HOLA AMIGOS


Bienvenidos a mi blog. Este será un sitio dedicado a la raza que me apasiona, el cocker spaniel ingles, y en general a todos los perros, con raza o sin ella. Aquí iré colgando temas relacionados con ellos, con los cocker y todo aquello que me parezca interesante, sobre veterinaria, etología etc...

Encontrarás que algunos artículos sobre el cocker son un poco técnicos, pero la mayoría son para todos los públicos. ¡No te desanimes !



Agradecimiento:

Me gustaría agradecer a todas las personas que nos han ayudado, explicado y aguantado tantas y tantas cosas, y que han hecho que nuestra afición persista.

En especial a Pablo Termes, que nos abrió su casa de par en par y nos regaló jugosas tardes en su porche contando innumerables “batallitas de perros”. Suyas fueron nuestras dos primeras perras y suya es buena parte de culpa de nuestra afición. A Antonio Plaza y Alicia, también por su hospitalidad, su cercanía, y su inestimable ayuda cada vez que la hemos necesitado. También por dejarnos usar sus sementales, casi nada. Y a todos los criadores y propietarios que en algún momento, o en muchos, han respondido a nuestras dudas con amabilidad.

Y, por supuesto, a Rambo, Cibeles y Maripepa, a Chulapa y Chulapita, y a Trufa, como no, y a todos los perros con pedigrí o sin el, con raza o sin ella por ser tan geniales.

Muchas gracias


Te estaré muy agradecido si después me dejas tus impresiones en forma de comentario.

Espero que te guste y que vuelvas pronto.



PARA LA REALIZACIÓN DE ESTE BLOG NINGÚN ANIMAL FUE MALTRATADO




sábado, 6 de septiembre de 2025

LA IMPORTANCIA DE COMPRENDER LA FUNCIÓN ZOOTÉCNICA AL ELEGIR UNA RAZA


Frecuentemente, al considerar la adquisición de un perro, nos centramos en si una raza específica puede satisfacer lo que buscamos en un compañero canino. Pero, ¿somos conscientes de si podemos cumplir con las necesidades propias de la raza elegida?

Todo perro, independientemente de su raza, es capaz de ofrecer compañía y afecto. Sin embargo, la convivencia exitosa con un canino no se limita a la adaptación de sus instintos a un entorno doméstico. No se trata de transformar al perro en un simple objeto de compañía, sino de entender y respetar sus características inherentes, especialmente aquellas derivadas de su función zootécnica.
 

Muchas razas fueron originalmente desarrolladas para roles específicos: caza, pastoreo, guarda, entre otros. Estas funciones han moldeado sus características físicas y comportamentales. Al ignorar estas necesidades, podemos inducir problemas de conducta o, en situaciones extremas, llevar al abandono del animal bajo pretextos como "demasiada energía" o "comportamiento destructivo".

La transformación de ciertas razas, de ser eficientes en su función zootécnica a convertirse en meros compañeros domésticos, ha conllevado a menudo a una pérdida de su esencia y a la aparición de problemas de salud. Este cambio en la crianza de las razas no solo afecta su bienestar físico, sino también su naturaleza intrínseca.
 
 
Es crucial, por tanto, entender la diferencia entre un perro como compañero doméstico y su papel zootécnico original. Antes de elegir un perro, es importante investigar sobre sus características y necesidades específicas, y considerar si nuestro estilo de vida y entorno pueden satisfacerlas adecuadamente.

En conclusión, la elección de un perro debe ser una decisión bien informada y responsable, teniendo en cuenta no solo nuestras preferencias, sino también el respeto y la comprensión de la función y naturaleza original de la raza. De esta manera, no solo estaremos eligiendo un perro que nos guste, sino uno con el cual podamos establecer una relación mutuamente enriquecedora, respetando su identidad y función zootécnica.
 
 
Este enfoque se centra en la importancia de entender las funciones originales de las razas de perros y cómo esto impacta en la elección adecuada de un perro, más allá de su rol como compañero doméstico.

Tomado de Canofilia Sin Fronteras.
 
 
En el caso de nuestros cocker spaniel que antes que todo son perros de trabajo, donde existe un estándar que dictamina en toda su extensión, las características morfológicas, de conformación y temperamento para un perro levantador de caza, un cobrador con la mayor disposición y rendimiento en el campo, capaz de ejercer la función zootecnica por la que fue creado. Todo esto lo deben tener en cuanta tanto los criadores de la raza, como los propietarios de cocker y saber la importancia del mantenimiento de un spaniel funcional, saludable y de excelente conformación.

.

.

.

.

.

.

.






.

.

.

.