
 
Terrier es como se denomina a un extenso grupo de razas de perros relacionados entre sí, en su mayor parte originarios de las Islas Británicas. El nombre proviene del latín terra, que significa tierra  en una clara alusión a la capacidad que tienen estos perros de cazar sobre todo bajo tierra, pero también en superficie. Han sido y
 son estupendos cazadores de ratas, conejos, zorros, tejones...., para 
lo cual no dudarán en meterese en sus madrigueras para obligarles a 
salir (o hacer una señal al cazador en caso de no poder entrar).
 Norwich Terrier
En líneas generales se trata de perros
 de tamaño pequeño, pelo áspero o duro y poseedores de un carácter 
decidido, enérgico e inquieto, muy apropiado para la caza de ratas y 
alimañas, que fue el principal uso para el que fueron seleccionados. 
Como los terrier varían en medida, desde ejemplares de un par de kilos 
(como el Norwich), hasta ejemplares de más de 30 kilos (como el Airedale), generalmente se clasifican en base al tamaño o función. 
Los Terrier o “perros de tierra” se desarrollaron a partir de sabuesos. En lo que respecta al aspecto, los Teckel alemanes
 son un clásico ejemplo de sabuesos, miniaturizado y reducidos mediante 
la cría selectiva. La cría del terrier también tuvo en cuenta la 
personalidad, el instinto agresivo del terrier fue realzado, de forma 
que trabajara implacable y eficazmente, sin echarse atrás, al 
enfrentarse con un zorro o un tejón. No hay ningún grupo de perros
 más expertos en excavar túneles que los Terrier. Éstos perros siguen 
enzarzándose con gusto en peleas cara a cara con mamíferos que viven 
bajo tierra.
 Airedale Terrier
 
RAICES ANGLOSAJONAS
Si bien en muchos países europeos se criaron Teckels y muchos otros 
perros de tierra (por ejemplo el Ca Rater español, que desciende de 
podencos pequeños), la mayoría de los terriers del mundo se proceden de Gran Bretaña.
Su nombre proviene del latín “terra”, que significa tierra. Los 
Terrier tienen un origen relativamente reciente, apenas se hace 
referencia ellos hasta 1560 cuando el conocido escritor británico, el 
doctor John Caius, los describió como pendencieros, vigorosos y sólo 
tolerados para la vida los establos. En aquella época, sólo había perros Terrier de patas cortas y se utilizaban exclusivamente para entrar en las madrigueras de zorros y tejones.
 Dandie Dinmont Terrier
 
Mientras que los Teckels tenían el pelaje liso y ceñido, los Terrier 
descritos por el doctor Caius y por otros escritores, tenían el pelaje 
duro, normalmente negro y fuego o mezclado con cervato. Cualquier tipo 
de presa era adecuada para estos perros robustos y con una buena 
musculatura: tejones y zorros principalmente, pero también ratas, 
comadrejas, hurones, nutrias, mar motas, ratones y serpientes.
Como perros de trabajo, ningún otro perro era una máquina de matar tan eficaz como ellos, tan
 tenaces y  tan aferrados a los túneles. Para entrar en las madrigueras 
tenían que tener un tamaño reducido y una audacia, una resolución y una 
resistencia incondicional. Actualmente conservan estos atributos, este 
es el motivo por el que los Terrier superan las enfermedades graves 
mejor que otras razas de perro.
 Cairn Terrier
 
VERSATILIDAD Y EFICACIA
Durante el siglo XIX, en las cacerías, se llevaban diferentes perros 
Terrier de patas cortas en las alforjas, acompañando a los Foxhounds, y después
 de que los sabuesos acorralasen a la presa, se soltaba los Terrier para
 que asestasen el golpe de gracia al zorro acorralado.
Welsh Terrier
Los Terrier eran también felices en las granjas como perros de compañía,
 manteniendo la zona libre de alimañas indeseadas. Competentes y 
versátiles también se utilizaban en la caza, el Fell Terrier y el Yorkshire Terrier,
 fueron desarrollados tanto como para cazar ratas como para otras muchas
 finalidades. Algunos Terrier como el Glen of Imal Terrier luchaban 
entre sí o con otros animales. Originalmente, las razas que hostigaban 
toros, eran perros grandes tipo mastín, pero se les añadió sangre de 
Terrier para aumentar la agresividad, así se crearon el English Bull y 
el Staffordshire Bull Terrier o el American Staffordshire
 y más recientemente en American Pitbull. Lo que distingue a los Bull 
Terriers de otras razas grandes y musculosas es su tenacidad, cuando 
muerden, no sueltan, esto tambien sucede con razas de gran bravura como 
el Lakeland, el Weslsh  y el Irish Terrier, incluso en las exposiciones,
 los perros tienen que demostrar que están dispuestos a atacar a un 
trozo de piel de animal.

 
 Lakeland Terrier
 
TERRIERS EN EL REINO UNIDO
 En toda Gran Bretaña e Irlanda existían Terrier genéricos, trabajadores y de patas cortas,
 pero en el siglo XIX algunos criadores empezaron a criar por el tipo y 
aparecieron las variaciones, en Escocia estas se tradujeron en los Skye,
 Scottish, Sealyham, Dandie Dinmont, y Cairns Terrier. Los cairms 
blancos  recibieron más tarde el nombre de West Highland Terrier. 
En Inglaterra, Irlanda y Gales se produjeron cambios similares, lo 
que provocó las 29 razas británicas existentes en la actualidad. Muchos 
de estos Terrier, incluidos el Welsh, el Irish, el Kerry Blue, el Fox 
Terrier, el Airedale, son descendientes de perros de caza y de cobro. 
Esta razas no se introducen en las madrigueras, pero persiguen, 
capturan, matan y traen a la presa. Fuera de Gran Bretaña, a pesar de 
que los de que los Teckel, el Schnauzer Miniatura, el Pinscher,
 y el Hollandse Smoushond, llenan el espacio de los terriers, se 
importan razas británicas fuertes para crear nueva razas como el Cesky 
Terrier.
 Border Terrier
 
Los Terriers británicos también son la base genética del terrier 
japonés, del australiano y del Silky Terrier. Todavía se están 
desarrollando más razas, como el kromfohrlander en Alemania y el 
imponente Terrier Negro Ruso. En el otro extremo tenemos la 
miniaturización continua: el Pinscher Miniatura, el Toy Terrier negro y 
fuego, el Brabançon y el American Toy Terrier, esto indica el éxito del 
terrier como pero de compañía.
 Glen of Imaal Terrier
 Silky Terrier
 
UNOS COMPAÑEROS ENTRETENIDOS
 Como animales de familia son una delicia, les 
encanta la actividad frenética, tienen una energía ilimitada y 
proporcionan entretenimiento constante. Sin embargo incluso los 
ejemplares más pequeños conserva su instinto de mordisquear, y si se 
controlan los ladrillos excesivos desde una edad temprana, son unos perros guardianes magníficos y unos defensores fieles de su hogar.