Hace casi 20.000 años el perro se convirtió en el mejor amigo del hombre,
 sin embargo los gatos necesitaron más tiempo para entablar una relación
 cercana al ser humano. Según la última investigación publicada en la 
revista PNAS, habría sido hace uno 5.000 años cuando los felinos pasaron
 a ser un animal doméstico en parte motivados por el nuevo modo de vida 
de los humanos asentados cerca de zonas fijas de cultivos. 
Para llegar a esta conclusión un equipo internacional de científicos ha analizado los restos del yacimiento chino de Quanhucun.
 En él se han hallado restos óseos de felinos y,  tras realizar pruebas 
de radiocarbono y analizar las huellas de carbono y nitrógeno, han 
comprobado que los gatos se alimentaban de la cosecha de mijo cultivada 
por los agricultores.
 
“A diferencia de los perros, que 
fueron domesticados por  cazadores recolectores, los gatos se 
relacionaron con los seres humanos gracias a la agricultura porque había
 roedores y otros alimentos disponibles para ellos hace más de 5.300 
años”, apunta a la agencia de noticias científicas SINC Fiona Marshall, 
investigadora del departamento de antropología de la Universidad de 
Washington (EE UU) y una de las autoras del estudio.
Además,
 el hallazgo de una antigua madriguera cerca de un pozo de 
almacenamiento de alimentos indica que los pobladores tuvieron problemas
 con los roedores. Así pues no es extraño pensar que los agricultores se
 beneficiaban de la caza de roedores por parte de los felinos, lo que a 
la larga mejoró la relación de los unos con los otros.
 
Los últimos estudios al respecto indican que los 600 millones de gatos domésticos que hay en el mundo actual descienden del gato Felis silvestris lybica, una especie salvaje presente en Europa. A este respecto Marshall explica que “si
 los felinos de Quanhucun fueran descendientes de esta especie, 
indicaría que fueron domesticados en otro lugar y posteriormente 
introducidos a la región”.
 
En cualquier caso todavía quedan muchas incógnitas en el aire. Como recuerda la propia investigadora: "todavía no sabemos si estos gatos llegaron a China desde Oriente,
 se cruzaron con otras especies de felinos asiáticos, o si los gatos 
procedentes de China tuvieron algún un papel el proceso de 
domesticación”.
Publicado en Muy Interesante