Los perros naturalmente se reproducen sin intervención humana, por lo que sus descendientes poseen características determinadas por selección natural.
Los perros domésticos fueron intencionalmente criados por sus propietarios y a lo largo de la historia se discrimino ciertas características de otras en acoplamientos planeados y así se dio lugar al nacimiento de las razas .Cientos de razas de perros se han desarrollado de esta manera. Inicialmente, los perros de raza pura eran un privilegio de los ricos pero hoy en día, muchas personas pueden darse el lujo de comprar un perro, cosa que no se debe tomar tan a la ligera, pues hay una responsabilidad en esa compra.
La crianza de perros es polémica, se escucha mucho hablar de ”fábricas de cachorros “ por ejemplo, por otro lado los críticos citan los registros de la raza para fomentar la consanguinidad de los perros y manifiestan que se contribuye a la proliferación de enfermedades genéticas. También defensores de los animales sostienen que la cría de perros con el fin de venderlos no es ético y atacan a los criadores por estar más preocupados por los beneficios propios que por el bienestar de los animales.
Y la verdad de todo es que “criar perros de raza es o debe ser una práctica más que seria”.
Principalmente hay que aclarar que nosotros, los que amamos una raza o varias, también amamos a los animales y que no todos los criadores priorizan el lucro ante el bienestar de los perros.
Y aunque no muchos comprendan la cría de perros de raza tiene y tuvo un fin durante milenios, que fue el de distinguir caracteres específicos para crear distintos tipos o grupos de perros que respondan a fines determinados .Tales como perros guardianes, de ganado , perros de caza ,terapéuticos y hasta de compañía.Hoy el trabajo de los criadores es mantener, difundir, mejorar y cuidar este legado ,respetando el trabajo de quienes hicieron nacer nuestras razas favorita y dando valor a aquellos que hicieron este trabajo con amor y entrega.
La Cinofilia se define como el amor hacia los perros precisamente, y claro está que muchos amantes de perros hacen Cinofilia de distintas maneras. Pues un “cinofilo” es todo aquél que se siente como tal, pues no hay diplomas ni títulos que te den la condición de cinófilo sin embargo toda pasión debe profesar una responsabilidad hacia otro más aún si incluye a muchos otros.En cuánto a la Cría de perros de raza, esto anterior es muy importante ya que hacer Cinofilia tiene que ver con la crianza responsable de perros, ya que debe difundir aquello de “vivir para sus perros y no de sus perros”. Y es cuando hacer Cinofilia tiene una compromiso mayor que en otros casos.
Existen personas que a base de gran esfuerzo personal, de mucha dedicación, de horas, días, meses y hasta años de estudio comprometido pelean por sus ideales y seleccionan líneas de sangre, las depuran y estudian teniendo como único objetivo el de continuar mejorando la raza de sus amores. Son amantes de los perros y de los animales en general , les gusta considerar a sus ejemplares miembros de su familia y además encuentran imprescindible tener en cuenta tanto la salud como el carácter en el momento de la cría.Por suerte existen estos Criadores que escatiman esfuerzos por conseguir sementales de auténtica ley y que saben distinguir entre un ejemplar de fama y uno de calidad , porque estas cualidades no siempre van unidas.Estos criaderos seleccionan sus reproductores de forma especial y responsable, para que uno y otro aporten a la camada resultante el mayor número posible de virtudes y el más pequeño de faltas.
Los verdaderos Criadores son conscientes de los problemas inherentes a la raza y trabajan mucho por mantener sus líneas de sangre libres de tales problemas.
Debemos tener claro que la Crianza de Perros de Raza es comparable con el Arte, se seleccionan los colores y técnicas minuciosamente para conseguir la obra perfecta y dejar en ella impreso un sello personal y distintivo; un afijo propio.