HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




martes, 13 de mayo de 2025

WEE JOCK, EL PERRO DEL PIQUERO


El primer terrier irlandés icónico fue «Wee Jock», conocido como «el perro del piquero» (Pikerman's dog). «El piquero» fue uno de los héroes de la Batalla de la Empalizada de Eureka el 13 de diciembre de 1864, cuando cinco soldados británicos y 22 mineros fueron asesinados. «Wee Jock», que así se llamaba el perro, custodiaba el cuerpo del piquero cuando nadie lo reclamó en el sangriento campo de batalla. Posteriormente, el perro acompañó el «carro de la muerte» mientras los cuerpos eran llevados al cementerio. Según los informes, Wee Jock aullaba sin parar y se negaba a separarse del cuerpo de su amo.


Christopher Crook, corresponsal del Geelong Advertiser, lo cita en "Una historia de Ballarat" de William Wither:
Un pequeño terrier se sentó en el pecho del hombre del que hablé y emitió un aullido continuo; se alejaba, pero siempre volvía al mismo sitio, y cuando el cuerpo del minero fue subido, con los otros cadáveres, en el carro, el pequeño perro saltó tras él y, acostado sobre el pecho de su amo muerto, comenzó a aullar de nuevo. 



El piquero pudo haber sido William Emmerman o Edward Thonen. Eurekapedia cita un diario inédito que menciona a Emmermann como el dueño del perro del piquero, aunque Peter Lalor afirmó que podría haber pertenecido a Thonen. El relato de James Graham Smith sugiere que el perro pertenecía a Thonen, afirmando:
El agente de policía Coulson, mi compañero de tripulación, estaba expulsando al fiel perrito y cuando le reprendí por ello, me dijo: "¿Qué opinas de tu trabajo, Smith?". Entré en la cabaña donde Thonen, el herrero que fabricaba las picas para los insurgentes, yacía moribundo mientras el difunto Dr. Hobbson humedecía los labios de la víctima de un gobierno miope. 


Premios y memoriales
El perro del Piquero fue el cuarto animal galardonado con el Premio Cruz Púrpura, que lleva el nombre de la Sociedad de la Cruz Púrpura, fundada por veterinarios durante la Primera Guerra Mundial para el cuidado de los caballos. Administrado por la RSPCA, el premio reconoce a los animales que han superado su miedo natural y su instinto de supervivencia para ayudar a los humanos. El 30 de noviembre de 1997 se celebró una ceremonia en la Galería de Arte de Ballarat, donde el sargento detective Peter Lalor, tataranieto de Peter Lalor, recibió el premio en nombre de la Fundación Eureka con los fragmentos "King" de la bandera de Eureka como fondo.



También hay una escultura de bronce de tamaño natural del perro del piquero que se inauguró en el patio del centro de interpretación de Eureka Stockade Memorial Park el 5 de diciembre de 1999 en una ceremonia a la que asistieron el primer ministro victoriano Steve Bracks, el ex primer ministro Gough Whitlam y el embajador irlandés Richard O'Brien. Hoy, la estatua de Wee Jock se encuentra en la cima del monumento en forma de V, que representa la victoria.  La V está formada por 22 postes dorados, cada uno de los cuales representa a uno de los 22 mineros que murieron ese día. Esta sangrienta batalla se conoció como "La Empalizada de Eureka". Wee Jock aparece en el monumento aullando por su amo.

Esta estatua y "Wee Jock" son importantes porque esta fue la primera batalla por los derechos de los trabajadores en la historia de Australia.