HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




sábado, 3 de mayo de 2025

HOY CONOCEMOS AL GATO OJOS AZULES


El Ojos Azules es una raza de gato bastante reciente, la primera de las cuales apareció hacia finales del siglo XX. Sus ojos azules lo hacen especial. Se presenta en dos variedades: pelo medio-largo y pelo corto. En cualquier caso, su mantenimiento es relativamente sencillo. Tiene una salud robusta. Está igualmente satisfecho con cualquier condición de vida. No es difícil, le gusta tanto la tranquilidad como hacer ejercicio, corriendo por su casa o jardín. Es atento, gentil, delicado y mimoso. Tiene un carácter apreciable.


Historia de la raza
Los Ojos Azules es una raza de gato reciente y rara. Al contrario de lo que su nombre pudiera sugerir, no proviene de España, sino de Estados Unidos. A principios de la década de 1980, se descubrió en Nuevo México un gato carey con ojos azules, llamado Cornflower. Apreciar ojos azules en un gato que no fuera blanco, bicolor o siamés era algo sin precedentes.
El Cornflower fue cruzado con un American Shorthair. Se descubrió que el gen de los ojos azules se transmitió a sus descendientes. El primer estándar de Ojos Azules fue creado en 1984.


Características físicas
Cuerpo: El Ojos Azules tiene un cuerpo tipo semi-exótico. El cuerpo está bastante bien proporcionado. Este gato es más flexible que poderoso. Nótese que las costillas y el pecho son ovalados. Las patas, por su parte, tienen una estructura ósea bastante fina.   
Pelaje: El Ojos Azules se presenta en dos variedades: pelaje medio-largo y pelaje corto. En ambos casos el pelaje es sedoso. El pelo largo tiene un gorrito. El pelo corto tiene un pelaje fino y suave. Están presentes pelos de protección, pelos de arista y subpelo. Notamos una textura más densa.
Color: El estándar de los Ojos Azules es bastante flexible ya que tolera todos los colores y patrones. Única indicación: algunos gatos deben tener la punta blanca en la cola para demostrar la presencia del gen Ojos. Este es el caso de los colorpoints con ojos azules y de los gatos bicolores. Se acepta el color blanco, pero no se recomienda.


Cabeza: El Ojos Azules tiene una cabeza triangular. La norma incluso habla de “triángulo equilátero”. Los pómulos son prominentes y el párpado pronunciado. La parada está ligeramente marcada. El hocico es cuadrado y completa el triángulo de la cabeza.
Ojos: Son la particularidad de esta raza, ya que son de un azul brillante (azul claro o azul grisáceo). En los gatos de ojos dispares, si un ojo es azul, el otro puede ser verde, dorado o cobrizo. Son grandes, redondas y están dispuestas ligeramente en ángulo.  
Orejas: Las orejas del Ojos Azules son de tamaño mediano, algo redondeadas en las puntas y colocadas en lo alto de la cabeza.
Cola: Es de tamaño mediano y se estrecha hacia la punta.


Temperamento
Aunque independientes, los Ojos Azules no estarán contentos si se los deja solos por mucho tiempo. Él aprecia el contacto humano. Es más bien tranquilo, gentil, aunque puede ser vivaz. También necesita hacer ejercicio diariamente para su bienestar y mantener un cuerpo flexible y elegante. ¡Es difícil resistirse a sus ojos azules! La presencia de otros animales no le molesta, siempre que no invadan su territorio y respeten su tranquilidad. Bastante juguetón, le gusta divertirse con los niños.
El Ojos Azules es un gato al que le gusta vivir tanto en interiores como en exteriores. En invierno, tenderá a permanecer caliente, al lado de su amo. Una vez que regrese la primavera, no debes impedirle que salga al jardín, si tiene uno. Esto es un plus para este felino que podrá correr, cazar y así ejercitarse. En interiores, debes pensar en instalar un árbol para gatos y otros accesorios para que pueda trepar y divertirse.


Salud
El Ojos Azules no tiene predisposición a la sordera, que aparece más en gatos de ojos azules. Los primeros representantes de la raza podían verse afectados por una deformación craneal que a veces resultaba fatal. Tras realizar un estudio, los expertos establecieron que era suficiente evitar la reproducción de dos individuos de ojos azules. De esta manera se evitan los problemas actuales. En general, Ojos Azules goza de excelente salud. Hasta el momento no se ha detectado ninguna patología hereditaria. Sólo es conveniente vacunarlo contra las enfermedades habituales, es decir, la rabia, el tifus, la leucemia y la coriza.


Mantenimiento
El Ojos Azules es fácil de mantener. Su mantenimiento se reduce a acciones sencillas y regulares, aplicadas a todas las demás razas de gatos.
La variedad de pelo largo necesita ser cepillada diariamente para mantener su pelaje sedoso y suave. La variedad de pelo corto estará satisfecha con  un cepillado semanal. Como los baños no  son lo suyo, es mejor no darle uno.
Además, es aconsejable vigilar y limpiar periódicamente los ojos y los oídos para evitar cualquier riesgo de infección.





Publicado en Woopets