HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




sábado, 5 de julio de 2025

ROCKY, LA OSA PARACAIDISTA

Rocky (n. 1953) fue una osa negra asiática paracaidista (*). Fue adquirida en un zoológico de Kumamoto para servir como mascota del 187.º Equipo de Combate del Regimiento Aerotransportado de EE. UU. durante la Guerra de Corea. Realizó cinco saltos en paracaídas, lo que le valió su insignia de paracaidista. Tras sufrir heridas durante un ataque de artillería, recibió el Corazón Púrpura. Tras ser dada de baja, Rocky fue enviada a Estados Unidos, donde participó como invitada en el programa de televisión Zoo Parade. Vivió el resto de su vida en el Zoológico Lincoln Park de Chicago.

Vida temprana y paracaidismo

Rocky nació el 1 de abril de 1953 en Hokkaido. Vivió brevemente en un zoológico de Kumamoto, Japón. Miembros de la Batería AAA del 187.º Equipo de Combate del Regimiento Aerotransportado de EE. UU. estuvieron estacionados en Kumamoto durante la Guerra de Corea. Decidieron que necesitaban una mascota para el regimiento y compraron al cachorro de 1,8 kg (4 libras) del zoológico por 40.000 yenes (aproximadamente 111 dólares). Originalmente se llamaba Rakkasan, o "Rocky-San", que era un apodo del regimiento y la palabra japonesa para paracaídas. 

Rocky era la mascota del batallón y la llevaban en los saltos en paracaídas. La animaron a saltar cinco veces, incluyendo un salto asistido, cumpliendo así los requisitos para ser designada paracaidista y obtener su insignia de paracaidista. Rocky tenía un arnés especial para paracaídas, pero era una paracaidista reticente. Para su primer salto, apenas dos meses después de salir del zoológico, la colocaron en la mochila de Gene Castle. En su siguiente salto, desde un C-119, mordió a tres soldados antes de que el jefe de salto finalmente la empujara. En su cuarto salto, le arrancó la punta de la bota a un paracaidista que la obligaba a salir del avión.

El 187.º Regimiento estuvo estacionado en Corea durante cuatro meses en el verano de 1953. Rocky se encontraba fuera del comedor cuando la Batería Antiaérea fue atacada con artillería, y recibió un impacto de proyectiles debajo de la barbilla. Recibió un Corazón Púrpura. También recibió una Medalla al Servicio Coreano. A pesar de sus elogios, mordió a varios soldados, destrozó sillas, robó comida y arrancó árboles. Según un artículo de 1954 en Stars and Stripes , estaba «destinada a ser soldado E-2 permanente» debido a su conducta «poco militar», que incluyó morder a Castle, ausentarse sin permiso y faltar a un control de cama. 

Zoológico del parque Lincoln

A medida que Rocky crecía, se volvió difícil de manejar para los soldados. Se recaudó $500 para financiar su envío a un zoológico en Estados Unidos. El sargento mayor Gene Castle, paracaidista de Paintsville, Kentucky, que crió a Rocky desde que era una cachorra decidió donarla al Zoológico Lincoln Park de Chicago porque muchos de los soldados que sirvieron en el batallón eran del Medio Oeste. Rocky fue dada de baja y viajó en el buque de transporte japonés Arimasan Maru a la Terminal del Ejército de Oakland, donde mordisqueó a un estibador. Castle la recibió allí y luego la llevó en un remolque a Chicago. Ambos aparecieron en el programa de televisión Zoo Parade. 

Rocky fue transferida al Zoológico Lincoln Park en octubre de 1954, mientras Marlin Perkins era el director del zoológico. Con unos 16 meses y un peso de 54 kg, fue protagonista de un artículo periodístico que anunciaba: «Rocky, la paracaidista más joven del mundo, fue encerrada el sábado en el Zoológico Lincoln Park, y allí se quedará». 

En 1962, Rocky fue emparejada con un oso macho del Zoológico de Ueno en Tokio.



(*) la única foto de Rocky que he encontrado es en la que aparece enjaulada en el Zoológico Lincoln Park de Chicago. Las demás son distintos osos militares.