HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




miércoles, 9 de abril de 2025

DIGGER, PERRO DE GUERRA EN LA 1ª GUERRA MUNDIAL


Digger, el perro de guerra ANZAC *, era un bulldog marrón oscuro y blanco que acompañó a su dueño, el sargento James Harold Martin, durante sus tres años y medio con la AIF.
El notable servicio de Digger se describe como el que "se pasó de la raya" 16 veces y había participado en algunas de las peores batallas en Galípoli y el Frente Occidental en la Primera Guerra Mundial.
En 2017, la Organización Australiana en Memoria de los Animales de Guerra (AWAMO), una organización sin fines de lucro que crea conciencia sobre la valentía demostrada por todos los animales de guerra, establecerá un monumento en West Croydon RSL en el sur de Australia para conmemorar la historia única e increíble de Digger.


LA HISTORIA DE DIGGER, EL PERRO DE GUERRA DEL ANZAC
Digger acompañó a su dueño, el sargento James Harold Martin, durante su servicio en el extranjero y se dice que sirvió tres años y medio con la AIF.
Martin, electricista de Hindmarsh, Australia Meridional, se alistó el 18 de septiembre de 1914 a los 22 años. Al parecer, Digger era un perro callejero que se apegaba a los soldados que entrenaban en Broadmeadows y los seguía hasta los buques de transporte de tropas. Martin lo adoptó como mascota y él y Digger zarparon de Melbourne el 20 de octubre de 1914.


Martin sirvió inicialmente en la Compañía de Señales de la 1.ª División en Galípoli, pero fue transferido a la Compañía de Señales de la 2.ª División en julio de 1915. Permaneció en la compañía, asignado a los Ingenieros, durante su servicio en el Frente Occidental en Francia y Bélgica. El notable servicio de Digger se describe como él mismo "se pasó de la raya" 16 veces y había participado en algunas de las peores batallas en Galípoli y el Frente Occidental. Había sido herido y gaseado en Pozières en 1916, recibió un disparo en la mandíbula, perdió tres dientes, quedó ciego del ojo derecho y sordo del oído izquierdo.
Se informó que, al sonar una alarma de gas, Digger corría hacia su compañero humano más cercano para que le ajustara la máscara de gas. También hay relatos de cómo Digger llevaba comida a los heridos varados en tierra de nadie, a veces trayendo mensajes escritos.


Martin regresó a Australia el 12 de mayo de 1918 y fue dado de baja por incapacidad médica. Digger lo acompañó, ya que las estrictas normas de cuarentena relativas a la llegada de perros a Australia desde el extranjero no entraron en vigor hasta junio de 1918. Él y Digger se establecieron en Sídney. A su regreso a Australia, el sargento Martin y Digger continuaron aportando su granito de arena al esfuerzo bélico asistiendo a ceremonias y marchas en apoyo del reclutamiento, la recaudación de fondos y el regreso de los hombres.
Digger había sido herido y gaseado en Pozières en 1916 y necesitaba aceite de hígado de bacalao para sus quemaduras. Como era caro, se dibujó una postal de Digger, luciendo el collar de plata con inscripciones que le hicieron a su regreso a Australia. El dinero obtenido con su venta se utilizó para comprar el aceite. Se dice que el perro también recibió un pase gratuito de tranvía y tren para que pudiera acompañar a Martin.




Digger, el perro de guerra del ANZAC, murió, ya anciano, el Día del Imperio (24 de mayo; año desconocido) asustado por los fuegos artificiales de celebración. Creyendo que estaba bajo fuego de nuevo, intentó saltar la valla, pero fracasó y cayó hacia atrás con un vaso sanguíneo reventado. Digger logró arrastrarse de vuelta a la casa y murió en la cama de Martin. Martin se encontraba en el Hospital Príncipe de Gales en Randwick en ese momento, pero a través de la Sra. J. A. Little, una voluntaria que visitaba el hospital dos veces al día para ayudar a los soldados, consiguió que le curtieran la piel.
Esto se encuentra en el Monumento Conmemorativo de la Guerra Australiana en Canberra.


*Australian and New Zealand Army Corps