HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




viernes, 18 de julio de 2025

PREGUNTAS Y RESPUESTAS SOBRE EL ASEO DEL CACHORRO


Tu cachorro no vino con instrucciones completas, así que, como la mayoría de los dueños primerizos, tienes muchas dudas. Todos los perros se benefician del aseo. Para ayudarte a empezar, aquí tienes las respuestas a algunas preguntas frecuentes sobre el aseo.

¿Cuándo debo empezar a cuidar a mi cachorro?
Empieza hoy. Tu cachorro no necesita que lo cepilles ahora mismo, porque es prácticamente una bola de pelo; su pelaje es suave, no se enreda ni se le cae el pelo. Pero es importante acostumbrarlo al cepillado, para que cuando necesite que lo acicalicen, ya sea parte de su rutina. ¡Habrás aprendido a cepillarlo y él a quedarse quieto!


¿Con qué frecuencia debo cortarle las uñas?
¡Probablemente ya hayas descubierto lo afiladas que son esas uñitas! Cada dos semanas, corta las puntas y luego límalas con una lima de uñas. Esto podría ser más fácil si una persona sostiene al cachorro mientras otra maneja el cortaúñas. Cuando crezca, cortarle las uñas una vez al mes debería ser suficiente.

Tiene muchos 'accidentes': ¿cuándo puedo bañarlo?
Bañar a un cachorro menor de 12 semanas no es recomendable. Puedes limpiar las zonas problemáticas con un paño húmedo. Vierte un poco de champú para cachorros en el paño y limpia la zona sucia. Luego, enjuaga para eliminar cualquier residuo de champú. Un cachorro pequeño se puede enjuagar en el lavabo; uno más grande, quizás tengas que lavarlo en el lavadero. Coloca una alfombrilla de goma debajo de sus patas para que no se resbale ni arañe la superficie.


¿Tengo que limpiarle los oídos?
Por lo general, los perros con orejas erguidas y puntiagudas necesitan menos limpieza de oídos que los perros con orejas caídas. Esto se debe a que el pabellón auricular cubre el canal auditivo, creando un ambiente húmedo que puede causar problemas. Consulte a su veterinario para que le recomiende un buen limpiador de oídos adecuado para su raza.

¿Será necesario que lo prepare un profesional?
Todas las razas se benefician de un cuidado profesional, incluso si solo se trata de un buen cepillado y baño. Algunas razas necesitan que les recorten y peinen el pelo, y es mejor dejarlo en manos de un profesional.


¿Cómo puedo encontrar un buen peluquero?
Pide a tus amigos, vecinos o a tu veterinario que te recomienden una buena peluquería canina. Busca un peluquero canino con credenciales (como un certificado de una escuela de peluquería canina). Pregúntale si tiene experiencia en la peluquería canina de tu raza.

Los perros no deberían ser bañados ni cortados en invierno, ¿verdad?
No hay problema en bañar a tu perro en invierno. Llévalo a un peluquero profesional, quien usará un equipo de alta velocidad para secarlo rápida y completamente. Si tu raza requiere un corte regular, elige un corte un poco más largo para los meses más fríos, pero mantén sus citas de peluquería regulares.


¿Qué equipamiento necesito comprar para el aseo?
Necesitarás un cepillo de cerdas suaves, un peine de dientes largos, cortaúñas y polvos coagulantes, limpiador de oídos, tijeras pequeñas de punta roma para recortar y un champú para perros de buena calidad. Puedes comprar lo necesario en una tienda de mascotas. Ten en cuenta que los equipos de calidad profesional pueden ser más caros, pero funcionarán mejor y durarán más.

¿Cómo puedo controlar la caída del pelo?
La clave aquí es "control". No puedes evitar que tu perro pierda pelo, pero sí puedes evitar que se pegue a tu ropa y muebles. Cepillarlo regularmente con el equipo adecuado es la mejor manera de evitar que el pelo suelto caiga por todas partes. Algunos perros pierden mucho pelo, dependiendo de su raza; otros, muy poco. Si notas que tu perro pierde más pelo de lo normal, consulta con tu veterinario.


¿Hay algo que pueda comprar para eliminar los enredos?
Hay productos disponibles, pero no son realmente efectivos. Una mejor estrategia es prevenir la formación de enredos desde el principio. Los enredos o nudos suelen estar formados por pelo suelto que se queda atascado en el pelaje y que hay que cepillar. Un nudo también puede formarse cuando un objeto (como una rebaba) se enreda en el pelaje. Separe el nudo con los dedos y cepíllelo hasta que se suelte.





Publicado en CKC