Se ha debatido intensamente sobre el tipo y la linea de la raza, a menudo con definiciones controvertidas, a veces confundiendo los dos términos en una defensa apasionada de una o más lineas como tipo de raza.
Entonces, ¿cómo podemos llegar a un consenso como jueces y criadores de razas de perros?
El "tipo" de raza define las características que hacen que una raza sea distinta y diferente de cualquier otra raza. Estas características están descritas en los estándares de cada raza.
La "linea" se refiere a las variaciones en los ejemplares criados y exhibidos por los criadores que intentan imprimir su propio "look" o, en términos de moda, su apariencia. Muchas razas han evolucionado y cambiado a lo largo de la historia de las exhibiciones caninas, a medida que los criadores desarrollan su propio estilo. En algunos casos, esto ha cambiado drásticamente la apariencia de una raza, por ejemplo, el pastor alemán; en otros, la apariencia ha cambiado debido a un mejor cuidado y crecimiento del pelaje, por ejemplo, todos los setters, o debido a mejores habilidades con la tijera, por ejemplo, OES; o el "stripping", por ejemplo, muchas razas de terrier; y en otros casos, esto ha llevado al reconocimiento de una raza completamente nueva, por ejemplo, el cocker spaniel americano, el foxhound americano, el landseer (ECT).
Sin embargo, lo que siempre es importante preguntar es:¿este ejemplar tiene las características requeridas de la raza? Si las tiene y exhibe dichas características, entonces tiene tipo de raza.
Como juez, usted entonces elige entre aquellos ejemplares con "tipo de raza", y con el estilo o linea que mejor se ajusta a la descripción detallada en su estándar, exhibiendo el mejor equilibrio para dicha raza, siendo sólido y moviendose correctamente según dicha raza.