HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




viernes, 29 de agosto de 2025

LOS DIEZ GIGANTES DEL MUNDO CANINO

Gran Danés (71-76 cm): Su nobleza le ha valido ser descrito como el "Apolo de los perros". A pesar de su tamaño, es un perro de familia maravilloso, conocido por su amabilidad y lealtad.


San Bernardo (71-76 cm): Perro nacional de Suiza, el San Bernardo recibe su nombre del monje que fundó un hospicio para atender a viajeros en las peligrosas rutas de los Alpes suizos.


Irish Wolfhound (61-82 cm): El Irish Wolfhound tiene fama de ser la raza de sabueso más alta y la más grande de todas. A pesar de su tamaño, es un gigante apacible.


Weimaraner (65-68,5 cm): No fue hasta la llegada de la Segunda Guerra Mundial que el Weimaraner se hizo más conocido fuera de Alemania, con algunas exportaciones a Estados Unidos y el Reino Unido. Posteriormente, la popularidad de la raza se disparó gracias a la admiración por sus habilidades de caza.


Setter Inglés (65-68,5 cm): Actualmente en la lista de razas autóctonas vulnerables, el Setter Inglés es un perro activo. Tienen un pelaje distintivo y hermoso que requiere cuidados más de una vez a la semana.


Terranova (66,5-71 cm): Este perro se crió en el noreste de Canadá. Su versatilidad le ha sido muy útil al hombre: remolcando carros de pescadores y recogiendo redes; saltando desde barcos para recuperar equipos; y, recientemente, saltando desde aviones para rescatar a nadadores en apuros.


Lebrel Afgano (68,5-73,5 cm): Este lebrel de Afganistán se distingue por su elegancia en sus movimientos. Sus tamaños abarcan los diferentes tipos de terrenos utilizados: llanuras desérticas o montañas.


Otterhound (61-68,5 cm): Una de las razas más raras del Reino Unido, el Otterhound es un perro tranquilo y afable. Su pelaje resistente a la intemperie y sus patas palmeadas le permiten sentirse tan cómodo en el agua como en la tierra.


Boyero de Berna (58,5-70 cm): La raza toma su nombre del cantón suizo de Berna, donde se desarrolló como perro de tiro, tirando de carros para los tejedores de la zona. También se utilizaba como perro de granja, pastoreando ovejas y ganado, y tirando de carros lecheros.


Deerhound (76 cm): Los perros grandes de pelaje áspero, tipo galgo, se conocen en Escocia desde hace al menos 500 años. En sus inicios, el Deerhound se conocía como perro lobo escocés. Con el tiempo, el tamaño de la raza disminuyó, pero se volvió muy popular como cazador de ciervos hasta el siglo XVIII.




Publicado en The Kennel Club