1- El aminoácido Taurina es esencial, ya que no se puede sintetizar desde la cisteína y la metionina como en las otras especies. El déficit de taurina produce degeneración retiniana y también cardiomiopatía dilatada por el efecto sobre el musculo cardiaco.
2- El aminoácido Arginina se considera esencial, los gatos no pueden sintetizar la Arginina, el déficit de este aminoácido dificulta el ciclo de la urea o sea la conversión de amoníaco en urea y favorece la presentación de la intoxicación por amoníaco dando lugar a la encefalopatía hepática.
3- Déficit de Glucuronil Transferasa, enzima que produce la conjugación de ciertas drogas o metabolitos con Ac. Glucurónico. Este déficit es el responsable entre otras cosas, de no poder conjugar como el NAPQI (N-acetil-parabenzoquinoneimina), metabolito del Acetaminofeno (paracetamol), que es muy tóxico, produciendo metahemoglobinemia y necrosis hepática.
4- Déficit de Glutamato reductasa, el glutamato forma parte del glutatión que es un antioxidante que contrarresta los radicales libres y los peróxidos.
5- Ac. Biliares se conjugan solo con Taurina.
6- Alto requerimiento constante de proteínas
7- Umbral renal para la bilirrubina, 9 veces más alto que el del perro, por lo cual la presencia de bilirrubina en orina, es siempre considerada patológica.

También desde el punto de vista anatómico hay una particularidad en los felinos, el conducto hepático desemboca junto al conducto pancreático en un orificio común en el duodeno, que se denomina esfínter de Oddi, por lo cual el hígado puede sufrir alteraciones como consecuencia de trastornos pancreáticos y viceversa. Debido a esto y a la proximidad de estos tres órganos, hígado, páncreas y duodeno, se ha encontrado que puede sufrir alteraciones simultáneas que se ha denominado Triaditis felina.