HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




lunes, 14 de julio de 2025

FOTO DE LA SEMANA 28/25

Clase de Piano

Mucho antes de que los gatos dominaran internet y los perros tuvieran perfiles con más seguidores que algunos famosos, ya existía una irresistible tentación humana: retratar a nuestras mascotas en situaciones divertidas. Esta fotografía, con un perro y un gato sentados frente a un piano como si fueran a dar clase, es una prueba entrañable de ello. No hay filtros, ni retoques digitales, solo la paciencia del fotógrafo y la complicidad (o resignación) de sus modelos peludos. Este tipo de imágenes capturan algo más que un momento gracioso: hablan de nuestra necesidad de humanizar a los animales, de ver en ellos un reflejo de nosotros mismos y de compartir la cotidianeidad con ellos.

La escena, absurda y tierna a partes iguales, demuestra que el humor de animales no nació con Instagram o TikTok: desde los estudios fotográficos victorianos hasta los álbumes familiares del siglo XX, los animales han sido protagonistas involuntarios de disfraces, poses teatrales y escenas domésticas surrealistas. Y aunque hoy en día las redes sociales hayan convertido estas escenas en fenómenos virales, la esencia sigue siendo la misma: compartir la alegría simple que nos produce ver a un gato y un perro comportándose como pianistas improvisados.