HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




lunes, 20 de octubre de 2025

FOTO DE LA SEMANA 42/25

No en mi casa, por Decker Nomura
O
El mundo de las aves regala escenas increíbles, como la que captó un cartero de San Diego, Decker Nomura: en la fotografía, un pelícano es atacado por un halcón peregrino, más pequeño pero más rápido, tras volar demasiado cerca de su nido. Esta ave rapaz, considerada el animal más rápido del planeta —es capaz de alcanzar más de 300 km/h en picado—, no dudó en lanzarse contra el intruso para defender su territorio. La escena resulta sorprendente porque el halcón, mucho más pequeño en tamaño, se atreve a desafiar a un ave marina de gran envergadura, recordándonos que en la naturaleza el valor no siempre se mide en kilos.

Estos ataques son frecuentes cuando los halcones están criando, ya que perciben como amenaza a cualquier ave que sobrevuele la zona: pelícanos, cormoranes, gaviotas o incluso águilas pescadoras. Aunque el espectáculo resulta dramático, rara vez los pelícanos resultan heridos; suelen continuar su vuelo con el susto y, quizá, con el orgullo tocado. El halcón, en cambio, reafirma su reputación de centinela implacable, capaz de mantener a raya a vecinos mucho más grandes.