HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




martes, 30 de septiembre de 2025

CONOCIENDO AL TERRIER IRLANDÉS (IRLANDA)


El Irish Terrier (FCI 139) es una raza canina originaria de Irlanda, una de las muchas razas de terrier. Se considera una de las razas de terrier más antiguas. La exposición canina de Dublín de 1873 fue la primera en ofrecer una categoría aparte para los Irish Terriers. Para la década de 1880, los Irish Terriers eran la cuarta raza más popular en Gran Bretaña e Irlanda.
El Irish Terrier es un perro activo y de tamaño compacto, ideal para la vida tanto en entornos rurales como urbanos. Su áspero pelaje rojo lo protege de todo tipo de clima.


Apariencia
Los estándares de la raza describen al Terrier Irlandés ideal como un perro de raza vivaz, rojizo y rectangular. De raza vivaz: un Terrier Irlandés debe parecer poderoso sin ser robusto ni pesado. Rectangular: el contorno del Terrier Irlandés difiere notablemente del de otros terriers. El cuerpo del Terrier Irlandés es proporcionalmente más largo que el del Fox Terrier, con tendencia a líneas vivaces, pero con una buena estructura. El pecho profundo es distintivo.
Antiguamente, la cola se cortaba habitualmente poco después del nacimiento, hasta aproximadamente dos tercios de su longitud original. En países donde está prohibida, los jueces de conformación enfatizan la postura de la cola. La cola debe comenzar bastante alta, pero no debe sobresalir ni enroscarse sobre la espalda ni a los lados del cuerpo. Las orejas son pequeñas y se doblan hacia adelante, justo por encima del nivel del cráneo. Preferiblemente, son ligeramente más oscuras que el resto del pelaje.



Pelaje y color
El Irish Terrier es de color rojo dorado, rojo trigo o trigo. El rojo oscuro suele confundirse como el único color correcto, posiblemente porque el pelaje trigo suele ser de peor calidad. Al igual que con muchas otras razas de color liso, se permite una pequeña mancha blanca en el pecho. No debe aparecer blanco en otras partes. A medida que el Irish Terrier envejece, pueden aparecer canas esporádicamente.
La parte exterior del pelaje doble debe ser lisa y áspera, nunca suave, sedosa, rizada, ondulada ni lanosa, como se esperaría del Kerry Blue Terrier. El pelaje debe quedar plano contra la piel y, aunque tenga cierta longitud, nunca debe ser tan largo que oculte la forma real del perro. Tiene pelos más largos en las patas, pero nunca tanto como en el Fox Terrier de Pelo Duro o el Schnauzer. Esto significa que es necesario recortar el pelaje con frecuencia, lo cual puede resultar costoso.
La parte interna del pelaje, llamada subpelo, también debe ser roja. Esta subpelo puede ser difícil de ver para personas inexpertas. El pelaje debe ser bastante denso, de modo que al separarlo con los dedos, la piel sea apenas visible. 


Un Terrier Irlandés bien recortado debe tener algunos flecos en las patas y la cabeza. El pelo ligeramente más largo de las patas delanteras debe formar columnas uniformes, mientras que las patas traseras deben tener solo un poco de pelo largo y no estar recortadas demasiado cerca de la piel. El mentón se acentúa con una pequeña barba. Esta no debe ser tan profusa como la de un Schnauzer.
Los ojos deben ser de color marrón oscuro y bastante pequeños, con una expresión fogosa. Están rematados con cejas bien cuidadas. Toda la cabeza debe tener buena pigmentación.

Tamaño
La mayoría de los países tienen descripciones de raza que indican que el Irish Terrier no debe superar los 48 cm de altura a la cruz. Sin embargo, no es raro ver hembras de 50 cm o perros de incluso 53 cm (20 pulgadas). Las generaciones más jóvenes se acercan más al ideal, pero esto tiene una desventaja: cuando un Irish Terrier es muy pequeño y de huesos ligeros, pierde su carácter de raza.
Muy raramente se ven Terriers Irlandeses que pesen solo entre 11 y 12 kg (25–27 lb), como lo indica la descripción original de la raza del Kennel Club. 13 kg para una perra y 15 para un perro macho son aceptables.


Temperamento
Los Irish Terriers son perros activos que necesitan y disfrutan de constantes desafíos mentales y físicos. Un buen entrenamiento puede ser eficaz en diversos deportes caninos, como el agility. El Irish Terrier es un perro muy activo, pero no hiperactivo; debe poder relajarse en casa y alcanzar su nivel máximo de actividad rápidamente.
Los Irish Terriers se llevan bien con las personas. Tienen un sentido de la lealtad muy desarrollado y es importante que cuenten con un líder firme y responsable al que respeten. La mayoría de los Irish Terriers adoran a los niños y toleran los juegos bruscos hasta cierto punto. Necesitan ejercicio y requieren caminar mucho. Disfrutan del entrenamiento y aprenden rápido, y la comida y los juguetes son una buena motivación. Los Irish Terriers tienen menos afán por complacer a la gente que otras razas, pero poseen gran capacidad mental y disfrutan resolviendo rompecabezas. Responden mejor a un entrenamiento constante y basado en recompensas, impartido por una persona relajada y autoritaria. Como con todas las razas de perros, nunca se debe usar la violencia; se prefiere la distracción y recompensar el comportamiento deseado. Siempre es mejor burlar y atraer. Al buscar un entrenador, se debe buscar a alguien con experiencia con terriers.


Los terriers irlandeses suelen ser dominantes con otros perros. Como cualquier perro, los ejemplares poco socializados pueden iniciar peleas, por lo que la socialización temprana es fundamental. La mayoría posee un fuerte instinto de guardia que, si se controla, los convierte en excelentes perros guardianes y alarmantes.
Los terriers son cada vez más populares en los deportes caninos organizados. El entrenamiento de obediencia requerido en la mayoría de los niveles de la mayoría de los deportes caninos es bastante fácil de lograr, aunque la precisión y el impulso duradero necesarios en los niveles superiores pueden ser menores. Muchos terriers irlandeses sobresalen en agility, aunque puede ser difícil equilibrar la velocidad, la independencia y la precisión necesarias en los niveles superiores.
Los Irish Terriers tienen buen olfato y pueden aprender a rastrear tanto animales como humanos. Muchos disfrutan de la caza con señuelos, aunque no son aptos para competiciones. En Finlandia, un Irish Terrier es un perro de rescate cualificado, especializado en rescate marítimo.



Historia
Se desconoce el origen de la raza. Se cree que desciende de los perros tipo terrier negro y fuego de Gran Bretaña e Irlanda, al igual que los Kerry Blue y los Soft-Coated Wheaten Terriers de Irlanda, o los Welsh Terrier, Lakeland y Scottish Terrier de Gran Bretaña. También se especula que la raza podría compartir linaje con el Lobero Irlandés. 
FM Jowett escribe en The Irish Terrier, 'Our Dogs' Publishing Co. Ltd., Manchester, Inglaterra, 1947 – 7.ª edición: Un antiguo escritor irlandés los describe como el guardián del pobre, el amigo del granjero y el favorito del caballero... Estos perros fueron criados originalmente no tanto por su aspecto como por sus cualidades de trabajo y su agresividad, ya que el Irish Terrier era, por instinto, un completo destructor de alimañas. Antiguamente, los había de todo tipo y color: negro y fuego, gris y atigrado, trigo de todos los tonos y rojo, siendo los colores predominantes. Evidentemente, el color o el tamaño no importaban si eran resistentes y eficientes en la caza.
El proceso de selección de la raza comenzó a finales del siglo XIX. Se exhibían ocasionalmente, a veces en una misma clase, a veces en clases separadas para perros de menos y más de 4 kg.


El primer club de la raza se fundó en Dublín en 1879. Los terriers irlandeses fueron los primeros miembros del grupo de los terriers en ser reconocidos por el Kennel Club inglés como raza autóctona irlandesa, justo antes de finales del siglo XIX. Los primeros terriers irlandeses llegaron a Estados Unidos a finales del siglo XIX y rápidamente se popularizaron.