HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




lunes, 5 de mayo de 2025

SALUD ARTICULAR


Si alguna vez has tenido un perro mayor, probablemente hayas notado que tienden a "enlentecerse" con la edad. Es un signo normal del envejecimiento, ¿verdad? En algunos casos, cambios de comportamiento como este podrían indicar cambios relacionados con la edad o el desarrollo de problemas de salud. Una enfermedad común relacionada con la edad es la osteoartritis. Además de la "enlentecimiento", tu perro también puede presentar dificultad para moverse o levantarse, rigidez, aumento de peso y cambios en su forma de andar.
Las articulaciones ayudan a sostener el cuerpo proporcionando un efecto amortiguador. La degeneración articular puede provocar inflamación y cambios óseos que pueden ser dolorosos. La edad no es el único factor de riesgo para la artritis; la raza, la genética, el tamaño, las lesiones previas, la pérdida muscular y la obesidad también influyen.


Entonces, ¿cómo podemos ayudar a nuestros cachorros con dolor en las articulaciones?
 
Control de Peso
La obesidad es un factor importante en el desarrollo de la artritis. De hecho, ¡más de la mitad de los perros con artritis también son obesos! ¿Por qué se observan a menudo juntos? El sobrepeso ejerce presión adicional sobre las articulaciones, y las mascotas con dolor de artritis tienen menos probabilidades de ser activas y hacer ejercicio. Es difícil romper este ciclo sin intervención. ¿La buena noticia? Se ha demostrado que bajar de peso es beneficioso para reducir la cojera en perros con artritis y puede mejorar su calidad de vida. Si su perro tiene sobrepeso, con o sin artritis, es hora de hablar con su veterinario. 


¡Por supuesto, evitar que nuestros perros tengan sobrepeso también ayudará! Una ración adecuada de su comida, junto con limitar las golosinas, puede ser muy útil para mantener un físico delgado. A medida que nuestras mascotas envejecen, es común querer consentirlas con sus golosinas y comida favoritas, pero recuerde que nuestros perros disfrutan interactuando con nosotros de otras maneras, como mediante el juego, los elogios y las caricias.


Ejercicio saludable:
La inactividad puede causar atrofia muscular por desuso, lo que puede aumentar el riesgo de lesiones. Desafortunadamente, muchos perros con artritis presentan dolor y pueden no querer hacer ejercicio, o puede resultarles difícil realizar las mismas actividades a las que están acostumbrados. Consulte con su veterinario para asegurarse de que el dolor de su mascota esté recibiendo el tratamiento adecuado. También existen muchas actividades de ejercicio de bajo impacto que pueden explorarse y que contribuyen a una masa muscular saludable sin dañar aún más las articulaciones. Considere paseos cortos y frecuentes con correa, natación o fisioterapia.


Apoyo articular
Muchas dietas para perros mayores incluyen suplementos para la salud articular. Existe una gran variedad de productos disponibles, y cada uno funciona de forma ligeramente distinta. La glucosamina, la condroitina y el colágeno hidrolizado, por ejemplo, son componentes básicos del cartílago articular. Los ácidos grasos omega 3, como el EPA y el DHA, ayudan a reducir la inflamación. El mejillón de labios verdes es ideal para enfermedades articulares más avanzadas, ya que ayuda a mejorar el líquido sinovial y reduce el deterioro articular.
Por lo tanto, tanto si su cachorro muestra signos de pérdida de ritmo como si aún mantiene el ritmo durante esos largos paseos, considerar cómo podemos cuidar sus articulaciones le ayudará a seguir adelante en su tercera edad.




Publicado en CKC