HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




miércoles, 1 de octubre de 2025

ÁCAROS DEL OÍDO EN PERROS


Has notado que tu perro se rasca las orejas o sacude la cabeza con frecuencia? Los ácaros del oído podrían ser la causa, especialmente si observas una secreción gruesa, negra o marrón y costrosa. Saber cómo identificarlos, tratarlos y prevenirlos ayudará a mantener a tu perro cómodo y evitar complicaciones.

¿Qué son los ácaros del oído?
El ácaro del oído más común en los perros es Otodectes cynotis, un pequeño parásito que vive en el canal auditivo de perros y gatos. Se alimentan de células muertas y secreciones, no de sangre. Son altamente contagiosos y pueden propagarse rápido entre mascotas que conviven en el mismo hogar. Aunque no suelen ser mortales, infestaciones sin tratar pueden causar infecciones dolorosas y otras complicaciones.


Ciclo de vida de los ácaros del oído
Los ácaros del oído tienen un ciclo de vida de aproximadamente 21 días. Esto es importante para el tratamiento efectivo, ya que debe continuar más allá del ciclo para eliminar todos los ácaros y huevos.

Reconocimiento de signos de ácaros del oído
Los primeros signos suelen ser que tu perro se muestra inquieto y se rasca las orejas con más frecuencia. Como los ácaros se desplazan, la irritación puede extenderse más allá de las orejas hacia el cuello, pecho y base de la cola.
Inquietud o agitación
Rascado y frotamiento frecuente de las orejas
Secreción gruesa, oscura (negra o marrón), a menudo con mal olor
Sacudidas vigorosas de la cabeza
Arrastrar las orejas en alfombras o muebles
Pérdida de pelo alrededor de las orejas o cuerpo en casos graves
Comportamiento agresivo ocasional por irritación intensa


Diagnóstico de ácaros del oído
Si sospechas que tu perro tiene ácaros del oído, es esencial un examen veterinario rápido. El veterinario usará un otoscopio para inspeccionar las orejas y, a veces, puede ver los ácaros como pequeños puntos de color crema. Si no son visibles, confirmará el diagnóstico con un examen microscópico de una muestra del oído.


Tratamiento para los ácaros del oído
El tratamiento depende de la gravedad y la presencia de infecciones secundarias. Generalmente, el veterinario comenzará limpiando bien las orejas para eliminar las costras y la cera. Esto es fundamental porque el material puede bloquear la eficacia del medicamento.
Luego se aplicarán medicamentos tópicos en gotas o tratamientos en pipeta que matan los ácaros. Si se han extendido por el cuerpo, puede ser necesaria una medicina antipulgas y antiácaros autorizada. El tratamiento usualmente dura más de 21 días para erradicar todas las etapas.
Consultar al veterinario garantiza la elección correcta del medicamento y un seguimiento adecuado para evitar complicaciones.


Prevención de infestaciones de ácaros del oído
Una buena higiene reduce el riesgo. Lavar regularmente la ropa de cama del perro y tratar alfombras o zonas donde descansa con productos antipulgas aprobados ayuda a evitar la reinfestación. Seca las orejas tras la lluvia o el baño para evitar humedad que favorezca la supervivencia de los ácaros.
Revisa y limpia las orejas regularmente con limpiadores recomendados por el veterinario para eliminar exceso de cera y suciedad. Si notas secreción o irritación inusual, busca ayuda veterinaria en lugar de tratar por tu cuenta dada la sensibilidad del canal auditivo.


¿Pueden los ácaros del oído infectar a las personas?
La infestación de ácaros del oído en humanos es extremadamente rara pero posible. Mantener buena higiene y tratar a las mascotas infestadas rápido limita este riesgo.

Consejos expertos para dueños
Evita la propagación aislando mascotas nuevas o infectadas hasta ser tratadas.
Usa solo productos aprobados por veterinarios para limpieza y tratamiento.
Visita regularmente al veterinario para detectar problemas en oídos tempranamente.
No uses medicamentos humanos ni tratamientos sin receta en las orejas de tu perro sin recomendación veterinaria.


Identificar y tratar los ácaros del oído rápido mejora la salud de tu perro y previene infecciones serias. La responsabilidad incluye chequeos regulares y un ambiente limpio y cómodo. En caso de duda, consulta siempre a tu veterinario.






Publicado en Mundoanimalia