HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




sábado, 4 de octubre de 2025

ENVENENAMIENTO POR CHOCOLATE EN PERROS


El envenenamiento por chocolate en perros representa un riesgo grave para la salud debido a sustancias como la teobromina y la cafeína presentes en el chocolate. Estos compuestos se metabolizan mucho más lentamente en perros que en humanos, lo que hace que incluso pequeñas cantidades puedan ser peligrosas. Este riesgo aumenta especialmente en temporadas festivas como Navidad y Semana Santa, cuando el chocolate es más común, y en hogares con niños o perros que suelen hurgar en la basura.


¿Qué hace que el chocolate sea tóxico para los perros?
El ingrediente tóxico del chocolate es la teobromina, un estimulante parecido a la cafeína. Los chocolates oscuros, como el chocolate para repostería sin azúcar y el cacao en polvo, contienen las concentraciones más altas. El chocolate con leche tiene menos, y el chocolate blanco cantidades tan bajas que generalmente se considera seguro, aunque no recomendado. Los perros no pueden procesar la teobromina eficazmente, lo que provoca una acumulación tóxica que afecta su sistema nervioso central y el corazón.
Además, las cáscaras y restos del haba de cacao, que a veces se usan como mantillo para jardines, también representan un riesgo de intoxicación si son ingeridos por perros.


¿Cuánto chocolate es tóxico para un perro?
El riesgo depende del tipo de chocolate, la cantidad consumida y las características del perro como tamaño, edad y metabolismo. Por ejemplo, el chocolate para repostería sin azúcar puede ser mortal en cantidades de aproximadamente 0,1 onzas por libra del peso corporal del perro. El chocolate con leche requiere una cantidad mucho mayor para causar daño grave.
Los síntomas suelen aparecer entre 6 y 12 horas después de la ingestión y pueden incluir vómitos, diarrea, inquietud, sed excesiva y micción frecuente, ritmo cardíaco acelerado, temblores musculares, convulsiones y en casos graves, arritmias cardíacas y complicaciones del sistema nervioso central.


Medidas preventivas para mantener a tu perro seguro
Nunca alimentes a tu perro con chocolate ni productos que lo contengan; educa a los niños y visitantes sobre esta regla.
Mantén todos los productos de chocolate y cacao fuera del alcance, especialmente durante las fiestas.
Asegura papeleras con cierre a prueba de perros y evita que tu mascota rebusque en la basura o en exteriores donde puedan encontrar chocolate.
Supervisa a tu perro al aire libre para impedir que recoja restos de comida, y considera el uso de bozal si el comportamiento de rebusque es persistente.


Qué hacer si tu perro ha comido chocolate
Si sospechas o sabes que tu perro ha ingerido chocolate, contacta de inmediato con tu veterinario. Un asesoramiento veterinario rápido es fundamental.
Si la ingestión fue reciente (menos de dos horas), el veterinario podría inducir el vómito para evitar la absorción de la toxina. No intentes hacerlo en casa sin orientación profesional.
Lleva el resto del chocolate y su envoltorio para ayudar al veterinario a evaluar la cantidad y concentración de teobromina ingerida.


Tratamiento y pronóstico
El veterinario puede ingresar a tu perro para observación y tratamiento, que puede incluir fluidos intravenosos, carbón activado para unir toxinas, medicamentos para tratar arritmias cardíacas y controlar convulsiones.
Una intervención pronta suele garantizar un buen pronóstico, aunque un tratamiento retrasado aumenta el riesgo de complicaciones graves como convulsiones, problemas cardíacos, deshidratación y pancreatitis.
El envenenamiento por chocolate es una emergencia veterinaria. Mantener el chocolate fuera del alcance de tu perro y actuar con rapidez protege la salud y el bienestar de tu mascota.






Publicado en Mundoanimalia