Las luces y cables, bolas, adornos y serpentinas de Navidad...pueden ser una trampa peligrosa para tu mascota. 
                    
          
          
        
        
        
Durante las Navidades nuestro hogar se llena de adornos y objetos brillantes que pueden resultar muy atractivos para nuestras mascotas y al mismo tiempo suponer un gran peligro para ellas. La mejor opción para prevenir estos incidentes es enseñarle a “no tocar”, pero no siempre es fácil hacerlo. Por eso es importante tomar ciertas precauciones durante las fiestas para evitar accidentes y un buen disgusto. 
A la hora de decorar la casa o árbol de Navidad piensa en la altura de tu mascota. Si pones los 
adornos del árbol muy bajos o cerca de algún mueble donde se pueda subir
 y alcanzar fácilmente, puede que intente cogerlos para jugar y al final
 acabe por tirarlo todo, incluido el árbol. Ten en cuenta que también 
puede golpear los adornos con el rabo, sobre todo en el caso de los 
perros. Asegura los objetos que puedan romperse atándolos con un hilo o lazo.
No dejes a su alcance objetos de pequeño tamaño que tu mascota pueda tragar. Los adornos navideños suelen ser muy coloridos y brillantes
 y llaman mucho su atención, y aunque puede que simplemente se ponga a 
jugar con ellos como si fuera un juguete más, lo mejor es prevenir y ponerlos en un lugar al que no pueda acceder. 
Adornos navideños peligrosos para mascotas:
Cables eléctricos
Cuando
 estés instalando la iluminación del árbol de Navidad debes estar atento
 para que tu mascota no juegue con los cables, ya que puede enredarse en
 ellos y producirle asfixia o aplastamiento por caerse el árbol o 
decoraciones encima. Mucho cuidado con que no muerda o mastique los 
cables enchufados podría sufrir una fatal descarga eléctrica o 
quemadura. Mantenlos recogidos y lo más enrollados posible hasta que 
termines de instalarlos.
Luces navideñas
Mucho
 cuidado con que no muerda o mastique luces encendidas podría sufrir una
 fatal descarga eléctrica y clavarse los cristales de las pequeñas 
bombillas. Asegúrate de desenchufar las luces cuando te vayas fuera de 
casa para evitar sustos.
Bolas navideñas
Estos
 objetos suelen estar fabricados con un material que, al romperse, es 
muy cortante y puede lastimar al animal. Evita las bolas decorativas de 
cristal y elige esferas de fieltro o cuerda menos peligrosas.
Cintas y serpentinas
Las
 cintas o lazos brillantes, serpentinas, espumillones o envoltorios de 
plástico son un peligro potencial para ellos. Pueden producirles 
asfixia, enroscarse en sus intestinos y obstruir su sistema digestivo.
Elementos de fuego
Las
 velas, bengalas y elementos de fuego fuera de su alcance. Evitarás un 
susto importante como quemaduras en tu mascota y pequeños incendios en 
casa.
Plantas tóxicas
Si
 has adornado tu hogar con las típicas plantas navideñas como el 
muérdago, acebo o flor de Pascua (Poinsettia) ponlas en lugares elevados
 fuera de su alcance ya que son plantas tóxicas que pueden darles problemas estomacales. 
¿Un pequeño truco? Además de estas precauciones puedes rociar el árbol y adornos de Navidad con un repelente natural de cítricos mantendrá alejada a las curiosas mascotas, sobre todo, a los gatos.
 Puedes elaborar
 un producto casero mezclando en una botella vacía con aerosol, 1 
litro de agua, unas gotas de aceite de eucalipto y el jugo de 5 limones y
 5 naranjas. Cierra la botella, agita bien antes de rociar el árbol con 
la mezcla, rociálo 3 veces al día. También puedes colocar unos trozos de limón y hojas alrededor del árbol para dejar de ser tan atractivo a su olfato. 
Y no olvides que hay alimentos tóxicos típicos de estas fechas como los dulces o turrones de chocolate, nueces o alcohol que aunque son deliciosos para ti, pueden son fuente de problemas de salud para tu querida mascota.