HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




domingo, 14 de septiembre de 2025

DIARREA EN EL PERRO


Son muchas las ocasiones en las que recibimos consultas para determinar por qué un perro hace sus heces blandas o incluso acuosas, diarrea. Los motivos pueden ser muchos así que vamos a repasarlos todos uno por uno, para que puedas determinar el motivo exacto de tu caso.

Las heces blandas en perros (cacas blandas) son mucho más comunes de lo que imaginamos y te sorprenderás al saber que muchos fabricantes de piensos para perros añaden entre los ingredientes endurecedores de cacas. De esta forma tu crees que a tu perro le sienta bien ese pienso, ya que sus heces están bien compactadas.

Antes de ver los principales motivos y sus soluciones, debes saber que las heces normales de un perro no deben de estar duras como una piedra, simplemente deben tener forma. Una caca de perro con forma, es una caca normal, no es necesario que al cogerla sea muy dura (por lo general, lo normal es que sea más bien blanda).

Las cacas de perros que son duras, normalmente son así por alguno de los componentes de su alimentación (bien sean ingredientes añadidos exclusivamente para compactar heces o bien por algún ingrediente que realiza esta doble función).


Cambio de alimentación:

Cuando llevamos algún tiempo dándole a nuestro perro un pienso determinado de la marca “xxx” por ejemplo, nuestro perro adapta su sistema digestivo y flora intestinal a ese tipo de pienso. Entonces un buen día se nos ocurre que podríamos comprar un pienso diferente y dárselo a ver que tal le sienta (pienso de mejor o peor calidad, es indiferente).

Aquí es cuando nuestro perro se descompensa y en consecuencia comienza a tener heces blandas o incluso diarreas. Esto es debido a dos cosas, la primera es un cambio de alimentación brusco y sin adaptación. La segunda es por la calidad del pienso, vamos a ver como solucionarlo.

El cambio de pienso hay que hacerlo siempre progresivamente y es recomendable que por lo menos dure un par de semanas. Es muy sencillo, los primeros días le daremos su pienso habitual y solo unos pocos granos del nuevo pienso, todo mezclado en su comedero. 



Conforme pasen los días, iremos aumentando la cantidad del pienso nuevo y disminuyendo la cantidad del pienso antiguo, hasta que transcurridas unas dos semanas terminemos por darle solo el nuevo pienso. Esta es la forma correcta de hacer un cambio de pienso.

Por otra parte, si estamos haciendo un cambio a un pienso de calidad inferior o con algún ingrediente nuevo…. deberíamos mirar si nuestro perro es alérgico a algunos de esos ingredientes. A veces damos por sentado que nuestro perro come de todo…. pero no es así, muchas veces un solo ingrediente puede hacer que un pienso siente fatal.

Muchos fabricantes de pienso añaden a sus ingredientes altas cantidades de arroz o pulpa de remolacha, estos productos no son asimilables para un perro (ni siquiera son necesarios en su alimentación), pero son añadidos para que las cacas de tu perro sean más duras.


Parásitos:

Posiblemente tengas a tu perro muy bien cuidado y mimado, limpio y procuras que no ande comiendo porquerías por la calle. Pero eso no es suficiente para que un perro este a salvo de los parásitos, el simple contacto con otro perro que tenga parásitos hará que se contagie. Las picaduras de mosquitos también pueden transmitir algunos parásitos potencialmente peligrosos.

Casi todos los veterinarios recomiendan desparasitar internamente a los perros cada tres meses, es algo muy sencillo, basta con darle una pastilla que nos facilitará el veterinario junto con la comida y listo, así de fácil.

Sin embargo, existen otros tipos de parásitos menos comunes pero igualmente peligrosos que no mueren con estas pastillas antiparasitarios. Algunos de ellos como las giardias pueden producir diarreas incluso con sangre y en casos muy extremos, la muerte.

La mejor forma de prevenir estos parásitos indeseados es mantener siempre las vacunas al día en nuestros perros, desparasitarlos cada tres meses y en caso de sospecha…. acudir al veterinario para realizar un estudio en profundidad.




Publicado en Soy un Perro