HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




miércoles, 30 de julio de 2025

TIPO Y LINEA, POR BRIAN CORBITT

Se ha debatido intensamente sobre el tipo y la linea de la raza, a menudo con definiciones controvertidas, a veces confundiendo los dos términos en una defensa apasionada de una o más lineas como tipo de raza.

Se ha señalado un estándar del perro crestado chino: “Dos tipos distintos de esta raza; el tipo ciervo, ágil y de huesos finos, y el tipo cobby, más pesado de cuerpo y huesos”. Sin embargo, las definiciones generalmente aceptadas de tipo sugerirían que podrían describir dos razas diferentes o dos estilos dentro de una raza.


Entonces, ¿cómo podemos llegar a un consenso como jueces y criadores de razas de perros?
El "tipo" de raza define las características que hacen que una raza sea distinta y diferente de cualquier otra raza. Estas características están descritas en los estándares de cada raza.
La "linea" se refiere a las variaciones en los ejemplares criados y exhibidos por los criadores que intentan imprimir su propio "look" o, en términos de moda, su apariencia. Muchas razas han evolucionado y cambiado a lo largo de la historia de las exhibiciones caninas, a medida que los criadores desarrollan su propio estilo. En algunos casos, esto ha cambiado drásticamente la apariencia de una raza, por ejemplo, el pastor alemán; en otros, la apariencia ha cambiado debido a un mejor cuidado y crecimiento del pelaje, por ejemplo, todos los setters, o debido a mejores habilidades con la tijera, por ejemplo, OES; o el "stripping", por ejemplo, muchas razas de terrier; y en otros casos, esto ha llevado al reconocimiento de una raza completamente nueva, por ejemplo, el cocker spaniel americano, el foxhound americano, el landseer (ECT).


Sin embargo, lo que siempre es importante preguntar es:¿este ejemplar tiene las características requeridas de la raza? Si las tiene y exhibe dichas características, entonces tiene tipo de raza.
Como juez, usted entonces elige entre aquellos ejemplares con "tipo de raza", y con el estilo o linea que mejor se ajusta a la descripción detallada en su estándar, exhibiendo el mejor equilibrio para dicha raza, siendo sólido y moviendose correctamente según dicha raza.

No debemos olvidar que el movimiento es parte del tipo no del estilo.