo a la intemperie. Aunque algunas razas nórdicas son conocidas por su resistencia al frío, ningún perro está exento de riesgos graves si se expone durante largos periodos a condiciones extremas. El tamaño, el tipo de pelaje y la condición física son determinantes en la tolerancia de los perros al clima frío. Un perro con pelaje grueso, como un Terranova, tendrá mayor capacidad de mantener su temperatura corporal frente a un galgo español, cuyo pelo fino lo hace especialmente vulnerable. Además, la grasa corporal actúa como aislante natural, pero esto no justifica el sobrepeso, ya que puede provocar otros problemas de salud.


Otro aspecto relevante es la salud general y la edad del perro. Los canes geriátricos y aquellos con enfermedades crónicas o en tratamiento son más propensos a sufrir hipotermia. La Universidad de Tufts desarrolló una tabla de temperaturas, que detalla los niveles de tolerancia según el tamaño de los perros, indicando que a partir de los -4 grados, todas las razas corren riesgos significativos.


Factores clave en la resistencia al frío
El pelaje y el tamaño son solo el principio para determinar cómo afecta el frío a los perros. Mientras que los perros grandes con doble manto de pelo, como los huskies siberianos, están mejor adaptados a las bajas temperaturas, razas más pequeñas o de pelo corto, como los chihuahuas o los pitbulls, necesitan una mayor protección, como abrigos y calzado especial. Los galgos, a pesar de su tamaño mediano a grande, son especialmente sensibles al frío debido a su bajo índice de grasa corporal y pelo fino.


Los paseos durante los meses más fríos requieren precauciones adicionales. Limpiar las almohadillas tras el contacto con la nieve, empleando agua con sal o agua tibia, es esencial para evitar irritaciones o molestias por el hielo acumulado entre los dedos. Además, prestar atención a las señales de incomodidad del perro, como temblores o intentos de regresar a casa, puede prevenir complicaciones como la congelación o la hipotermia.


Precauciones esenciales para las temperaturas extremas
A partir de los -15 grados, la exposición prolongada al frío se considera peligrosa para cualquier perro, sin importar su raza o tamaño. Además, si el ambiente es húmedo, aumenta la peligrosidad ante bajas temperaturas. En estas circunstancias, es fundamental garantizar protección adecuada, limitar el tiempo al aire libre y ofrecer refugios cálidos. Consultar con un veterinario antes de viajar con tu mascota a regiones de clima extremo es una recomendación prioritaria.