HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




lunes, 14 de abril de 2025

MARTHA, LA PERRA DE PAUL


En 1968, los Beatles lanzaron The White Album y, con él, una canción llamada “Martha My Dear”. Muchos oyentes interpretaron la canción como un mensaje de amor a Jane Asher, con quien McCartney pretendía casarse en 1968. Sin embargo, en 1997, reveló que fue su perro el que había sido la inspiración detrás de “Martha My Dear”.
En 1965, Paul McCartney, quien creció sin perro, decidió que era hora de tener uno para su nuevo hogar en Londres. Eligió una antigua perra pastora inglesa, a la que llamó Martha, y rápidamente ambos desarrollaron un fuerte vínculo.




"Cuando crecí y estaba en los Beatles, tenía una casa propia en Londres", dijo Paul en una entrevista. Es más, tenía una empleada doméstica que se encargaba de la casa. Era el momento oportuno para tener un perro. Siempre me había gustado el aspecto de los perros pastores ingleses, así que fui a Milton Keynes, a una hora al norte de Londres, y elegí a esta perrita. La llamé Martha. La adoraba. Uno de los efectos secundarios inesperados fue que John empezó a simpatizar conmigo. Cuando vino y me vio jugando con Martha, supe que le gustaba. John era muy reservado, y de ahí provenía en parte todo su ingenio. Había tenido una infancia muy difícil: su padre se fue de casa, su tío falleció y su madre falleció en un accidente de tráfico. Para cuando lo conocí, podía ser muy sarcástico. No es que yo no pudiera serlo también. Supongo que era mi forma de afrontar la muerte de mi madre. A los dos nos gustaban mucho los comentarios sarcásticos. Pero al verme con Martha, con la guardia baja, de repente empezó a simpatizar conmigo. Y Así que él también bajó la guardia”.





Martha mordió a John Lennon en el brazo tres veces. Esto se debió a que él y Paul jugaban a pelear, y cuando Martha vio a John atacando a Paul, corrió a defenderlo. En una entrevista, McCartney recordó: «Era una mascota muy querida para mí. Recuerdo que John se asombró al verme tan cariñoso con un animal. Dijo: 'Nunca te había visto así'. Desde entonces he pensado que no lo habría hecho. Solo cuando estás acurrucándote con un perro te pones así, y ella era una perrita muy mimosa».




En 1968, Paul escribió “Martha My Dear” y muchos asumieron que trataba sobre una mujer. Sin embargo, según Paul, la letra fue lo suficientemente general como para que pudiera interpretarse como un mensaje dirigido a una mujer o a un perro. “Es una comunicación de afecto, pero de una manera un tanto abstracta. 'Tonta, mira lo que has hecho', cosas así. Estas canciones crecen. Aunque a cualquiera le parecería una canción dirigida a una chica llamada Martha, en realidad es para un perro, y nuestra relación era platónica, créeme”. La canción se grabó durante dos días, el 4 y el 5 de octubre de 1968, en los estudios Trident de Londres.




Martha murió en agosto de 1981 en la granja de los McCartney en Escocia a la edad de 15 años. Se dijo que Paul permaneció muchas horas en el lugar donde Martha murió, abrazándola y llorando.








Publicado en Vintage Everyday