HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




viernes, 31 de enero de 2025

CÓMO PRESENTAR UN NUEVO PERRO A TUS HIJOS


¡Los perros y los niños mezclan tan bien como la mantequilla de maní y la jalea!
Crecer con un cachorro ayuda a enseñar a los niños algunas de las lecciones más importantes de la vida, como la empatía por los demás y el respeto del espacio personal.
Aún mejor, los perros son buenos para la salud de sus hijos. Los estudios muestran que vivir con perros reduce las posibilidades de que un niño desarrolle alergias, asma, eccema y obesidad.
A pesar de los maravillosos beneficios que ofrecen los perros, es importante recordar que son animales, no humanos peludos.
Los niños pueden ser ruidosos, agresivos e impredecibles, características que los perros encuentran atemorizantes y amenazantes. Si no se les enseña cómo comportarse con los perros, podría ser una receta para el desastre. Según la Asociación Médica Veterinaria Estadounidense (AVMA):


¿Cómo enseño a mis hijos a respetar al nuevo perro?
Tenga “la charla” con sus hijos. No, no esa charla, la de respetar a los demás seres vivos. Si son demasiado jóvenes para comprender la importancia de respetar los límites personales de un animal, son demasiado jóvenes para un perro. 

Consejos para presentar perros y niños
Si bien hablar es un primer paso importante, poner en práctica los siguientes consejos reforzará aún más la importancia de respetar a los perros.


Enséñele a su hijo la forma correcta de acercarse a un perro
Asegúrese de que su hijo conozca la forma correcta de acercarse a un perro desconocido. Enséñele a acercarse por un lado y permanecer en silencio, permitiendo que el perro recorra los últimos metros por sí solo. Deje que el perro huela la mano del niño (los dedos doblados hacia adentro y nunca en la cara del perro).
Es importante dejar que el perro decida si interactúa o no en sus propios términos. Es posible que algunos perros no quieran que los toquen o jueguen con ellos, y los niños deben ser lo suficientemente maduros para entender y respetar esto.


Haga que su hijo practique con otros perros antes de llevar a su propia mascota a casa.
Una vez que esté seguro de que su hijo entiende la forma correcta de interactuar con un perro nuevo, comience a visitar a amigos y familiares con cachorros. Si esta no es una opción, podría intentar interactuar con perros en lugares públicos. ¡Solo asegúrese de obtener el permiso de los propietarios primero!
Si en algún momento el perro parece estresado o su hijo no sigue las reglas, finalice la interacción de inmediato.


Evite los abrazos, los agarres y los movimientos bruscos.
A los niños se les enseña que los abrazos y los besos son las máximas muestras de afecto, pero para un perro, estas acciones son impactantes y aterradoras. Cualquier interacción física debe ser en los términos del perro y expresada en "lenguaje canino". ¡Los cachorros responden mucho mejor a los rasguños suaves en las orejas que a los besos descuidados de los niños pequeños!


Nada de golosinas ni juguetes en el primer saludo. 
La primera interacción entre perros y niños debe ser tranquila y discreta. Ofrecer golosinas o juguetes puede agregar demasiada emoción al escenario y provocar mordiscos accidentales o comportamiento territorial.

Asegurar una relación saludable entre perros y niños
Una vez que se hacen las presentaciones iniciales, ¡el proceso de aprendizaje está lejos de terminar! La convivencia con perros es una oportunidad para que los niños desarrollen sus habilidades y aprendan sobre su compañero canino día tras día.


Involucre a su hijo en el proceso de formación.
Todos los perros deben recibir cierto nivel de entrenamiento, ya sea que lleves a casa un cachorro o un adulto con buenos modales. El entrenamiento no solo ayuda a su nuevo perro a comprender lo que se espera de él, sino que también es una excelente manera de vincularse entre sí.
Pregúntele a su entrenador de perros profesional en qué aspectos del entrenamiento pueden participar sus hijos. Involucrarlos en el proceso los ayudará a aprender la importancia de respetar a su nueva mascota y alentará al perro a vincularse con los niños.


Nunca molestes a un perro que está comiendo o durmiendo. 
Los niños quieren participar en todo lo que hace su nuevo perro. Si bien pueden tener buenas intenciones, asustar a un perro que duerme o molestar a uno que está comiendo podría terminar en un desastre. Enséñele a su hijo a darle espacio al perro durante estos momentos.

Enséñele a su hijo a leer el lenguaje corporal canino. 
Los perros rara vez (o nunca) muerden sin previo aviso, pero muchas personas, especialmente los niños, pierden las señales. Enseñe a sus hijos a estar atentos a los signos de angustia, como la cola rígida o metida, las orejas aplanadas, la postura encorvada, los dientes descubiertos, etc.
Asegúrese de que sepan que nunca deben acorralar a un perro ni mirarlo a los ojos.


Nunca deje a niños y mascotas desatendidos.
De acuerdo con Best Friends Animal Society, ningún niño menor de seis años debe quedarse solo con un perro, ¡ni siquiera por un minuto! Los niños pueden tropezarse, caerse o asustar a un perro para que muerda. Los accidentes ocurren, ¡así que asegúrese de proteger a sus hijos y a su perro en todo momento!






Publicado en Bark Post




















jueves, 30 de enero de 2025

LA IMPORTANCIA DEL PEDIGREE


En el mundo de los amantes de los perros, el tema del pedigree es de suma importancia. A lo largo de este artículo, vamos a explorar en profundidad La importancia del Pedigree en estos caninos tan adorados, detallando por qué es un factor crucial no solo para los criadores y expositores, sino también para aquellos que buscan un nuevo miembro en la familia. Este análisis se estructurará en varios segmentos para facilitar su comprensión, comenzando por una introducción al concepto de pedigree, seguido de su importancia en la salud, el comportamiento, y la conservación de las razas puras, para finalmente ofrecer una conclusión integral.


Introducción al Pedigree
El pedigree, en su esencia, es un registro genealógico que traza la línea ancestral de un perro. No es simplemente un documento; es un certificado de autenticidad que garantiza que el perro proviene de una línea de sangre pura y reconocida.

¿Qué es el Pedigree?
El pedigree no solo detalla los antepasados de un perro, sino que también incluye información sobre logros en exposiciones, salud genética, y otros aspectos relevantes. Para los perros de raza, un pedigree es un testimonio de su herencia, asegurando que el animal cumple con los estándares de la raza establecidos por organizaciones caninas reconocidas.


Importancia del Pedigree en la Salud
Uno de los aspectos más cruciales del pedigree es su rol en la salud de los perros de raza. El pedigree proporciona una herramienta invaluable para prevenir enfermedades hereditarias.

Prevención de Enfermedades Hereditarias
Muchas razas puras, son susceptibles a ciertas condiciones genéticas, como displasia de cadera, problemas vertebrales y enfermedades oculares. Un pedigree completo permite a los criadores rastrear estas condiciones a través de generaciones, evitando la crianza de perros que puedan transmitir enfermedades hereditarias a su descendencia.


El Pedigree y el Comportamiento
Además de la salud, el comportamiento es otro aspecto influenciado por el pedigree. cada raza es reconocida por su tipo de temperamento, su inteligencia y su capacidad para diversos trabajos. Estas características no son casuales, sino el resultado de una crianza selectiva.

Selección de Características Deseables
A través del estudio de los pedigrees, los criadores pueden identificar líneas que han mostrado cualidades deseables, como la obediencia, la sociabilidad y la aptitud para la terapia o el servicio. Esto permite perpetuar no solo la apariencia física de la raza, sino también sus cualidades de comportamiento.


Conservación de la Raza y el Papel del Pedigree
El pedigree juega un papel fundamental en la conservación de las razas, asegurando que las características que las hacen únicas se preserven para generaciones futuras.

Manteniendo la Pureza de la Raza
La documentación detallada de linajes a través del pedigree permite a los criadores mantener la pureza de la raza. Esto es crucial para preservar las características físicas y temperamentales que definen a cada raza, evitando la dilución de estas cualidades por cruces no planificados.


Fomentando la Diversidad Genética
Paradójicamente, el correcto uso del pedigree también contribuye a fomentar la diversidad genética dentro de la raza, evitando la consanguinidad excesiva que puede llevar a problemas de salud. Al seleccionar cuidadosamente parejas reproductoras de diferentes líneas, los criadores pueden mantener una población saludable y genéticamente diversa.

Educación y Concienciación
Para maximizar los beneficios que el pedigree puede aportar, es crucial fomentar una cultura de educación y concienciación entre los criadores y propietarios. Entender cómo leer un pedigree, conocer los problemas de salud comunes en la raza, y tener una idea clara de los estándares de la raza son habilidades importantes que pueden ayudar a asegurar el futuro de las razas.


El Papel de las Organizaciones Caninas
Las organizaciones caninas juegan un papel fundamental en el mantenimiento de registros de pedigree precisos y en la promoción de prácticas de crianza responsables. Estas organizaciones también ofrecen recursos educativos y apoyo a criadores y propietarios, ayudando a mantener altos estándares de salud y bienestar para los perros de raza pura.

Un Compromiso a Largo Plazo
Optar por un perro con pedigree es, en última instancia, un compromiso a largo plazo con la salud, el bienestar y la preservación de la raza. Este compromiso requiere un entendimiento profundo de lo que el pedigree representa y la responsabilidad que conlleva tener un perro de raza pura.


La importancia del Pedigree es un tema complejo y multifacético que toca aspectos de la salud, el comportamiento, la conservación de la raza, y la responsabilidad ética. Al priorizar el pedigree en la selección de un perro de raza, estamos tomando una posición activa en la promoción de una crianza responsable y en la preservación de estas magníficas criaturas para el deleite de las generaciones venideras.
En conclusión, el pedigree es mucho más que un simple documento; es un legado, una promesa de calidad, y una guía para el futuro. Al darle la importancia que merece, aseguramos un futuro brillante  para todas las razas de perros pura sangre. Es nuestra responsabilidad colectiva como amantes de los perros, criadores, y propietarios, asegurar que este legado se preserve con la dignidad y el respeto que merece.


La importancia del Pedigree no puede subestimarse. Es un pilar fundamental en la cría de perros de raza pura. Al comprometernos con el mantenimiento de pedigrees precisos y responsables, estamos invirtiendo en la salud y la felicidad de nuestros amigos de cuatro patas, asegurando que su legado continúe por muchas generaciones más.
Conclusión
La importancia del Pedigree es indiscutible. No solo es una herramienta esencial para la cría responsable, la preservación de la salud y el bienestar de estos perros, sino que también asegura la continuidad de las características que hacen a cada raza especial. Al optar por perros con pedigree, los futuros propietarios no solo están eligiendo un perro de raza pura, sino que también están contribuyendo a la conservación de la raza y asegurando que las generaciones futuras puedan disfrutar de estas maravillosas mascotas con todas sus cualidades únicas.


Es esencial que tanto criadores como propietarios comprendan y valoren el pedigree por lo que realmente representa: un compromiso con la calidad, la salud y la integridad de las razas. Elegir un perro con un pedigree adecuado es tomar una decisión informada que beneficia no solo al individuo, sino a toda la comunidad de perros de raza.



Publicado en Staplefield Lind

























miércoles, 29 de enero de 2025

CONOCIENDO AL MASTÍN COREANO (COREA DEL SUR)


Esta raza no debe confundirse con el Tosa japonés, aunque estén emparentados. A diferencia de su primo japonés, el Mee-Kyun Dosa no es en absoluto un perro de pelea y se cría principalmente como mascota y perro de exhibición local. También existe la variedad de lucha Too-Kyun Dosa, que algunos consideran que no es más que una variedad coreana/taiwanesa de la raza Tosa japonesa. Se cree que el Mee-Kyun Dosa se desarrolló a finales del siglo XIX a partir de una variedad de razas de trabajo europeas y asiáticas importadas, pero algunos sospechan que se estableció como un tipo reconocible cruzando el Tosa-Inu japonés con el Mastín napolitano y el Dogo de Burdeos en los últimos 50 años. 



Sin embargo, la raza se creó originalmente a partir de la misma estirpe de perros que el Tosa Inu japonés, con una cantidad considerable de sangre de San Bernardo y Mastín Inglés añadida en la segunda mitad del siglo XX. Independientemente de su verdadera ascendencia, la "belleza" actual del Dosa se ha establecido a través de generaciones de endogamia y selección basada en la apariencia, el color del pelaje y el temperamento.


A pesar de su aspecto aterrador e intimidante, el Mastín Coreano de Dosa es en realidad una raza de perro muy apacible y tranquila. El Mastín Coreano de Dosa, un perro digno, noble y afectuoso, forma un fuerte vínculo con su amo y su familia y disfruta siendo un enorme "perro faldero". El perro es muy afectuoso, gentil y amable con los niños, se lleva bien con otros perros y mascotas de la familia, pero es reservado con los extraños. Su tendencia a apoyarse en sus personas favoritas lo hace inadecuado para niños pequeños sin supervisión, ya que puede pisarlos o derribarlos inadvertidamente debido a su enorme tamaño. Se trata de un perro más bien indolente que se adaptará a la vida plana debido a sus bajos niveles de actividad. Rara vez se ve a este perro galopando. En su lugar, caminar y trotar son los aires más comunes del perro. Este enorme perro es un elemento disuasorio natural para los intrusos por su aspecto temible, pero para su familia es un verdadero gigante apacible que adorará a todo el mundo con su temperamento frío y tranquilo.



El ojo de cereza es común en la raza y debe quitarse, no pegarse. Una buena nutrición es esencial para esta raza grande y de rápido crecimiento. Es propensa a la meteorización, por lo que debe alimentarse con 2 ó 3 comidas pequeñas al día. También pueden padecer displasia de cadera y enfermedades oculares genéticas como la Entropía.
El pelaje corto y liso necesita poco aseo y un cepillado semanal lo mantiene limpio. Los pliegues de la piel deben limpiarse con regularidad. El baño una vez al mes debería ser suficiente para mantener limpio a este perro. Los cachorros se desarrollan a gran velocidad, pero hasta que su estructura ósea esté completamente desarrollada, no deben someterse a un ejercicio extenuante. Este perro perezoso debe salir a pasear a diario. Los niños pequeños deben ser supervisados cuando el perro interactúa con ellos debido a su enorme tamaño y su tendencia a "apoyarse cariñosamente" en ellos.



Es un perro inteligente y muy obediente. Desconfía de los extraños, pero no suele ladrar. Este perro bastante perezoso no puede exigir ejercicio pero el propietario debe sacarlo a pasear a diario. Tienen niveles de energía moderados y los paseos diarios serán suficientes para satisfacer sus necesidades de ejercicio. El Mastín Coreano de Dosa puede ser un muy buen compañero para pasear o ir de excursión.
El pelaje del Mastín Coreano de Dosa es corto, sedoso y brillante. Los colores incluyen el chocolate, el caoba y el rojo. Se permite una mancha blanca en el pecho.


Estos perros altos y macizos miden entre 56 y 76 centímetros y pesan entre 66 y 84 kilos. Tienen un aspecto típico de mastín, con una cabeza grande y un cuerpo fuertemente arrugado. El amplio hocico tiene forma cuadrada y desemboca en una nariz ancha y negra. Las grandes orejas son suaves al tacto y cuelgan pegadas a la cabeza. Los ojos son medianos, están muy separados y son de color oscuro. El cuerpo es rectangular.























martes, 28 de enero de 2025

OJO DE CEREZA ¿QUÉ ES?


El ojo de cereza en perros, es el prolapso de la glándula nictitante canina que suele aparecer debido a una debilidad en el tercer párpado y los tejidos que envuelven esta glándula.
Cuando se prolapsa, esta glándula aparece en el canto medial del ojo, saliendo en mayor o menor medida.


¿Por qué se produce?
La membrana nictitante o tercer párpado, se perfila como un elemento del ojo canino que no tenemos los seres humanos. Esta membrana se ubica en el ángulo interno del ojo y generalmente no es visible, aunque en algunas circunstancias se despliega de manera anormal.
En estos casos que ocupa una zona mayor o menor del ojo es entonces que decimos que el ojo se ha prolapsado. Suele presentarse esta condición como una reacción a los dolores ocasionados por algún problema oftalmológico.
Ciertos canes, en cambio, nacen con una parte de esa membrana un tanto visible. En tales situaciones ello no implica ninguna clase de dificultad más allá de lo estético y por ello no requiere de ninguna intervención especial.


Razas predispuestas
Esta enfermedad tiene cierta predisposición genética, sobre todo en el caso de las razas braquicéfalas, pero también a otras razas con características muy distintas:
Bulldog.
Pequinés.
Carlino.
Beagle.
Basset Hound.
Chihuahua.
Cocker Spaniel.
Mastín napolitano.


Síntomas
El ojo de cereza en los perros se presenta como una enfermedad bastante visible. La debilidad que se manifiesta en la membrana nictitante hace factible que identifiquemos una forma de color cereza en la zona interna del ojo, esto quiere decir que se observa una pequeña bola roja de estructura carnosa en el ojo.
Esta última es la glándula lagrimal de la membrana nictitante. Tal condición es normal que derive en una irritación de la superficie del ojo, lo cual motiva una conjuntivitis, misma que no va a quitarse por sí sola.
El problema es que la enfermedad del ojo cereza produce secreciones y enrojecimientos en la zona ocular.


Tratamiento quirúrgico
La enfermedad de encantis en los perros precisa de una cirugía especializada para curarse. Por el hecho de que la conjuntivitis suele vincularse con el problema del ojo de cereza, el veterinario puede recetarnos gotas oculares para administrárselas a nuestra mascota.
No obstante, hay que tener presente que las gotas no van a quitar la carnosidad sobresaliente que se observa en el ojo del perro. Es un medicamento que nos ayudará al control de la conjuntivitis o a lo largo del periodo posoperatorio del ojo de cereza en los perros para que no surja alguna complicación.
En tanto no se resuelva el problema del ojo cereza en el perro la conjuntivitis no va a quitarse. De manera que a la cuestión acerca de como curar la carnosidad que aparece en los ojos de los perros, la respuesta siempre será: hasta que ese animal sea operado por un veterinario certificado.


Tratamiento casero
Por desgracia, no hay absolutamente ningún remedio que nos permita resolver el ojo de cereza sin pasar por el quirófano.
Dejar a un perro sin tratar no es opción, ya que estaría padeciendo conjuntivitis de forma recurrente. Por ello, por muchas limpiezas con suero o manzanilla que realicemos, el encantis no va a desaparecer.
Tampoco sirve de nada que intentemos reintroducir la glándula por nuestra cuenta con masajes o presiones. La glándula volverá a salir si no se ha reparado quirúrgicamente y, además, podemos lastimar al perro.












lunes, 27 de enero de 2025

SOBRE CRÍA, EJERCICIO Y MANEJO, POR FLORENCE NAGLE

Florence Nagle, 1894-1988, fue una de esas personas notables dedicadas a los perros. Crió magníficos perros lobo irlandeses, juzgó todas las razas de perros, incluidos los perros afganos, desafió al Jockey Club inglés y los venció, obligándolos a permitir entrenadoras, desafió al Kennel Club inglés y los obligó a admitir mujeres. Ha escrito sobre cría, ejercicio, manejo, etc. Crió Irish Wolfhound (IW) durante 65 años en su perrera de Sulhamstead. A continuación se muestra una transcripción de sus comentarios en un seminario sobre razas de IW en 1971.
Las siguientes notas fueron transcritas de grabaciones en cinta de 1971 con Florence Nagle (Sulhamstead IW's, Reino Unido) durante un seminario sobre raza. La Sra. Nagle había criado perros lobo irlandeses desde 1913 y juzgó muchas veces todas las razas de perros, incluidos los perros afganos.



Intento criar un perro que aún pueda hacer el trabajo que debe hacer. Calidad no cantidad. Sólo he cruzado en toda mi vida con unas ocho, nueve o diez hembras y nunca más de tres veces con la misma hembra.
Sólo tengo unos catorce perros; Nunca tengo más y conservo los viejos. Pero no debes ponerte sentimental al respecto. La cuestión es mirar a tus cachorros y ver si tienes uno que sea especial. Quédese con ese y luego deje ir los demás a las catorce semanas de edad aproximadamente.
Tuve que empezar de nuevo tres veces (no podíamos alimentar a los perros durante las guerras) y siempre comencé desde atrás, la parte trasera es más importante que la delantera, por supuesto: es el motor. Un perro puede impulsarse con buenos cuartos traseros y mal frente, pero no puede arrastrarse con malas patas traseras.


Probablemente todo perro tenga tres defectos. Pero algunas fallas son mucho más importantes que otras. Una mala conformación es una falta impactante. El perro se lo va a transmitir a sus cachorros. Una oreja mal insertada o un diente arrancado no es un defecto impactante. Otras cosas importantes, la mandíbula es más importante que uno o dos dientes rotos. El manto tampoco es lo más importante.
Debes criar según el temperamento y no dejar que nadie te diga que la endogamia causa mal temperamento. Si tienes un buen temperamento, tendrás un temperamento aún mejor, pero si tienes un mal temperamento, tendrás un perro con el que no podrás hacer absolutamente nada. Si tienes un perro con mal temperamento, no es razón por qué venderlo.
Mis perras son de línea muy cercana, endogámicas. Pero veréis, tengo una ventaja sobre todos vosotros. Soy muy mayor y conozco a todos los antepasados. Aparte de su pedigrí, conozco sus caras y su conformación y siempre he tenido mucha endogamia.


Las personas no deberían usar la endogamia si no conocen toda la genealogía desde su comienzo. No es un trabajo para cualquiera que no sepa lo que está haciendo porque puedes introducir tanto como extirpar.
Si eres un buen criador, un criador que realmente significa algo para la raza, no producirás muchos fracasos. He contado esta historia muchas veces antes; Alguien me dijo: "Pobre señora Nagle, qué aburrido para ella, todos sus cachorros son exactamente iguales. Debe estar muy aburrida con ellos". Bueno, eso es lo que llevo cincuenta años intentando conseguir.
Crié tan pocas perras porque creo en criar sólo con las mejores. Quieres a tu perra desde el principio y creo que obtienes gran parte de tu conformación de ella. Creo que ella es el 80% de tus cachorros. Un gran semental puede animar, pero no se consigue un gran semental muy a menudo, pero puedes ver que tus hembras están bien. No está bien decir: "Oh, esa perra, no es muy buena, pero servirá para reproducirse".


Parte del ganado que se cría hoy en día proviene de animales que no deberían haberse criado en absoluto. Cuando hay reproducción masiva, eso es lo que ocurre. Los mejores criadores son los que sólo crían con los mejores, y pagan con buena calidad.
Créeme, no vas a ganar dinero criando buenos perros. De hecho, son un lujo bastante caro. No se puede producir calidad en masa. Tienes suerte de tener un perro muy bueno una o dos veces en tu vida, incluso si tienes mucho cuidado. Si tienes más cachorros de los que puedes manejar adecuadamente, tendrán fallas, no fallas que necesariamente hayan heredado, sino fallas por falta de atención. Incluso si empezaran bien, terminarían mal. No se puede tener cantidad y calidad.


Haga ejercicio: debe usar el sentido común y no cansar a los cachorros. El ejercicio debe ser gratuito. Nunca debes arrastrarlos a ellos ni a un perro de cualquier edad detrás de un coche o bicicleta. No hay nada peor.
Caminar lentamente desarrolla los músculos, pero no hay nada que desarrolle los músculos como un galope. Llevo a los cachorros a un campo cercano y los dejo correr. Como a los cuatro meses empiezan a interesarse por las cosas y dan vueltas por el campo. A medida que crecen, ves que su galope mejora.
Es muy importante hacer esto cuando tus perros son jóvenes porque nunca los tendrás tan musculosos si intentas hacerlo más tarde. Sácalos y déjalos ir con otro y galopa una o dos veces, es suficiente. Luego se desarrollan los cuartos traseros y el segundo muslo.
¿Sabes qué es el segundo muslo? Está entre la rodilla y el corvejón. Si lo fortaleces, no tendrás perros con corvejones de vaca. De lo contrario, no habrá músculo para mantener los corvejones rectos cuando el perro crezca.



También quieres músculo en el hombro. No se haga la tonta idea de que se trata de un hombro cargado. Si el hombro está correctamente hechado hacia atrás, no puede ser un hombro cargado.
Manejo: un buen perro, bien formado, rara vez se porta mal. Déjalo reposar y se colocará maravillosamente.
Ninguna acción de alquiler por favor. Nunca querrás la acción de un coche de alquiler con un perro al galope. El público del espectáculo piensa que es encantador ver a un perro hacer cabriolas. No lo es, está todo mal. En Inglaterra siempre hacemos que el perro camine además de trotar en el ring. Si puede caminar bien y lentamente, significa que sus corvejones están todos hermosos como deberían ser.


Si tienes un perro de primera clase, aún quieres presencia. ¿Qué es esto? Es el perro el que entra al ring, levanta la cabeza y luego se realiza todo naturalmente, no atado con un cuello de erguido.
Lleva a tu perro al ring, déjalo pararse solo y correr solo, y entonces tendrás esa valiosa cualidad llamada presencia, que siempre te llevará a un tremendo show. Si tienes conformación, movimiento y temperamento también, te llevará directamente a la cima.


Florence Nagle, 1971

































FOTO DE LA SEMANA 04/2025

El reino del puma, por Aaron Baggenstos

El Parque Nacional Torres del Paine, en Chile, es un entorno montañoso y escarpado donde la población de pumas ha podido perdurar gracias a las estrategias de conservación de este preciado hábitat natural. Sin embargo, el equilibrio entre la actividad del puma y la ganadería de la zona se encuentra en un delicado equilibrio, pero existe la esperanza de que los humanos y los pumas puedan vivir juntos.



domingo, 26 de enero de 2025

JEAN, LA ESTRELLA CANINA DE LOS ESTUDIOS VITAGRAPH

Jean, también conocida como Vitagraph Dog (1902-1916), fue una collie hembra que protagonizó películas mudas. Propiedad del director Laurence Trimble y dirigida por él, fue el primer canino en tener un papel protagónista en el cine. Jean trabajó en Vitagraph Studios desde 1909 y en 1913 se fue con Trimble a Inglaterra para trabajar con Florence Turner en su propia compañía cinematográfica independiente.

Vida y carrera 

Alrededor de 1908, el escritor y residente de Maine Laurence Trimble vendió una historia de animales a una revista de Nueva York. En 1909, Trimble visitó los estudios Vitagraph en Nueva York mientras investigaba para una serie de artículos titulados "Cómo se hacen las películas". Mientras conversaba con el único asistente que trabajaba bajo las órdenes de Rollin S. Sturgeon, jefe del departamento de escenarios, se enteró de que una historia de especial interés para el productor Albert E. Smith se había dejado de lado porque requería un perro que pudiera actuar, no simplemente hacer. trucos, sino comportarse con naturalidad cuando se le ordene. Trimble escaneó el guión y dijo que podía entrenar a cualquier perro para que hiciera lo que fuera necesario.


Trimble preguntó si había perros cerca y le contaron sobre un perro callejero que se escondía en el garaje y salía sólo para robar los restos que dejaban los miembros de la tripulación. Trimble pasó una hora convenciendo al perro asustado para que saliera de su escondite y otra media hora ganándose su confianza. Trajeron a Smith y vio al perro realizar la acción que requería el guión. "Su perro es maravilloso", le dijo Smith a Trimble, "pero es demasiado pequeño", y explicó que sería imposible ver un perro pequeño en tomas medianas, una de las innovaciones cinematográficas de Vitagraph. "Oh, él no es mi perro", respondió Trimble. Le dijo a Smith que el perrito era un perro callejero, le sugirió que lo llevara a casa como mascota y le dijo: "Mañana te traeré el perro adecuado para la foto". A la mañana siguiente llegó con su perro, un Scotch Collie tricolor llamado Jean. "Jean, el perro de Vitagraph" se convirtió en el primer canino en tener un papel principal en el cine.

"Jean tenía la misma popularidad que las estrellas humanas de Vitagraph, Florence Turner y Maurice Costello", escribió el historiador de cine Anthony Slide. Jean pronto protagonizó sus propias películas, todas dirigidas por Trimble. Trimble realizó películas de uno y dos carretes con títulos como Jean and the Calico Doll, Jean and the Waif y Jean Goes Fishing mientras su grupo filmaba a lo largo de la costa de su Maine natal.

Trimble se convirtió en uno de los principales directores de Vitagraph, dirigiendo la mayoría de las películas realizadas por Turner y John Bunny, así como las realizadas por Jean. La actriz Helen Hayes recordó en una entrevista de 1931 con The New York Times que cuando tenía ocho años tuvo papeles en dos de las películas de 1910. "Tenía rizos largos y me dejaron interpretar el papel principal juvenil en dos películas en apoyo de Jean, el collie", dijo Hayes. "Jean era el perro más famoso de la época y yo estaba muy emocionada". 

En diciembre de 1912, Jean dio a luz a seis cachorros   —dos machos y cuatro hembras— y fue el tema del cortometraje documental de Vitagraph, Jean and Her Family (1913). 

En marzo de 1913, Trimble y Jean dejaron Vitagraph y acompañaron a Florence Turner a Inglaterra, donde formó su propia compañía, Turner Films.  Trimble y su estrella canina regresaron a los Estados Unidos en 1916. Jean murió ese mismo año, a los 14 años. 

Trimble intentó lanzar la carrera de un sucesor, Shep the Vitagraph Dog, sin éxito. Luego descubrió y trabajó con otra estrella canina, el famoso Strongheart. 

Las cuatro películas que hizo con Strongheart le valieron a Trimble un lugar especial en la historia del cine, pero en años posteriores diría que, en cualidades de espíritu e inteligencia, Jean era el mejor de todos sus perros. Trimble finalmente se retiró del cine y entrenó animales exclusivamente. Su interés especial era entrenar perros guía para ciegos.