Biografía
César era un bulldog que sirvió en la Compañía A, 4.º Batallón de la Brigada de Fusileros de Nueva Zelanda. En los registros, su nombre a menudo se escribía incorrectamente como "Ceaser" y suele mencionarse con ambas grafías.
César encabezó un desfile por Queen Street de Auckland, hacia el muelle con la Brigada de Fusileros antes de partir de Nueva Zelanda hacia el Frente Occidental. Su nombre aparece en The Mokoian Troopship Magazine junto a los pasajeros de la Compañía A.
Se informó de la llegada de César a Francia:
"Algunas de las unidades de la Fuerza Expedicionaria que han salido de Nueva Zelanda han llevado perros como mascotas. Los que sobrevivieron al viaje en el transporte solían perderse de vista en Egipto, donde los animales a veces desarrollan una profunda antipatía hacia los nativos, con consecuencias inevitables. Se ha informado en Auckland que el bulldog capturado por el cuarto batallón de Lord Liverpool ha llegado a las trincheras en Francia, donde, según se informó, la mascota se encuentra sana y alegre. El perro lleva un collar que le regaló un residente de Auckland".
— Auckland Star, Volumen XLVII, Número 165, 12 de julio de 1916, Página 4.
César estaba a cargo del fusilero Thomas Samuel Tooman (15 de junio de 1886 - 7 de noviembre de 1956). Mientras Tooman era enviado como conductor de ambulancia, César recibió entrenamiento en Egipto en búsqueda y rescate con los camilleros de la Cruz Roja, antes de partir hacia Francia. Aprendió a localizar soldados heridos en los campos de batalla del Frente Occidental y guiarlos de regreso a un lugar seguro. César estaba equipado con un arnés que contenía agua, suministros médicos y material para escribir cartas, que llevaba consigo para rescatar a los soldados. César podía entregar mensajes escritos a mano a las trincheras o, si el soldado estaba inconsciente, recogía una pieza de su equipo o ropa para ayudar a un equipo de rescate a evacuarlo.
Era capaz de identificar a los soldados vivos y dejaba a los muertos. Incluso fue entrenado para diferenciar entre uniformes aliados y enemigos y tenía una máscara de gas ajustada a su cara en caso de un ataque químico.
Durante su carrera militar, César rescató a unas 16 personas. Entre ellas, un fusilero, Henry George Johnson (13 de abril de 1896 – 15 de octubre de 1917), enterrado vivo en una trinchera hasta que César lo desenterró.
César también aumentó la moral de los soldados, brindándoles compañía y consuelo durante la guerra.
César murió en combate cerca de las trincheras en Francia durante la Batalla del Somme, probablemente abatido por un francotirador alemán. Su cuerpo fue descubierto en Tierra de Nadie junto a un soldado muerto, con su mano apoyada sobre la cabeza de César. Fueron enterrados juntos cerca de un puesto de socorro.
Premio y legado
Durante la Primera Guerra Mundial, Thomas Samuel Tooman escribió cartas a su sobrina Ida, contándole historias de César durante la guerra. Ella luego se las contó a su hija, Patricia Stroud, quien en 2003 escribió un libro infantil titulado César, el perro de Anzac, con ilustraciones de Bruce Potter.
En 2019, César recibió la medalla de la Cruz Azul por su servicio y valentía en el Museo Nacional del Ejército en Wairouru. La medalla se exhibe permanentemente en el Museo Nacional del Ejército. El collar de César forma parte de la colección del Museo Conmemorativo de la Guerra de Auckland.