HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




jueves, 28 de agosto de 2025

CONOCIENDO AL BULLBRAS (BRASIL)


El Bullbras, nombre corto para Bulldogge brasileiro (Bulldogge brasileño), es una raza de perro de Brasil del tipo Bulldog. La raza fue reconocida por la SONARB (Sociedad Nacional de Razas Brasileñas) en 2013.

Proyecto
El creador de perros Wagmar de Souza de Avaré, São Paulo, con el objetivo de crear una raza canina nueva, dirige un trabajo elaborado en la manera más científica posible, inédito en Brasil y quizás en el mundo: El proyecto Bullbras.


Historia
Wagmar de Souza dándose cuenta la admiración que las personas tienen para el bulldog inglés, y dándose cuenta de los desórdenes de la raza, los cuales causan varias dolencias en sus especímenes, como enfermedades respiratorias, incapacidad para reproducir naturalmente, baja resistencia física, enfermedades de piel, displasia de cadera y etc. Souza decidió crear una raza nueva con un temperamento totalmente apuntado en la función de compañía y que tuviera la misma apariencia de bulldog, aun así con más vivacidad, y que no tuviera cualquier problema genético.
En marzo de 2006, Souza empezó el trabajo de cruce entre razas de perros con características que ha deseado en el perro nuevo, para crear el Bullbras. Utilizo el Olde English Bulldogge, Bulldog inglés, Bulldog campeiro, Bóxer y pronto pretende utilizar el americano Bulldog en el proyecto, estos perros tendrían que componer la carga genética más grande del Bullbras, pero hay también sangre del Pit Bull Terrier Americano, American Staffordshire Terrier y Staffordshire Bull Terrier.



Con casi cinco años de trabajo, había un poco más de medio cien perros ya considerados Bullbras, y no más perros mestizos, y están en la posesión de Wagmar de Souza y sus socios en este proyecto, los creadores Sérgio Infante de São Paulo, Geraldo y Fernando Starling de Brasília.

Mejora genética
Lo que marca este proyecto único es el soporte científico dado por el Profesor Marcelo Cardoso de Lima, responsable por la área de mejora genética animal de la Anhembi Morumbi Universidad. Su soporte ha sido importante para el desarrollo sano de la raza, donde lo ha sido utilizado un software que deja para seguir arriba para treinta y dos generaciones, el porcentaje de participación de cada perro en la genética de cada cachorro. E incluso un banco de semen de los mejores perros de la raza está siendo implantado, en caso en el futuro es necesario de generar descendencia de buenos perros, por ello ayudando en la mejora genética de la raza.


Características
Es un perro con un temperamento totalmente para ser un perro compañero. Es un compañero con vivacidad capaz de acompañar el dueño en actividades físicas moderadas, como paseos, sin adquirir problemas de salud. Otra característica llamativa de la raza es el anexo al dueño y los niños.
Físicamente son perros medios, pesando entre 28 - 38 kg, con altura en a la cruz entre 43 y 50 cm Tiene pelaje de muy raro colores en razas de tipo bulldog: chocolate, azul, y negro, siempre uniformemente. El blanco tan común en otras razas de tipo bulldog son indeseables para el Bullbras, pero hay especímenes con puntos blancos. Puede o no puede tener el tan markings.



Innovación en la cría de perros
Sus creadores pretenden adoptar medidas nuevas en el cinofilia, la estimación es de sólo dos perreras por unidad de la federación en Brasil será capaz de comercializar la raza, y estos serán escogidos por un proceso riguroso de la selección hecha por una comisión de la asociación nacional del bullbras, una asociación que todavía será fundado. El creador recibirá una pareja de perros reproductores para iniciar su trabajo, y la venta de cachorros será condicionado a la neutralización  obligatoria del cachorro. Únicos creadores de las perreras aptas serán capaces a criar los perros. Esto asegurará que solo los perros en conformidad con el estándar de raza será capaz de aparear, por ello evitando desviaciones futuras, serlo desviaciones físicas o de temperamento, desviaciones como los que ya han ocurrido con otras razas de perros.